miércoles, 10 de diciembre de 2014

Un año más traemos los primeros sones de Navidad

Este Sábado, tercera edición de nuestro Certamen de Villancicos


Por tercera vez, la Hermandad del Santo Sepulcro organiza su certamen de música navideña, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y Ayuntamiento de Cañete de las Torres. Tras haber contado en años anteriores con grupos de primer nivel de la provincia de Córdoba, se ha optado por mantener la calidad, y a la vez la diversidad de estilos de villancico. 



Así pues, este Sábado a partir de las 20:30 disfrutaremos en el salón de actos de la Caja Rural de un estilo de villancico tradicional acompañado de zambomba y carraca llevado a cabo por la Zambomba de Almedinilla. También disfrutaremos del villancico rociero, siempre presente en nuestro certamen, y representado este año por el Coro Virgen de la Sierra de Cabra; y por último, como novedad, para cerrar la velada, traeremos el villancico sudamericano, sones argentinos y cubanos que llegarán de la mano del Grupo Serenata de Cañete de las Torres.


La entrada tiene un precio de 4€, y se puede adquirir en los siguientes establecimientos: Peluquería Serafín, La suerte de Villar, Bazar del Regalo, Confitería La Purísima, Cafe Central, Belleza y Hogar y Peluquería El y ella. Recomendamos adquirirlas de manera anticipada ya que en años anteriores el aforo se ha agotado en días previos al certamen.

Lotería de Navidad

Recordamos también que está a la venta la Lotería de Navidad de la Hermandad del Santo Sepulcro, que juega el número 19481, disponemos de décimos a precio de 23€, que pueden solicitarse a cualquier miembro de la Junta de Gobierno, y de participaciones a un precio de 5€, a la venta en diversos establecimientos colaboradores. Si eres hermano de la cofradía a lo largo de estas semanas previas al sorteo, un miembro de la Junta de Gobierno pasará por vuestro domicilio para ofrecerla. Esperemos que haya suerte.

Un saludo




lunes, 22 de septiembre de 2014

Rincón Cofrade, otro año más en la Feria de San Miguel

El mejor ambiente de Feria, seguirá en el mismo emplazamiento



La Feria 2014 llega, y de nuevo esta hermandad apuesta por una caseta en la que disfrutar del mejor ambiente de feria, apostando de nuevo por una amplia oferta en cuando a comida y tapas. La ubicación de Rincón Cofrade 2014 no cambia, y nos encontramos en la calle principal del Polígono, desde el Jueves 25 al Lunes 29 de Septiembre. 



También contaremos por segundo año consecutivo con la colaboración del "Grupo Rociero Cantares", que amenizará la noche del Viernes de feria a partir de las 21 horas con sus rumbas y sevillanas.

En cuanto al resto de feria, recordamos que el próximo Sábado a las 19:30 tendrá lugar el Bingo en la caseta Municipal, con un premio de 1300 € para el ganador, así que no dejes escapar los cartones restantes que podrás adquirir en los establecimientos colaboradores y dirigiéndote a cualquier miembro de la Junta de Gobierno.


Actividad en el mes de Septiembre

En cuanto al resto de actividad en la hermandad durante este mes, ya sabemos que son fechas especiales para nuestros paisanos, ya que comienza con las fiestas patronales en honor de María Santísima del Campo, y de nuevo estuvimos presentes, representados por nuestra Junta de Gobierno, en la ofrenda floral que tuvo lugar el día 8 de Septiembre en el monumento de Nuestra Patrona.


María Santísima de los Dolores lucía con nueva vestimenta para esa fecha, así como para el 15 de Septiembre, día de celebración de los Dolores Gloriosos de la Virgen, en el cual se celebró una misa en la que la imagen de María Santísima presidía la parte lateral del altar, y posteriormente hubo un besamanos para todos los asistentes.







domingo, 20 de julio de 2014

Grandes veladas de música y convivencia en la Verbena

Gran acogida de esta "IV Verbena" acogida en la Plaza de España

Marco de la IV Verbena Virgen de los Dolores

La Plaza de España volvió a albergar durante este fin de semana la Verbena Virgen de los Dolores. En ambos casos contamos con una buena asistencia  de público, hermanos y simpatizantes de la cofradía, que pudieron disfrutar de un agradable ambiente y música en directo.

El Viernes se congregaba una gran multitud para disfrutar del concierto del cofrade y capataz de esta Hermandad Diego Torralbo, que a lo largo de 2 horas nos deleitó con temas de grandes cantautores como Sabina o Serrat, y otros no tan conocidos, aunque sí para los cañeteros que a menudo le escuchan.

Sones de Diego acompañado por su guitarra

Tras el éxito de la primera velada de esta Verbena, y con algo menos de calor, el Sábado fue el turno del Padre Don José, que nos deleitó con una serie de temas de su amplia discografía, predicando a través de la música, ante una gran expectación del público cañetero. En este caso el estilo musical fue más movido, interpretando temas de rock ya conocidos por todos.

Los más pequeños también disfrutaron con el Padre

Para echar el cierre a la verbena, tuvo lugar el sorteo de un pack de "experiencias inolvidables", que recayó en Francisco Hita, recogiendo su hijo como representante dicho premio.

Entrega del premio

Tras este fin de semana, ya sólo nos queda dar las gracias a todos los asistentes a la Verbena, al Ayuntamiento de Cañete de las Torres por su colaboración, y en especial a Diego Torralbo y al Padre Don José por su actuación desinteresada.



En las próximas semanas no cesará la actividad en nuestra Hermandad, ya que comenzará el adecentamiento de las dependencias que se nos cedieron en el convento, y el traslado de enseres a la misma.

Un saludo

miércoles, 16 de julio de 2014

Te invitamos a la "IV Verbena Virgen de los Dolores"

Será este fin de semana, de nuevo en la Plaza de España


Por cuarto año consecutivo, la Verbena Virgen de los Dolores no falta a su cita, y este año será los días 18 y 19 de Julio, al igual que el año pasado, en la Plaza de España. Tras las actuaciones en años anteriores del Grupo Rociero Cantares o el Grupo Serenata, este año cambia el registro y será otro tipo de música la que nos amenizará estas dos veladas de verano. 

Y contamos en esta ocasión con dos actuaciones de lujo, dos intérpretes que nos mostraran un tipo de música de cantautor, en primer lugar, el Viernes 18 a las 22:30, Diego Torralbo, al que hemos visto actuar en innumerables ocasiones acompañado únicamente de su guitarra, haciendo versiones de Sabina, Luis Eduardo Aute o Serrat, entre otros.

Imagen de la última actuación de Diego en solitario
El Sábado, también a partir de las 22:30, también acompañado musicalmente por él mismo con su guitarra, contaremos con la actuación del Padre Don José.


Así que, con este cartel de lujo, esperamos un año más vuestra presencia en esta habitual cita que cada verano esta Hermandad ofrece, contando con un marco perfecto como lo es la Plaza de España, y una amplia y variada carta de tapas y raciones.

Un saludo




viernes, 27 de junio de 2014

Corpus Domini 2014

Nueva jornada para el recuerdo

Cortejo procesional a su paso por calle Plaza
Y al fin llegó el día. El día del Señor, Corpus Christi, Corpus Domini… en definitiva uno de los días grandes de la Eucaristía para los católicos. Como ya hemos explicado, no queríamos pasar de puntillas por esta celebración, y así lo decidimos en junta ordinaria de gobierno allá por el mes de mayo. 



Sobre las 11:45 repicaban las campanas de la Asunción, que vaticinaban con tono alegre y festivo que el Santísimo Sacramento estaba a punto de ponerse en la calle.

El cuerpo de acólitos contempla el paso

“Corpus Christi”(D. Braulio Uralde Bringas), y como no podía ser otra, fue la marcha con la que el paso de Jesús Sacramentado se puso en la calle Virgen de los Dolores. Las alfombras y altares confeccionados y montados por hermandades, Cáritas, Ayuntamiento y catequistas lucían radiantes en las calles la Plaza, Antonio Torralbo, Ermita de Jesús, Convento y Ayuntamiento.

Altar ubicado en la calle La Plaza

La temperatura suave también contribuyó a que la mañana fuese agradable, tanto para todos los que formaban el cortejo como para la cuadrilla de costaleros de nuestra Hermandad, que lo agradeció enormemente.

Segunda cuadrilla de costaleros que porta el Corpus en Cañete de las Torres

Entre marchas de corte clásico y alegre se iba abriendo paso La Custodia por el recorrido establecido, donde se iban intercalando los momentos alegres y de recogimiento, como el que tenía lugar en cada uno de los altares, donde el Párroco D. José Ruiz Osuna pidió por los más necesitados, los políticos, los más jóvenes…

Y así todo hasta volver de nuevo a la Asunción, donde sobre las dos de la tarde hacía entrada el Santísimo Sacramento acompañado por el Párroco, fieles, acólitos, banda y cuadrilla de costaleros.



Desde la Hermandad del Santo Sepulcro mostramos nuestro agradecimiento a todo aquel o aquella que ha colaborado en favor del engrandecimiento de esta fecha tan señalada. Por la parte que nos toca a nuestra cuadrilla de costaleros, que dieron un ejemplo inmenso de saber estar, seriedad y buen hacer debajo de las trabajaderas en un día como este. Y como no, a nuestro hermano Francisco Jesús Coca Ramírez, que estuvo a cargo del montaje del altar sito en la calle La plaza. Por último a la Hermandad de San Isidro, que junto con nosotros confeccionó la alfombra ubicada en esta misma calle.

Alfombra elaborada por nuestra Hermandad y la de San Isidro conjuntamente
Ha sido un placer de nuevo para esta Hermandad jugar un papel activo en la fiesta de la eucaristía y de los católicos de Cañete.

El llamador del paso de María Santísima de los Dolores volvió a lucirse para la ocasión
Fotografías: Sara Ramírez, Andrés Montes, Jose María Carrillo y Carolina Coca

Aquí, tras la recogida del Corpus 2014, la actividad de esta cofradía hace un parón hasta el fin de semana del 18 y 19 de Julio, en el que tendrá lugar la "Verbena Virgen de los Dolores".

Un saludo 

viernes, 13 de junio de 2014

Últimos detalles de cara al Corpus Christi

Colaborarán todas las Hermandades y los grupos parroquiales



Se acerca el día del Corpus, y una vez fijado el ensayo de costaleros para este Sábado 14 de Junio, se van perfilando poco a poco todos los detalles para la celebración de esta importantísima fiesta cristiana.

Tras la reunión celebrada la pasada semana entre hermandades y grupos parroquiales, cáritas y catequistas, se van sabiendo ya muchos de los detalles que quedaban por aclarar. En primer lugar, el recorrido, que discurrirá por las calles Virgen de los Dolores, Avda Jaén, Plaza, Antonio Torralbo, Jesús, Séneca, Velazquez, Plaza de España, y de nuevo Avda Jaén y Virgen de los Dolores hasta la parroquia, un recorrido algo más extenso que el pasado año y  que compagina la comodidad para los costaleros (debido a las altas temperaturas) y el hecho de pasar por los templos cristianos con actividad (salvo la ermita de Madre de Dios), ya que se pasará por la Parroquia de la Asunción, Convento y Ermita de Jesús).

Itinerario a realizar

En lo que respecta a los altares, los mismos serán realizados por hermandades, catequistas y miembros de cáritas, y estarán en diferentes puntos del recorrido como son la Calle Plaza, Antonio Torralbo, Jesús, Convento y Ayuntamiento.Por lo referente al exorno floral del paso, y en aras de que este sea digno y propio de tal ocasión, se acordó que todas las hermandades, cáritas y el consistorio se harían cargo de este.


Con lo cual todo queda ya listo para que el próximo Domingo 22 de Junio tenga lugar el desfile procesional del Corpus Christi.

Un saludo

lunes, 9 de junio de 2014

Comienza la cuenta atrás para el Corpus Christi

Arrancan los preparativos para el 22-J, habiendo un único ensayo

Cuadrilla del Corpus el pasado año 2013
Como ya adelantamos en este espacio, este año 2014 de nuevo tendrá nuestra hermandad el privilegio de poder llevar en procesión el Corpus Christi en la parihuela del paso de María Santísima de los Dolores, y ya a falta de sólo 2 semanas para la cita se ha comenzado a trabajar para ello. 

El paso se encuentra ya en la Parroquia de la Asunción desde el pasado viernes, para el ensayo y su posterior puesta a punto de ornamentación, luciendo de nuevo las gualdrapas de color crema que se elaboraron el pasado año para esta especial ocasión.


En lo que respecta el único ensayo de costaleros, tendrá lugar el próximo Sábado 14 de Junio a las 21:30 horas en la Parroquia,y tras el ensayo tendrá lugar un perol de costaleros en el jardincito de la Iglesia. A lo largo de la semana irán llegando las citaciones por escrito a todos los miembros de la cuadrilla de costaleros de la Hermandad del Santo Sepulcro.

Un saludo




miércoles, 28 de mayo de 2014

El Corpus Christi será de nuevo portado por nuestros costaleros

Por segundo año consecutivo, irá en la parihuela del Palio

Imagen que presentaba en 2013
Magnífica noticia la recibida esta semana en el seno de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Sepulcro, que tendrá por segundo año consecutivo la posibilidad de organizar la salida procesional del Corpus Christi, el próximo Domingo 22 de Junio.

Imagen del cortejo procesional en 2013
Hace unas semanas, la Junta de Gobierno trasladó al párroco y consiliario Don José Ruiz Osuna la intención y deseo de volver a participar de esta manera en un día tan importante; desde nuestra hermandad entendemos que en un día tan señalado e importante para los católicos debemos de estar a disposición de nuestra parroquia.

Alfombra realizada por nuestra Hermandad en 2012
Tras la magnífica experiencia en 2013, año de la fe,  del que guardamos un entrañable recuerdo, volverá nuestra cuadrilla de costaleros a portar el Corpus Christi, sobre la parihuela del paso de palio de María Santísima de los Dolores.

Así pues, en los próximos días iremos dando más información al respecto en cuanto a fechas y ensayo de costaleros.

Un saludo

lunes, 5 de mayo de 2014

Un año más en la fiesta de la Cruz

Magnífico ambiente en nuestra cruz, que ganó el segundo premio

Instantánea de la Cruz el día de la inauguración
Como viene siendo habitual, las hermandades de Cañete, motor de los actos sociales en el pueblo, no faltaron a su cita con la fiesta de las cruces de Mayo. En el caso de nuestra Hermandad, siguiendo la línea de años anteriores, se montó la cruz en el llanete de la calle Antonio Torralbo. Un entorno que este año lucía especialmente bonito tras la remodelación que se llevó a cabo en este espacio el año pasado, dotándose de un jardín de piedra más alto, un banco y una fuente.

Apenas 2 días después de acabar el trabajo de Semana Santa, con el desmontaje del palio y el traslado de los pasos a la sede de la Hermandad, comenzaba el trabajo de montaje de la Cruz, que volvió a tener como punto de almacén el antiguo "pub caravelle", en la calle Cervantes. En apenas 24 horas, ya se instalaron las luces, banderillas, barras y chiringuitos que forman parte del mobiliario de nuestra cruz, y el día de la inauguración se culminaba el resto de adornos y preparativos.

El Miércoles 30 de Abril, se inauguraba la cruz, diseño de Manuel Jesús Gallardo, que este año mostraba un novedoso estilo, formada por una capa de palmas trenzadas que cubrían la base, con un exhorno floral de color rojo en el centro y en los extremos, también el entorno ayudaba a embellecer la estampa gracias a la colaboración de las vecinas de la calle. Finalmente, tras el fallo del jurado, nuestra cruz fué galardonada con el segundo premio.

A raíz de ahí el ambiente durante los 5 días de fiesta ha sido espléndido, contando con la colaboración de diversos hermanos y afines a esta cofradía en los turnos de montaje y trabajo. Con lo cual desde aquí damos las gracias a todos ellos, así como a todas las personas que han pasado para disfrutar de "la cruz de los negros". 

Una vez finalizada esta fiesta, la actividad de la hermandad continúa, ya que toca hacer balance de la "Semana Santa 2014", y comenzar a acometer los nuevos proyectos, para los cuales se está trabajando desde ya, mirando a la Semana Santa 2015. También, en las próximas semanas se va a llevar a cabo el traslado de enseres y archivo a las dependencias del Convento que han sido cedidas a nuestra cofradía, a fin de disponer de un lugar habilitado para ello y dar solución a los problemas de espacio en nuestra casa hermandad.

Un saludo

sábado, 19 de abril de 2014

La Semana Santa 2014 vuelve a ser "plena" para nuestra Hermandad

Después de varios años se realizan íntegros los itineraros



Ha sido demasiado tiempo el que se ha tenido que esperar para poder ver una Semana Santa tan completa y satisfactoria para nuestra cofradía, ya que por fin las circunstancias meteorológicas han sido muy favorables, y toda la semana se ha respirado un ambiente de alegría e ilusión por lo que se avecinaba.

La semana comenzaba con el "Viernes de Dolores", el día de nuestra titular, en el que siempre se respira un especial ambiente entre todos los cofrades. Y es que desde las 9 de la mañana, María Santísima presidía la Parroquia de la Asunción y era visitada por vecinos de Cañete hasta pasado el mediodía, recibendo también de los grupos escolares más pequeños;  una emocionante exposición en besamanos que hacía presagiar el inicio de una intensa semana.

Instantánea de la parroquia durante el Besamanos
La tarde entraba con la finalización de los cultos, y el Septenario a María Santísima de los Dolores tocaba a su fin, y acompañada de un multitudinario séquito, tenía lugar el Vía Crucis, que discurrió por las calles cercanas a la parroquia. Todos los actos previos de cuaresma ya estaban finiquitados, y llegó el Domingo de Ramos, con los mejores pronósticos meteorológicos posibles, era la hora de la verdad.

Via Crucis discurriendo por la Plaza de España
El Domingo de Ramos, y siguiendo la pauta marcada por la Junta de Gobierno desde hace unos años, los 3 pasos de la Hermandad aparecían en la Parroquia ya montados, a falta de algunos detalles del palio, y del exorno floral prácticamente. 


Frontal del Palio de María Santísima
Tanto Domingo como Lunes, el trabajo se centró en poner a punto los pasos del Huerto y Piedad, mientras la Hermandad del Resucitado ponía de largo las estaciones de Penitencia de la Borriquita y el Calvario. También María Santísima de los Dolores ya estaba preparada para su día, un año más preparada por Manolo Carmona, que realizó un trabajo exquisito como es habitual.

El Martes Santo llegó rodeado de expectación, ya que tras la salida fallida de 2013, las ganas de salir eran mayores, con el extra del estreno del paso obra de Jose Carlos Rubio ya finalizado. Y con una salida repleta, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto realizaba su estación penitencial, con el nuevo recorrido que hacía pasar por la carrera oficial, bajo los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, que acompañó majestuosamente a nuestro titular. Arropado por cofrades y vecinos, la oración en el Huerto de nuevo era depositada en su Parroquia de Madre de Dios, no sin antes sin derrochar calidad y sentimiento por parte de su excelente cuadrilla en la subida hasta el templo.


El Miércoles santo, de nuevo el paso era bajado a la Iglesia para adecuarlo de cara al Santo Sepulcro, a la vez que tanto Piedad como Palio estaban poniéndose a punto. El Jueves Santo se iniciaba una noche perfecta, con la salida de Nuestra Señora de la Piedad, en la que la cuadrilla de costaleras mostraba de nuevo su buen hacer, en una salida con un tiempo veraniego, y acompañada este año por la Banda de Música de Cabra. Esta salida nuevamente contó con una alta participación de nazarenos, y con el estreno de la peana de madera en la que se asentaba la imagen de Nuestra Señora de la Piedad.


La madrugá 2014 era aprovechada de nuevo para trabajar de cara al día siguiente, y los últmos detalles del viia crucis de las cadenas se prepararon, al tiempo que los últimos detalles del palio y el exorno floral del Santo Sepulcro eran ultimados. 

Llegadas las 6 de la mañana, el centro neurálgico de la Hermandad era la Ermita de Madre de Dios, y la estampa que este año conformaba nuestro cartel ya era visible. En el altar, cubierto por una sábana, y con la luz de varias velas, permanecía el cuerpo del Cristo Yacente, mientras llegaban los nazarenos y comenzaban a prender sus antorchas y amarrarse las cadenas. El ronco tambor comenzaba a resonar, y el cortejo comenzaba a entonar las letanías y cantos que llevarían al cristo hasta su Sepulcro en la Parroquia de la Asunción, en un traslado que volvió a contar con una altísima participación de nazarenos.


Con el Sepulcro ya preparado, se daba un respiro para tomar fuerzas, y desde las 7 de la mañana se retomó el trabajo, ya ultimando detalles, y esperando en la puerta de la Parroquia el paso de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús Nazareno. 



Todo estaba listo, y el Viernes Santo amanecía sin ninguna nube, con una climatología perfecta. El ambiente que se respiraba desde las horas previas llevaba mucho tiempo sin sentirse. Costaleros, capataces, hermanos, junta de gobierno y el pueblo en general, ya que a las 19:45 la expectación era máxima, cuando el Santo Sepulcro salía a la calle acompañado del cuarteto de Música de Capilla de Andújar. Y 10 minutos después la imagen del palio del María Santísima de los Dolores volvió a salir a la calle, con la luz del día, que estuvo presente hasta gran parte de su recorrido. 


De nuevo los sones de la Banda Tubamirum rozaron la perfección para hacer de este Viernes Santo un día inolvidable para todos, con el estreno también del llamador del palio, y con el recuerdo del costalero Juan Carlos Navas, en cuyo recuerdo la salida del paso se realizó en silencio. 

Pleno en el Viernes Santo 2014

Con el Resucitado se puso fin a esta Semana Santa 2014, para recordar, y con un sentimiento de satisfacción por parte de la Junta de Gobierno de esta Hermandad del Santo Sepulcro, y agradeciendo el apoyo de todos los cofrades y hermanos. Sólo queda esperar ya con paciencia la llegada de la Cuaresma 2015.

Un saludo

domingo, 6 de abril de 2014

Con los cultos se da paso a la recta final de esta Cuaresma

Puesta a punto de todos los detalles para la gran semana


La penúltima semana de Cuaresma comenzaba con movimiento en nuestra Hermandad, ya que el Lunes 31 de Marzo, hermanos y demás cofrades que lo desearon se desplazaron hasta la Ermita de Jesús, lugar del que partió alrededor de las 21 horas la Virgen de la Piedad, portada en parihuela a hombros por sus costaleras y acompañada por una larga comitiva, que discurrió por las calles Jesús, Antonio Torralbo, Plaza, Avenida de Jaén y Virgen de los Dolores. Tras su llegada, fue expuesta en el altar, para el montaje de los cultos, que darían comienzo al día siguiente.

La Piedad volverá a Jesús pasada la Semana Santa

Y tras varias semanas de preparación de enseres, pasos y demás necesidades técnicas, llega la hora de desarrollar la parte religiosa y litúrgica en honor y culto de nuestros titulares. Asi pues, el día 2 de Abril, tras la llegada de la Virgen de la Piedad a la parroquia, daba comienzo el Triduo en honor de ésta y del Señor del Santo Sepulcro, oficiado por nuestro párroco y consiliario Don José , y que se prolongó hasta el Viernes 4 de Abril.


Instantánea de la parroquia tras la finalización del Triduo
Ambas imágenes fueron expuestas delante del altar mayor, la Virgen de la Piedad a la derecha, enmarcada en dosel rojo y dotada de exorno floral, mientras que el Cristo Yacente aparecía en el lado izquierdo, fuera de la urna. 


Asi pues, el trabajo de Hermandad se ha centrado en la preparación de los altares para los cultos de sus titulares, a la vez que se ha ido avanzando en otros temas necesarios, como lo es la limpieza de tulipas y algunos detalles para los diferentes pasos que la hermandad utiliza en sus estaciones de penitencia. A pesar del aplazamiento, debido a las inclemencias meteorológicas, del "perol de antorchas", todavía sin fecha determinada, pero que tendrá lugar en todo caso a lo largo de esta semana.

Puesta a punto de las cuadrillas



Por lo que respecta a los costaleros, el Domingo pasado en horario atípico, por la mañana , tenía lugar el segundo ensayo del Palio de María Santísima de los Dolores, ya con la candelería y cera montada, y que de nuevo dejó un buen sabor de boca a todos los costaleros que formaron parte de él. En cuanto a la Virgen de la Piedad, la Cuadrilla de Costaleras realizaba el Domingo 6 de Abril un ensayo con posterior perol de convivencia. Al igual que la Cuadrilla del Huerto, que este Lunes 7 hará lo propio, con un ensayo que desembocará en el "Perol" en el que se degustarán los típicos platos como huevos rellenos o carne con tomate entre otros.

Arranca una semana completa


La semana comienza con el Septenario de María Santísima de los Dolores, que dió comienzo el pasado Sábado 5 de Abril, y que tendrá lugar cada tarde a las 20 horas, hasta el Viernes de Dolores, momento en el que se culminará con el Via Crucis. Aunque antes, esa misma mañana de Viernes 11 de Abril, la Virgen permanecerá en Besamanos durante toda la mañana, para que puedan visitarla todos los cofrades y fieles que lo deseen, una inciativa que contó con una magnífica acogida en la pasada campaña.

La Virgen permanece para sus cultos en un altar elaborado para la ocasión, formado por elementos hasta ahora en desuso, pero que son parte de la historia de esta Cofradía, como lo son el techo del antiguo Palio, utlizado como dosel, y el frontal del antiguo paso de palio junto con su gualdrapa, que luce en la frontal del altar que se ha elaborado.

Imagen de la Virgen durante su septenario
Sin nada más que añadir os invitamos a participar a todos los cofrades y hermanos a asistir al Septenario y participar en todos los actos que se van a llevar a cabo en el seno de nuestra Cofradía.

Un saludo



lunes, 31 de marzo de 2014

Presente y futuro de nuestras trabajaderas

Entrevista a Juan Guillermo Luque y Aurelio Caracuel


Generaciones dispares coinciden bajo nuestros titulares con una ilusión en común

El costalero, figura clave en el devenir de nuestra cofradía. Durante décadas han pasado cientos de jóvenes cañeteros bajo nuestras trabajaderas, pero sin duda existe un denominador común que ha hecho que se mantenga la esencia de nuestra primera cuadrilla; y es la persistencia de algunos costaleros que hoy se mezclan con jóvenes que entran con ilusión en este mundo. 

Tenemos varios ejemplos, pero hoy como ejemplo hemos cogido a Juan Guillermo Luque, integrante de las dos cuadrillas de nuestra hermandad. Por otro lado, para tener una visión de juventud e ilusión tenemos a Aurelio Caracuel, que afronta este año su segunda semana santa como costalero. Os mostramos a continuación la conversación mantenida con ellos.

Aurelio Caracuel: " Me costaría mucho elegir entre el Huerto y la Dolores"



1 ¿ Cuantos años cumples bajo las trabajaderas de esta hermandad en 2014?

Pues este año será mi segunda semana santa como costalero, tanto en la Hermandad del Santo Sepulcro, como a nivel general.

2 ¿Cuál fue tu primera experiencia debajo de un paso y como la recuerdas?

Mi primera experiencia como costalero fue el pasado Domingo de Ramos, año 2013. He de decir que fue para mí un momento inolvidable, ya quee todo el mundo no tiene la suerte de estrenarse como costalero con la Agrupación Musical de la Pasión de Linares sonando detrás

3  Y qué opinas de tus compañeros como costaleros, ¿te han acogido bien dentro del grupo?

Estamos hablando sin duda de una pedazo de cuadrilla, muy bien compensada entre gente joven como yo y gente más veterana que lleva muchísimos años en el mundo de los costales y las trabajaderas. ¿Que cómo me han agogido?, pues estupendamente. Desde el primer ensayo soy uno más.

4  En tu todavía corto recorrido, ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas?

El mejor recuerdo que tengo en mi todavía corto recorrido es mi primera salida, el momento en el que ves que el paso está en la calle y te dices “vamos a disfrutar".

5¿Hay algún paso de los que llevas que te proporcione una mayor devoción o los sientes todos por igual?

A pesar de que soy un amante de la semana santa en general, hay dos por encima, pero dentro de esos dos me costaría mucho elegir entre el Huerto y la Virgen de los Dolores.

   ¿Cómo animarías al resto de jóvenes de tu edad a formar parte de esta cuadrilla?

Le diría a todos los que le guste la semana santa que vengan a un ensayo y prueben. Una vez que prueben, con esta pedazo de cuadrilla se quedan seguro. Pero claro, eso si les gusta la semana santa, si  no, no tiene sentido ni probar.

7 ¿Os ayudan los costaleros más veteranos a la adaptación e incorporación a la cuadrilla?

Por supuesto, nos ayudan mucho tanto en los comienzos como en lo sucesivo, al menos es lo que puedo decir que ha pasado en mi caso. Destacaría a Tejero, Julio, Javi, Jose Mari y Pepe Relaño. Este último en especial, ya que gracias a él salgo hoy en día en el Palio de la Virgen de los Dolores

8  Por último,  ¿Cómo prevees la semana santa 2014? ¿tienes algún deseo en especial?

 Mi deseo para esta Semana Santa 2014 es que todos los titulares de todas las hermandades de Cñete puedan procesionar por las calles de nuestro pueblo.

Juan Guillermo Luque " Lo dejaré cuando mi cuerpo ya no aguante que espero como mínimo sea dentro de quince años"


¿Cuantos años cumples bajo las trabajaderas de esta Hermandad en 2014?

Pues exactamente vamos a cumplir veintiocho, desde que en 1986 salió por primera vez a costal a Nuestra Señora María Santísima de la Piedad. En el  recién editado libro sobre la Semana Santa de Cañete escrito por nuestro hermano y amigo  Carlos Hita  encontramos una foto muy  ilustrativa   de  los que entonces  éramos, unos “nenacos”, sentando las bases de las actuales cuadrillas  de costaleros/as de Cañete. Y digo “nenacos” porque alguno rozaría los 16 años por aquel entonces, frente a los 20 de los más mayores. Después de convencer a Diego Luis-ardua tarea ésta-, los que en aquel momento tuvimos la suerte de estar a su lado formando Junta de Gobierno ,decidimos “probar suerte”. Nos enseñó los primeros compases el carpense Joaquín Zurita. Aquellos primeros e interminables ensayos en la cochera de Serrano no tienen desperdicio alguno. Están llenos de buenos recuerdos.  Con un Proyecto sólido, pero novatos total y absolutamente, nos pusimos en marcha bajo la batuta de Pedro con unas andas adaptadas para la ocasión y vestidas con las antiquísimas  gualdrapas amarillas, y el respiradero de marquetería ,que tan cariñosamente nos hizo Juan Hernández . Surgieron anécdotas de todo tipo que igualmente las podrían contar algunos de los componentes de esta primera cuadrilla que de una u otra forma siguen  dando el callo como  Antonio Vilchez, Manolo Espinosa, Rafael Carlos Relaño ,Diego Torralbo,Diego Luis o Serafín Torralbo.

¿Cuántos pasos sacas cada Semana Santa?

Reconozco que soy eminentemente localista y no he salido nunca en Córdoba como otros compañeros. De momento, Huerto,María Santísima de los Dolores y Resucitado. Además de las extraordinarias que surgieren -que para eso estamos -y el Cuerpo de Cristo cuando lo hace nuestra Hermandad.

¿Han sido ininterrumpidos o algún año te has visto impedido?

Recuerdo sólo dos interrupciones  involuntarias hace muchos años: recién terminada la Carrera universitaria  en Madrid e inmerso en plenos exámenes de oposiciones ( aun así salí el Viernes acompañando a nuestra Señora pero no de costalero  ya que no pude asistir a ningún ensayo ), y otra en la que por una intervención quirúrgica de  un familiar  me fue imposible venir a Cañete.

Haciendo un poco de memoria, ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento que recuerdas ejerciendo de costalero?

Disfruto cada vez que me meto debajo del paso ,antes, mientras y después, aunque todavía se me pone el bello de punta con la chicotá que le dedicamos a nuestra Patrona en el año 2010 con motivo de su Coronación, y como no, con la subida de la calzada de Madre de Dios. El peor momento fue el año del estreno del nuevo palio. Se describe en tres palabras que todos mis compañeros  entenderán rápidamente:...”no había forma”.

¿Qué consejo le darías a los costaleros que actualmente comparten trabajadera contigo para que estén tantos años en el candelero?             
         
 Lo primero y fundamental es que crean en lo que están haciendo como buena gente cristiana y de Fe  que lo son, aquí de nada sirve el espectáculo, esto es una forma de orar al igual que lo hace el penitente ;  y segundo, que cada vez que se metan debajo derrochen toda la ilusión y las ganas que tengan . Eso, sin duda alguna , les asegurará permanencia mientras puedan. Con estos condimentos y conociendo al resto de la cuadrilla no te sacan de allí ni “a palos”. Me alegra muchísimo ver caras nuevas en los ensayos,como Martos, los Villanueva ,Ramón Blas, Álvaro, etc. y  de verdad que confío plenamente en ellos; pese a su juventud,  son “gente seria” y precisamente seriedad y compromiso es lo que hace falta en una cuadrilla.

Si tuvieras que elegir, ¿palio o huerto?

Uf!!! que complicado me lo pones. Me quedo con los dos porque ambos pese a ser completamente distintos, tienen algo “mágico” que resulta imposible describir. Además aprovecho estas líneas para hacer un reconocimiento público al buen trabajo de la veterana cuadrilla de mujeres de Nuestra Señora de la Piedad, y como no, al que hizo la extinta cuadrilla del Santo Sepulcro que en aquellos años lució espléndidamente tan bonita imagen por las calles de nuestro Pueblo.

¿Crees que nuestras cuadrillas del Huerto y el palio están pasando por una segunda edad de oro?

Por supuesto que sí. Valdría con mirar las estadísticas anuales. Baste con recordar aquellos años sin “relevos” y con muchos  huecos en las traajaderas que a los mas viejos nos vienen a la mente. Ahora es un lujo para un pueblo como el nuestro con tan baja densidad de población, ver como en  un ensayo de palio como el del Viernes pasado tienes que esperar para poder entrar.

Cuéntanos alguna anécdota que recuerdes especialmente.

Recuerdo los primeros ensayos, yo no sé como el pobre Pedro aguantaba esa tensión, jejeje.  Nos pasaba de todo : de pedir una “levantá” y encontrarse la mitad de la cuadrilla colocada en sentido contrario , a pegar zancazos, a malentender la orden e intertar portar el paso a hombros . a mal interpretar el sentido del giro, a llevar “cambiao el paso” ,..y evidentemente toda la cuadrilla muerta de la risa. La primera vez que nos pusimos un costal algunos llevábamos sacos de patatas, eso era para verlo. En fin un montón de anécdotas  y bromas tomadas siempre con muy buen humor y pasándotelo genial que es de lo que se trata.

Háblanos de la fundación y funcionamiento del Sindicato de Costaleros

Jejeje....,estamos de enhorabuena porque ya casi que tenemos Presidente del SUCC(sindicato  unificado de Costaleros  de Cañete ) La verdad es que costó su trabajito formarlo. Mucho papeleo.
Ahora bien,en estos últimos años se ha avanzado muchísimo en el campo los derechos y obligaciones del costalero. De todas las obligaciones que tenemos ,por fin  hemos conseguido convertir en norma la del deber de asistencia a los ensayos para ganarte el puesto, y como no ,el derecho a ser debidamente compensado con la degustación de carne con tomate de “Anita “ en el último ensayo, y  con magdalenas  pestiños y roscos de mi madre en el Parras, siempre en las previas de la salida procesional del Huerto, el Martes Santo .La continuidad del “Sendescato” , como se conoce en nuestro argot costalero pende  en la actualidad de José Mari Carrillo, y mi primo “Anchi”, el mayor(únicos e irrepetibles),que de seguro sacaran para adelante este Proyecto....  jejeje......

¿Te has planteado alguna vez abandonar la cuadrilla?

 Este es un tema que los que más te quieren te lo sugieren ya por cuestiones de salud , y al que yo siempre respondo de la misma manera:..”Lo haré cuando mi cuerpo ya no aguante que espero como mínimo sea dentro de quince años ”.....Es cierto y recomendable abandonar antes de dañarte y, por dejadez o cabezonería, llegar a sufrir cualquier tipo de lesión irreparable ; por ello, yo siempre recomiendo prestar atención médica a cualquier tipo de molestia que uno sienta pasado un tiempo prudencial desde la última salida  y que pueda estar relacionada con el esfuerzo físico realizado .

   Enhorabuena por vuestro Blog, y en nombre de todas las cuadrillas gracias por esta entrevista.....

************************************************************************************************************
Sin duda, un lujo poder contar con estos dos grandes costaleros y personas en nuestras cuadrillas. Damos las gracia a ambos por su colaboración, y entramos ya en la penúltima semana de cuaresma, dando comienzo este Miércoles los cultos, con el triduo de Nuestra Señora de la Piedad y el Santo Sepulcro.