viernes, 26 de febrero de 2016

Entrevista al cofrade Jose María Carrillo

"Al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad"



En nuestro blog conversamos e intercambiamos impresiones hoy con Jose María Carrillo Jiménez, aficionado a la fotografía, cofrade, costalero y ex-miembro de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad. Año tras año aporta documentos fotográficos a nuestro archivo, inmortalizando así los momentos más importantes que vivimos en esta época tan trascendental para nosotros como lo es la cuaresma. 

Este año, ha sido el encargado de realizar la fotografía al montaje que el equipo de Priostes de la Hermandad realizó en una de las capillas de la Parroquia de la Asunción, y que ha sido usada como cartel oficial de la Semana Santa de Cañete de las Torres.

Antes de comenzar y centrarnos en el ámbito de la fotografía, nos gustaría que nos contaras qué representa para tí la semana santa y cómo la vives año tras año

Para mí la Semana Santa es una de las muestras de fe más emocionantes e incondicionales, es un sentimiento complicado de describir con palabras y que sólo viviéndose es como se podría llegar a medir su magnitud. Cada año es distinto al anterior porque las situaciones que nos rodean son distintas pero lo que sí es verdad es que se afronta con el mismo nerviosismo que la primera vez. Ahora la vivo disfrutando de mi Hermandad, disfrutando de los pasos en los que salgo en Córdoba, pero sobre todo la vivo disfrutando de ver a mi hija Carlota hacerse cofrade.


¿Cuándo nace tu pasión por la fotografía? ¿Desde el primer momento te dedicaste al ámbito cofrade?

Creo que cualquier cofrade tiene un “fotógrafo” dentro y más ahora con el uso de móviles de última generación, yo quise dar un paso más y aprovechando el nacimiento de Carlota me apetecía meterme en el mundillo de la fotografía, al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad, en mi caso, mi familia y la Semana Santa en general.

Instantanias del besamanos matinal del Viernes de Dolores
¿Cómo surgió la idea de este Cartel para la Semana Santa 2016?

Pues es la Junta de Gobierno con Pedro Jesús a la cabeza la que me propone tener el honor de inmortalizar a Nuestro Titular, estuvimos recopilando información y el equipo de priostía hizo un trabajo simplemente ejemplar en una noche de Enero donde se hizo un trabajo que ha quedado para la posteridad.

Fotografía que ha protagonizado el Cartel 2016
¿Piensas que para realizar una buena fotografía de nuestras hermandades hace falta ser cofrade?

Te mentiría si te dijese que no, a las pruebas me remito ya que los mejores fotógrafos de Semana Santa son todos cofrades, eso sí, cualquier profesional de esto (yo me considero un aficionado) podría sacar una gran foto si se lo propone pero le costaría más sacar esa magia que rodea un cortejo, un traslado o un montaje de cultos. A fin de cuentas y como dije antes cada uno acaba fotografiando lo que le apasiona.

¿Que antigüedad y contenido tiene tu archivo fotográfico?

A partir del 2000 tengo archivo de vídeo que fue con lo primero que empecé, archivo fotográfico tengo desde ese año también, pero de algo más de calidad desde el 2013 aproximadamente.

Gran imagen de nuestra patrona
¿Suelen pedirte las cofradías posteriormente el material?

Muchas veces me lo piden y muchas veces lo ofrezco, mi archivo correspondiente a nuestra Hermandad está casi en su totalidad en su base de datos, también han recurrido a mí en alguna ocasión la Hermandad del Resucitado o la Hermandad de la Virgen del Campo Coronada, pero lo que más me gusta es hacer llegar las fotos a través de redes sociales o mensajería a conocidos y amigos que sé que les va a encantar.

Toma de la Virgen de la Esperanza en su salida extraordinaria
¿Nos sugieres algún punto especial de nuestra localidad o algún momento que no debería perderse ningún fotógrafo en este ámbito cofrade?

El punto menos pensado es aquel donde te puede salir una gran fotografía. La Carrera Oficial a su paso por el Castillo deja buenas instantáneas. En lo que a nuestra Hermandad se refiere este año con el nuevo recorrido del Viernes Santo creo que se podrá admirar desde la Calle Juan Duque todo el cortejo procesional al completo con Ntro. Cristo Yacente y M. Stma. De los Dolores, también la entrada de Ntra. Sra. De la Piedad deja grandes momentos entre la oscuridad y el recogimiento que ofrece, las Cadenas deja momentos magníficos en todos su recorrido de principio a fin (vienen muchos aficionados a la fotografía de fuera) o el Martes Santo cuando el Señor del Huerto hace su paso por el lateral de la Iglesia de vuelta ya a Madre de Dios.

Si te tuvieses que quedar con alguna de las fotografías que has hecho a lo largo de estos años, ¿cual elegirías?

Con una es complicada, me quedo con los tres carteles que he realizado, uno de ellos sirvió como contraportada del libro de la Semana Santa de Cañete de mi amigo Carlos Hita y con dos fotos del Jueves Santo del año pasado, una de una niña (Sofía Luque) encendiendo una vela y otra de un abrazo entre dos grandes amigos que finalizaban mandato en sus Hermandades.

 

Para finalizar, ¿qué esperas de esta Semana Santa 2016?

Espero y deseo que sea magnífica, que todas las Hermandades disfruten y completen sus estaciones de penitencia con la mayor plenitud posible y que el pueblo de Cañete se vuelque con las cofradías llenando cada esquina y cada rincón cosa que últimamente he echado en falta.


************************************************************************************************
Un placer haber contado hoy en nuestro blog con la intervención de Jose Mari, al que agradecemos su disposición.

Un abrazo en Cristo

No hay comentarios:

Publicar un comentario