viernes, 2 de diciembre de 2016

Ya a la venta nuestra lotería de Navidad




El 61793 será nuestro número



Ya está disponible la lotería de navidad de nuestra Hermandad, la cual podrás adquirirla en varios puntos de venta colaboradores, así como contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno. Además, si eres hermano de la cofradía en las próximas semanas algún miembro de la Junta de Gobierno se pasará por tu domicilio para ofrecerla, así como también se ofertará la compra de culces y mantecados que estamos llevando a cabo desde hace unas semanas.

En otro orden de cosas, María Santísima de los Dolores luce de blanco tras el cambio de vestimenta realizado con motivo de la festividad de la Inmaculada, un magnífico trabajo una vez más del vestidor Manolo Carmona. 


Por otro lado, recordamos que el Sábado 3 de Diciembre, a las 20:30 en primera convocatoria y a las 21 en segunda, tendrá lugar la Junta General Ordinaria de esta cofradía, en el Salón de Usos Múltiples de la calle la Plaza. Esperamos la mayor asistencia posible de hermanos para esta cita de gran importancia cada año.

Un abrazo en Cristo

jueves, 3 de noviembre de 2016

Actividad para el último tramo del año

Nuestra cofradía no para en los próximos meses



A primeros de Octubre poníamos punto y final a otro año de Rincón Cofrade en la Feria de San Miguel, de nuevo siendo referente en la feria cañetera y contando con un magnífico ambiente. Fueron unos días de intenso movimiento, de nuevo disfrutando de la mejor compañía, una buena música y una cocina que un año más hizo las delicias de los asistentes.



Los últimos meses del año, tiempo previo a la llegada de una nueva cuaresma, cada año son también ajetrados en nuestra cofradía, y a continuación vamos a repasar los acontecimentos y actos más importantes que se aproximan.

Tradicional perol de costaleros y colaboradores de feria


El próximo Sábado 12 de Noviembre a mediodía, como ya es tradicional tendrá lugar el perol de costaleros que es el punto de encuentro y jornada de convivencia para ir preparando y planificando lo que será una nueva campaña cofrade; además, también conviviremos con los hermanos y cofrades que han colaborado en la caseta de Feria Rincón Cofrade 2016, ya que gracias a ellos ha podido salir adelante.

Imagen de perol de costaleros de años anteriores

Tiempo de luto

El pasado fin de semana, con motivo de la Festividad del Día de todos los Santos y de los Fieles difuntos, María Santísima de los Dolores tuvo un nuevo cambio de vestimenta, con el cual estará hasta el mes de Diciembre con la Festividad de la Inmaculada. Luce en este caso de luto en una estampa solemne con el Señor del Santo Sepulcro a sus pies.


Actividades varias

Con el mes de Noviembre ya avanzado empieza a oler a Navidad, y este año desde nuestra cofradía queremos presentar a todos los hermanos la posibilidad de adquirir dulces y mantecados tan típicos para esta fecha, por ello poniéndote en contacto con cualquier miembro de la Junta puedes ver el catálogo y realizar tu pedido o esperando a que pasen por tu domicilio en próximas fechas.


También, ofreceremos la venta de las papeletas para poder acceder al sorteo de 10 décimos para el Sorteo de Lotería de Navidad, multiplicando así por 10 tus posibilidades, dichas papeletas ya están a la venta en varios establecimientos colaboradores y por los miembros de la Junta de Gobierno.

Una vez concluya el mes, y ya mas cerca de la Navidad informaremos de próximos eventos como el "V Certamen de Villancicos", la venta de lotería de navidad, la Junta General de Hermanos 2016 o el "III Ensayo Solidario".

Un abrazo en Cristo

sábado, 13 de agosto de 2016

Novedades en el tramo final de la época estival

Meses de actividad que culminarán con la Feria 2016



Tras cerrar las cruces de Mayo se daba paso a la planificación de los próximos meses en nuestra Hermandad, cuya Junta de Gobierno cumplirá su primer año al frente a principios de Septiembre. Comenzó su actividad con la celebración del Corpus Christi, un año más con nuestra hermandad como encargada del desfile procesional, siendo de nuevo un éxito con la participación del resto de hermandades del pueblo y grupos parroquiales, que elaboraron altares y alfombras a lo largo del recorrido.



 La Santa Custodia realizó el itinerario marcado en años anteriores, acompañada musicalmente por la Banda de Música Tubamirum y portada por la cuadrilla de costaleros de nuestra cofradía.

Tras un mes de parón, la hermandad volvía a funcionar en la anual cita con sus paisanos para disfrutar de una magnífica velada en la "VI Verbena Virgen de los Dolores", que tuvo lugar el Sábado 23 de Julio en la Plaza de España. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia gama de aperitivos, degustar varios tipos de cerveza y de una amplia carta de gin-tonic premium. También como anécdota, se pudo ver en directo la actuación de nuestros paisanos del Grupo Rociero Alto Guadalquivir en  el programa "Yo soy del Sur" de Canal sur tv.


Ya entrado el mes de Agosto, comienzan los preparativos para un mes de Septiembre cargado de actividad. Por un lado, las obras de adecentamiento de las dependencias que nuestra cofradía en el Convento siguen a marcha acelerada, de cara a poder presentarlas a los hermanos de la cofradía con la mayor celeridad posible, y que puedan disfrutar de esta nueva sede que contará con una Sala de Juntas, archivo, secretaría, y exposición de enseres.

En las próximas semanas también comenzará la venta del Bingo 2016, estando los cartones a disposición de todo el mundo a través de varios comercios y miembros de la Junta de Gobierno, y que tendrá lugar como es habitual el Sábado 1 de Octubre en la Caseta Municipal.


En cuanto a la gran novedad de este mes será la Fiesta Campera organizada por nuestra Hermandad para el próximo Sábado 17 de Septiembre, la cual tendrá lugar en la "Finca la Ropera" en Andújar (Jaén). El precio de inscripción es de 25 €, lo cual incluye el desplazamiento ida y vuelta en autobús, varias consumiciones y comida, y para los más "toreros", una capea que constará de 3 vaquillas. Una jornada de convivencia que promete ser inolvidable, para realizar la inscripción hay que ponerse en contacto con Fernando Villanueva.


Por lo tanto, se acercan unas semanas de actividad hasta plantarnos en el final de Septiembre, donde contaremos un año más con la Caseta Rincón Cofrade en nuestra Feria de San Miguel, de la cual informaremos mas adelante.

Un abrazo en Cristo

martes, 24 de mayo de 2016

Tiempo de celebración cristiana con el Corpus

El Domingo a las 12 nuestra Hermandad procesionará el Corpus



Un año más llega la festividad del Corpus Christi, que en nuestra parroquia se celebrará el Domingo 29 de Mayo. Como viene siendo habitual desde hace unos años, nuestra Hermandad será la encargada de organizar la procesión de la Santa Custodia, que será llevada a costal por nuestra cuadrilla de costaleros en la parihuela del paso de palio de María Santísima de los Dolores.



La festividad comenzará con la santa Misa a las 11 de la mañana en la parroquia de la Asunción, al término de la misma comenzará la salida procesional, en la que partiparán las representaciones de las diferentes hermandades y cofradías de nuestro pueblo, así como los niños que en este 2016 han hecho la primera comunión.

El recorrido no tendrá ninguna variación respecto a años anteriores, con salida de la parroqiua e itinerario por avenida de Jaén, Plaza, Antonio Torralbo, Jesús, Séneca, Antonio Maura, Plaza España, Avda Jaén, Virgen de los Dolores y Parroquia. Como viene siendo habitual, las diferentes hermandades de la localidad y grupos parroquiales realizarán una serie de altares y alfombras a lo largo de todo el recorrido.

Alfombra realizara por nuestra cofradía y la de la Virgen del Campo el año pasado
Desde nuestra Hermandad animamos a todos los cofrades a participar en esta importante celebración cristiana.

Un abrazo en Cristo

martes, 3 de mayo de 2016

Tiempo de cruces con la llegada de Mayo

Nuevo primer premio para nuestra Cruz de Mayo


Otro año de cruces para nuestra cofradía, dando la bienvenida al siempre esperado mes de Mayo. De nuevo en el llanete de la calle Antonio Torralbo se pudo disfrutar de esta tradición desde el Jueves 28 de Abril al Domingo 1 de Mayo.

La cruz de la Hermandad del Santo Sepulcro revalidó de nuevo el Primer Premio obtenido el año anterior, en este caso con una cruz diseñada y elaborada por la Junta de Gobierno, destacando la labor de Francisco Sánchez Valverde en este aspecto. La composición estaba realizada sobre forro de terciopelo granate, con formas elaboradas con palillos de madera y terminaciones y centro con flor amarilla; todo ello como siempre arropado por un entorno exquisito debido a la inestimable colaboración de los vecinos de la plaza, a los que agradecemos su colaboración.

Durante todos los días hubo un magnífico ambiente, a pesar de la coincidencia con las comuniones y el cambio de banderín de San Isidro, y el Domingo 1 de Mayo se celebró por segundo año consecutivo el Bingo de las Cruces, con un premio valorado en 500 €.

Pasadas las Cruces, la actividad de la cofradía se centrará en poner a punto las nuevas instalaciones del Convento, en las que ya se encuentran los enseres de la cofradía para ser expuestos, y a finales de este mes, de nuevo se preparará la celebración del Corpus Christi, que tendrá lugar el próximo 29 de Mayo, y de la cual daremos mayor información en las próximas semanas.

Un abrazo en Cristo

lunes, 28 de marzo de 2016

Semana grande y de disfrute con nuestros Sagrados Titulares

Sólo el Huerto vió acortado su recorrido debido a la lluvia

La Junta de Gobierno posa el f inalizar el Viernes Santo
Un año de espera que volvió a merecer la pena. Nuestra cofradía vuelve a disfrutar de una semana santa plena, en la que todos sus titulares brillaron en sus respectivas estaciones de penitencia, con alta participación de cofrades y sin incidencias reseñables.

El Domingo de Ramos se acercaba, y una vez más el Viernes de Dolores por la mañana, María Santísima lucía en el centro de la Parroquia de la Asunción en besamanos durante toda la mañana, acercándose decenas de vecinos a visitar a nuestra titular del Viernes Santo. Como también es habitual, los niños de preescolar acudieron a esta cita que se realizaba por tercer año consecutivo.

María Santísima presidió la Parroquia de 10 a 13:30
Esa misma tarde se daba por concluido el Septenario en Honor a Maria Santísima de los Dolores, de nuevo con un besamanos al término del mismo, y dando paso al Via Crucis  que cada año discurre por las calles del centro de nuestro pueblo a través de las catorce estaciones de penitencia que se van leyendo. Este via crucis cumplía su primera década, y contó con la asistencia de aproximadamente medio centenar de fieles y cofrades.

Altar de cultos para el Septenario
El Sábado se trabajaba durante todo el día en la Parroquia, y así, un año más, el Domingo de Ramos amanecía con todos nuestros pasos montados sólo a falta de últimos detalles como el exorno floral. Así pues, el palio de María Santísima de los Dolores aparecía expuesto con todas sus novedades para este año 2016, como lo era la talla de la Virgen del Campo Coronada justo encima del llamador donada por un hermano de la cofradía, la nueva peana adquirida en los talleres de Hermanos de los Ríos, y la candelería que como novedad aparecia pintada a mano y no con pegatinas, gracias al trabajo realizado por hermanos de la cofradía a los que agradecemos su aportación.

Imágenes del trabajo realizado en la candelería
Por segundo año consecutivo, las velas de los primeros tramos de candelería de palio escondían un detalle, ya que detrás de ellas aparecían los nombres de todos los niños nacidos desde el Domingo de Resurrección de 2015 al Domingo de Ramos de 2016.


El Martes Santo llegó, el gran día en el que el vecino más antiguo del barrio de Madre de Dios regresa a su casa. A las 20 horas la Misa cofrade en honor a los difuntos de la cofradía comenzaba, y en la calle un chubasco y la posterior situación del cielo hacian temerse los peores presagios. A las 21, hora de salida, la Junta de Gobierno pedía un pequeño receso para deliberar ante una incertidumbre en cuanto a predicciones meteorológicas, que apuntaban a una pequeña posibilidad de lluvia a partir de las 22 horas. Tras el Cabildo de aguas la Junta de Gobierno decidió salir a la calle, aunque acortando el recorrido, y posibilitando así en todo momento tener cerca algún lugar donde poner a salvo los enseres de la cofradía. 

La cofradía salía a la calle tras la deliberación
Sin llegar si quiera a mitad de recorrido, un primer amago de lluvia, sin fuerza, hizo que se realizara un nuevo recorte al recorrido, eliminándose el paso por carrera oficial y pasando directamente desde Jesús a la Parroquia y ya decidir si volver a parar allí o subir a Madre de Dios. El tiempo se estabilizó y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto se dirigió con celeridad hacia la cuesta de Madre de Dios alentado por los magníficos sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. 


Culminando la cuesta de Madre de Dios, la lluvia de nuevo hizo su aparición, en este caso con más fuerza, sin embargo tanto enseres como el paso se resguardaron a tiempo en la Ermita de nuestra Patrona, poniendose fin así a una intranquila estación de penitencia.

El Miércoles Santo, de nuevo día de trabajo y de transición, pasando del desmontaje del Huerto, al montaje del Señor del Santo Sepulcro. Como novedad también este año, nuestra Hermandad fue la encargada del montaje del Santísimo en la parte lateral del altar, delante de la pila bautismal. Y así llegamos al Jueves Santo, centrado en preparar los últimos detalles para la salida de Nuestra Señora de la Piedad, y ultimando el exorno floral del palio de María Santísima de los Dolores. Tras la celebración de los oficios, comenzaban los preparativos, y a las 21:10 la cruz guía estaba en la puerta de la Parroquia, ya que en este caso las condiciones metorológicas no daban lugar a dudas. Con el acompañamiento de la Banda de Música de Cabra, Nuestra Señora de la Piedad con adorno floral en rojo, realizaba una estación de penitencia sobresaliente, y contando con una altísima participación de penitentes y niños. 


No podemos dejar de resaltar el buen hacer de la cuadrilla de costaleras, que a pesar de las bajas y cambios que sufre cada año, se recompone y mantiene una base que le ha llevado a cumplir 25 años desde su creación en 1991, siendo esta su semana santa número 24, ya que su primera salida a costal tuvo lugar en 1992.

Actual Cuadrilla de Costaleras
La Madrugá, otro momento inherente a nuestra cofradía, que la vive con intensidad, ya que una vez que la Piedad finaliza su salida, llega el momento de poner a punto a la cofradía para el Viernes Santo, y toca reponer enseres, finalizar preparativos y realizar el montaje para el Via Crucis de las Cadenas.

A las 6 de la mañana, y siguiendo la tradición que los disciplinantes del Siglo XV realizaban en sus primeras estaciones de penitencia, el tambor ronco con la cruz recruzada comienza a ser golpeado. Las cadenas comienzan a ser arrastradas y las letanías son entonadas como música de fondo en un paisaje sólo alumbrado por la luz de las antorchas. 


Un año más, destaca la alta participación de penitentes en este traslado, así como la expectación y repercusión del mismo. Tras su discurrir, y ya con los primeros claros del día el Cristo Yacente llegaba a la parroquia de la Asunción y era depositado en el Santo Sepulcro ante la mirada de decenas de cofrades y vecinos. En este caso el paso se encontraba presidiendo el altar mayor.


El Viernes Santo avanzaba, con su primera gran cita, con la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santa Faz, y la tarde lucía espléndida para la estación de penitencia del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores.

Cera verde en alusión a la antigua hermandad de la Vera Cruz
El momento más importante para nuestra cofradía se acercaba, todo el patrimonio se pondría en la calle, en nuestra estación de penitencia más multitudinaria en cuanto a participación. Con unos minutos de retraso respecto al horario establecido, debido a la tardía hora de finalización de la misa, la cruz guía se ponía en la calle, al mismo tiempo que "la cuadrilla" se preparaba para su gran día, tras recibir minutos antes las indicaciones oportunas del capataz Carlos Hita Borrego.

La cuadrilla recibe indicaciones frente al azulejo de María Santísima
El cortejo, iniciado con las reperesentaciones de las diferentes hermandades y cofradías de Cañete de las Torres, salía hacia la calle Arco. Y justo detrás los enseres de nuestra cofradía, que daban paso al Señor del Santo Sepulcro, imagen portada a ruedas por componentes de la cuadrilla de costaleras de nuestra Hermandad. Justo delante de la imagen, las dos nuevas dalmáticas e incensarios adquiridos tenían su estreno en este Viernes Santo.


Abriendo la segunda parte de la estación de penitencia, la cruz de manguilla daba paso a los hermanos de la cofradía con capa, que formaban dos filas entre las que discurría el resto de cortejo formado por el "bacalao" y los ciriales de paso entre los que se podía vislumbrar ya un año más el flamante palio de María Santísima de los Dolores.


A lo largo de más de 3 horas el Santo Entierro y María Santísima de los Dolores discurrieron por las calles de nuestro pueblo, contando este año con una novedad en el recorrido, ya que pasó por la calle Doctor Marañón, bajando asi hasta la calle Santa Cruz, y pasando por la fachada de la antigua ermita de la Vera Cruz, la extinta cofradía cañetera que en siglos pasados centraba su actividad en dicho lugar, y siendo la encargada de procesionar entre otras, las imágenes del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores. 

Palio a su paso por calle Músico Nicolás Crespo
El cuarteto de música de Capilla acompañó al Santo Sepulcro por doceavo año consecutivo, mientras que una vez más, la Banda Tubamirum brilló a un nivel altísimo para poner notas musicales la palio de María Santísima.




A las 23:30, se producía la entrada a la parroquia, y con ello el punto final a esta semana santa 2016, en la que la cofradía brilló de nuevo con luz propia; destacando el apoyo y agradecimiento de todos los cofrades que lo han hecho, y felicitando a nuestras cuadrillas de costaleros y costaleras por el trabajo realizado. Lejos queda el 9 de Abril de 2017, momento hasta el que esperaremos para una nueva Semana Santa, pero de momento disfrutamos y nos quedamos con el buen hacer, y con los momentos vividos en este 2016 y que han quedado grabados en nuestra retina.

Un abrazo en Cristo

Fotografías: Manolo Cortés, Rafael Castro, Martín Torralbo, Juan Ruano, Marcos Fotografía y Junta de Gobierno

lunes, 14 de marzo de 2016

Los cultos nos llevan hasta el Viernes de Dolores

Solemnidad y elegancia en los cultos a nuestras imágenes



Tras el acto de entrega del Cofrade Elías Caracuel, y el posterior traslado de Nuestra Señora de la Piedad hasta la Parroquia de la asunción, acompañada por algo más de medio centenar de cofrades, la semana de Cultos daba comienzo. Gracias a la planificación y adelanto en los trabajos de limpieza de enseres, se podía dedicar mayor tiempo a la preparación de los altares para cultos en nuestra cofradía, que dieron comienzo el Miércoles 9 de Marzo.

En primer lugar se celebró el triduo en honor a Nuestra Señora de la Piedad y el Señor del Santo Sepulcro. Este último culminaba un montaje innovador, bajo dosel negro, encabezado por la cruz de manguilla de la cofradía, y alumbrado por puntos de luz de cera tiniebla a lo largo de los 3 niveles que lo conformaban. El Viernes, al término del triduo, tuvo lugar un basapies al Cristo, para lo que fue ubicada hasta el nivel más bajo del altar.


Al otro lado del altar, Nuestra Señora de la piedad, también arropada por luz de cera tiniebla y flor roja, se mostraba bajo dosel granate, expuesta sobre la peana sobre la que descansa en su paso, y sobre la parihuela utilizada en el traslado.


El Viernes por la noche tocaba momento de montaje y desmontaje, ya que tras la finalización del Triduo, al día siguiente daba comienzo el Septenario en honor a María Santísima de los Dolores, el cual tendrá lugar hasta el próximo Viernes de Dolores cada día a las 19:30. Arropada por numerosos candelabros, piñas en blanco y bajo dosel granate, María Santísima estrena y aparece por primera vez sobre la nueva peana adquirida por la Hermandad.


ASIGNACIÓN DE ENSERES PARA ESTACIONES DE PENITENCIA


Siguiendo las pautas marcadas por nuestro régimen interno a la hora de asignar enseres en las estaciones de penitencia de nuestra cofradía, la Junta de Gobierno informa que desde el pasado Viernes 11 hasta el Viernes 18 de Marzo a las 23:59, los hermanos que el año anterior portaron enseres podrán proceder a su renovación confirmándolo al encargado correspondiente. Finalizado el plazo de renovación, a partir del Sábado 19 los encargados procederán a asignar los enseres que queden libres por orden de petición. Los responsables son:

* MARTES SANTO: Fernando Villanueva
* JUEVES SANTO: Miguel Angel Martos
* VIERNES SANTO: Fermin Serrano y Nicolás Callejas

AGENDA COFRADE

* De Lunes a Viernes a las 19:30. Septenario María Santísima de los Dolores.
* Martes 15 a las 21 horas. Ensayo de Palio y perol de carne con tomate al finalizar.
* Viernes 18 a las 10 de la mañana. Besamanos matinal María Santísima de los Dolores.  
* Viernes 18 tras el septenario. Besamanos y Via Crucis Marís Santísima de los Dolores.
* Viernes 18 a las 21:30. Ensayo cuadrilla de Ntra. Sra. de la Piedad.    

Un abrazo en Cristo

domingo, 6 de marzo de 2016

Un viaje por varias décadas de nuestra Cofradía

Gran relato del Elías Caracuel 2016. Loli Mendoza, cofrade del año


Junta de Gobierno con los Galardonados
Noche de encuentro con la historia, la vivida el Sábado en el Salón de Actos de la Caja Rural con el acto de entrega del Galardón Elías Caracuel 2016 a Don Ramón Hernández Mérida. Un acto que como cada año pone en valor a diferentes baluartes dentro de la cofradía y del mundo cofrade cañetero en general.

Pasadas las 20´45 el acto daba comienzo y una breve introducción daba paso a la intervención del Hermano Mayor D.Pedro Jesús Moreno Soriano, que hacía un balance de lo vivido hasta ahora en esta primera cuaresma de su Junta de Gobierno, y animaba a todos los cofrades a seguir participando activamente en todos los actos venideros.

Intervención del Hermano Mayor
A continuación, una novedad para esta Semana Santa 2016, más en concreto para el palio de María Santísima de los Dolores. El hermano mayor presentaba al público una escultura de la Virgen del Campo Coronada, que procesionará este año por primera vez en el palio colocada entre la candelería, y que ha sido fruto de la donación de un hermano de la cofradía. La imagen, realizada en los talleres de Antonio Cuadrado muestra una réplica ejecutada de manera excelente de nuestra patrona y gustó a todos los presentes.

Preciosa la imagen a estrenar en este 2016
Tras la presentación, llegó el momento de reconocer a las costaleras que cumplían 10 años bajo las trabajaderas del paso de Nuestra Señora de la Piedad, y tras unas palabras de reconocimiento a la cuadrilla en general por sus 25 años en nuestra Semana Santa, se entregó la insignia de plata a las costaleras Sara Ramirez Benítez, Amalia Calero, Rocio Gallardo Expósito y Carolina Coca Ramírez.


Tras la entrega, quedaba otra insignia más, en este caso de oro, entregada al Hermano Mayor que finalizó su mandato en Septiembre de 2015, D. Antonio García Tejero. Su antecesor en el cargo y amigo Carlos Hita, subió a imponerle la insignia, dedicando a continuación unas palabras de agradecimiento a la Junta de Gobierno actual.

El momento sorpresa de la noche llegaba, y como bien anunciaba Aurelio Caracuel, presentador del acto, en la sala se encontraban varias personas que bien podrían ser merecedoras del galardon al Cofrade del Año 2016, y en ese momento comenzaba a proyectarse un vídeo en el que a través de diferentes imagenes se iba desvelando el galardonado. Este año, el galardón Cofrade el Año 2016 recae en Loli Mendoza Doncel, reconociéndose así su aportación y trabajo desinteresado en servicio a las cofradías de Cañete en general, y de semana santa en especial; un premio más que merecido para Loli, que colabora en el exorno floral de diferentes pasos y festividades litúrgicos en Cañete de las Torres, siendo también portadora de la Virgen de la Cabeza y antigua directiva de la Cofradia de Nuestra Señora del Campo Coronada. Tras recibir el premio, agradeció el galardón recibido y mostró su predisposición a seguir colaborando como lo ha hecho hasta ahora.

Entrega del Galardón Elías Caracuel

El momento más importante de la noche llegaba, acto central de este evento, y máximo reconocimiento otorgado por nuestra cofradía. El Hermano Mayor presentaba a Ramón Hernández Mérida, Galardón Elías Caracuel 2016, destacando sus valores durante tantos años formando parte de la Junta de Gobierno de la Cofradía, y su posterior vinculación a la misma como capataz y nazareno, así como el agredecimiento a su permanente predisposición a colaborar tanto de él como de toda su familia. 


El galardonado subió a recoger la estatuilla y posteriormente se acercó al atril para realizar una intervención en la que empezó dando un agradecimiento a la Junta de Gobierno actual por haberle dado este reconocimento, matizando que "cuando uno se dedica de manera desinteresada a una labor como es la pertenencia a una cofradía no se necesita que le otorguen ningún premio".


A lo largo de la media hora que duró su discurso, hizo mención a todos los compañeros de directivas a las que ha pertenecido, repasando los principales cargos que ocupaban los diferentes miembros. Ramón recordó sus inicios de pequeño en la Hermandad de los negros, a la cual pertenece desde el mismo día de su nacimiento, llevando ya en ella más de medio siglo. Reconoció además, que no es amante de los largos discursos, pero que tras hablar con antiguos galardonados se vió obligado a preparar algo más extenso, "tras la insistencia de Paco Hita Borrego, al que temía ya hasta encontrármelo por la calle", afirmaba en tono de broma Ramón.

A lo largo de las diferentes épocas en las que ha estado vinculado a la Hermandad, Ramón, en una amena y distendida intervención recordó diferentes anécdotas e historias que llevó al público hasta diferentes momentos de nuestra semana santa. 

La disputa entre hermandades por hacerse con las flores del monumento de la parroquia para sus pasos cuando eran épocas de poco presupuesto, los años de "travesía en el desierto" de las cofradías cañeteras, los descuidos como capataz que le llevaron a perder el control de algún paso por pararse a charlar, las malas relaciones con los dirigentes de la banda de los verdes que llevó incluso a salir algunos años sin acompañamiento musical, la rifa de una enciclopedia en la que se rezaba que no apareciese el ganador al no haber obtenido beneficio ni para pagarla o la elaboración de las antorchas en su corral donde se mezclaban con los productos de la matanza, fueron algunas de las anécdotas recordadas por el galardonado, siempre vinculado a la cofradía, "pues vivía en frente de la iglesia y pasaba allí mucho tiempo", recordaba. 

Por lo que respecta a las relaciones con otras hermandades, Ramón opinó que es necesario "mantener competencia con las otras hermandades, que es lo que lleva a mejorar la semana santa en general, siempre que la rivalidad sea sana".

Tras continuar en su relato recordando momentos, finalizó poniendo en alza una figura que para él "es de las más importantes y se está menoscabando en los últimos tiempos, frente al auge de los costaleros", y es la del nazareno o penitente, destacando la poca afluencia de nazarenos en los últimos años y animando a todos los hermanos y cofrades de nuestra Hermandad a participar de esta forma, no limitándose a ver a su cofradía por la calle, de esquina en esquina. 

Por último, regaló a la Junta de Gobierno, para que forme parte del archivo de la cofradía, un programa de mano de la Semana Santa de 1955, el cual era editado por la "Agrupación de Cofradías de Cañete de las Torres", y reinvidicó así la necesariedad de volver en Cañete a crear un grupo que sea nexo de unión de las tres hermandades de nuestra semana santa.


Con esto el acto de la Caja Rural llegaba a su fin, y la velada prosiguió con la Cena Cofrade en honor a los galardonados, y que tuvo lugar en la Carpa Casero, en la cual se dieron cita cerca de un centenar de cofrades.

AGENDA COFRADE SEMANAL

* Lunes 7 de Marzo (21:00). Ermita de Jesús. Traslado de Nuestra Señora de la Piedad
* Miércoles a Viernes (19:30). Parroquia Asunción. Triduo Cristo Yacente y Piedad
* A partir del Viernes (19:30). Septenario María Santísima de los Dolores
* Viernes 11. (21:00). Parroquia Asunción. Ensayo cuadrilla de costaleras
* Domingo 13 (11:00). Parroquia Asunción. Ensayo de palio

Un abrazo en Cristo

viernes, 26 de febrero de 2016

Entrevista al cofrade Jose María Carrillo

"Al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad"



En nuestro blog conversamos e intercambiamos impresiones hoy con Jose María Carrillo Jiménez, aficionado a la fotografía, cofrade, costalero y ex-miembro de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad. Año tras año aporta documentos fotográficos a nuestro archivo, inmortalizando así los momentos más importantes que vivimos en esta época tan trascendental para nosotros como lo es la cuaresma. 

Este año, ha sido el encargado de realizar la fotografía al montaje que el equipo de Priostes de la Hermandad realizó en una de las capillas de la Parroquia de la Asunción, y que ha sido usada como cartel oficial de la Semana Santa de Cañete de las Torres.

Antes de comenzar y centrarnos en el ámbito de la fotografía, nos gustaría que nos contaras qué representa para tí la semana santa y cómo la vives año tras año

Para mí la Semana Santa es una de las muestras de fe más emocionantes e incondicionales, es un sentimiento complicado de describir con palabras y que sólo viviéndose es como se podría llegar a medir su magnitud. Cada año es distinto al anterior porque las situaciones que nos rodean son distintas pero lo que sí es verdad es que se afronta con el mismo nerviosismo que la primera vez. Ahora la vivo disfrutando de mi Hermandad, disfrutando de los pasos en los que salgo en Córdoba, pero sobre todo la vivo disfrutando de ver a mi hija Carlota hacerse cofrade.


¿Cuándo nace tu pasión por la fotografía? ¿Desde el primer momento te dedicaste al ámbito cofrade?

Creo que cualquier cofrade tiene un “fotógrafo” dentro y más ahora con el uso de móviles de última generación, yo quise dar un paso más y aprovechando el nacimiento de Carlota me apetecía meterme en el mundillo de la fotografía, al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad, en mi caso, mi familia y la Semana Santa en general.

Instantanias del besamanos matinal del Viernes de Dolores
¿Cómo surgió la idea de este Cartel para la Semana Santa 2016?

Pues es la Junta de Gobierno con Pedro Jesús a la cabeza la que me propone tener el honor de inmortalizar a Nuestro Titular, estuvimos recopilando información y el equipo de priostía hizo un trabajo simplemente ejemplar en una noche de Enero donde se hizo un trabajo que ha quedado para la posteridad.

Fotografía que ha protagonizado el Cartel 2016
¿Piensas que para realizar una buena fotografía de nuestras hermandades hace falta ser cofrade?

Te mentiría si te dijese que no, a las pruebas me remito ya que los mejores fotógrafos de Semana Santa son todos cofrades, eso sí, cualquier profesional de esto (yo me considero un aficionado) podría sacar una gran foto si se lo propone pero le costaría más sacar esa magia que rodea un cortejo, un traslado o un montaje de cultos. A fin de cuentas y como dije antes cada uno acaba fotografiando lo que le apasiona.

¿Que antigüedad y contenido tiene tu archivo fotográfico?

A partir del 2000 tengo archivo de vídeo que fue con lo primero que empecé, archivo fotográfico tengo desde ese año también, pero de algo más de calidad desde el 2013 aproximadamente.

Gran imagen de nuestra patrona
¿Suelen pedirte las cofradías posteriormente el material?

Muchas veces me lo piden y muchas veces lo ofrezco, mi archivo correspondiente a nuestra Hermandad está casi en su totalidad en su base de datos, también han recurrido a mí en alguna ocasión la Hermandad del Resucitado o la Hermandad de la Virgen del Campo Coronada, pero lo que más me gusta es hacer llegar las fotos a través de redes sociales o mensajería a conocidos y amigos que sé que les va a encantar.

Toma de la Virgen de la Esperanza en su salida extraordinaria
¿Nos sugieres algún punto especial de nuestra localidad o algún momento que no debería perderse ningún fotógrafo en este ámbito cofrade?

El punto menos pensado es aquel donde te puede salir una gran fotografía. La Carrera Oficial a su paso por el Castillo deja buenas instantáneas. En lo que a nuestra Hermandad se refiere este año con el nuevo recorrido del Viernes Santo creo que se podrá admirar desde la Calle Juan Duque todo el cortejo procesional al completo con Ntro. Cristo Yacente y M. Stma. De los Dolores, también la entrada de Ntra. Sra. De la Piedad deja grandes momentos entre la oscuridad y el recogimiento que ofrece, las Cadenas deja momentos magníficos en todos su recorrido de principio a fin (vienen muchos aficionados a la fotografía de fuera) o el Martes Santo cuando el Señor del Huerto hace su paso por el lateral de la Iglesia de vuelta ya a Madre de Dios.

Si te tuvieses que quedar con alguna de las fotografías que has hecho a lo largo de estos años, ¿cual elegirías?

Con una es complicada, me quedo con los tres carteles que he realizado, uno de ellos sirvió como contraportada del libro de la Semana Santa de Cañete de mi amigo Carlos Hita y con dos fotos del Jueves Santo del año pasado, una de una niña (Sofía Luque) encendiendo una vela y otra de un abrazo entre dos grandes amigos que finalizaban mandato en sus Hermandades.

 

Para finalizar, ¿qué esperas de esta Semana Santa 2016?

Espero y deseo que sea magnífica, que todas las Hermandades disfruten y completen sus estaciones de penitencia con la mayor plenitud posible y que el pueblo de Cañete se vuelque con las cofradías llenando cada esquina y cada rincón cosa que últimamente he echado en falta.


************************************************************************************************
Un placer haber contado hoy en nuestro blog con la intervención de Jose Mari, al que agradecemos su disposición.

Un abrazo en Cristo