miércoles, 18 de marzo de 2015

Entrevista a Paco Hita Borrego, galardonado con el "Elías Caracuel 2015"

"La gente me preguntaba por qué me vestía en los Negros, desde ese instante me di cuenta que era mi hermandad"



Momento en que recibe el galardón

Sin duda un galardón merecido, y que tarde o temprano tenía que llegarle a Paco Hita Borrego, Hermano Mayor de esta Hermandad durante 8 años, liderando una época de cambio clave para concebir lo que hoy se entiende por Semana Santa en Cañete de las Torres. Se muestra muy agradecido por recibir este reconocimiento, y muestra de ello fue la emoción con la cual dió su discurso de agradecimiento el pasado 7 de Marzo en el Salón de Actos de la Caja Rural; hoy  en este blog conversamos con él para que comparta sus impresiones y vivencias con todos los cofrades cañeteros.


* Paco, ¿qué ha significado para ti el haber recibido el máximo galardón que esta hermandad otorga según su Estatutos?

¡¡Mucha Alegría!!! No solo por mí, sino también por todos los que me acompañaron. El día del acto me demostraron estar ahí, a pesar del tiempo pasado y eso fue algo muy bonito. También mucha responsabilidad, tal, que no sabía uno si iba a estar a la altura de las circunstancias.


El actual Hermano mayor, junto a los galardonados en años anteriores

* ¿Cómo reaccionaste en el momento en que recibiste la noticia de que eras el Elías Caracuel 2015?

Tras el momento de recibir y leer la carta reaccioné con incredulidad, emoción, etc. Una vez que  lo digerí, con mucho orgullo por lo que significa y muchísima alegría.

* De todos los proyectos y acciones que has llevado a cabo en tus 8 años como Hermano Mayor, ¿con cual te quedarías?

Difícil pregunta de responder, pero si tengo que elegir un proyecto, me quedo no sólo con el proyecto del Señor del Huerto, sino también, con el cambio cualitativo que se produjo a partir de ese momento en Nuestra Semana Santa, muy especialmente el Martes Santo y que expliqué perfectamente en mi narración dedicada al Señor del Huerto el día del acto de entrega del Galardón.

Paso del Huerto en sus primeros años
* Después de tanto tiempo y vivencias al frente de la Hermandad, ¿cuál ha sido el mejor y el peor momento que recuerdas?

Me quedo sin duda con la primera Semana Santa como Hermano Mayor. Andas nuevas del Huerto, los costaleros, Bacalao, etc. Pero no sólo en lo material, sino también en lo humano, la mayoría eran nuevos, nuestro primer año, la verdad que todo salió a la perfección, como ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar, fue algo increíble.

El peor momento sin duda, el año en que se estrenó el nuevo palio de cajón de María Stma. de los Dolores, algo falló y eso está claro, ese mismo Viernes Santo aún estaba dando sus últimos retoques Antonio Cuadrado, ¡imaginaos! Y cuando salió el flamante palio a la calle, el movimiento del mismo era totalmente descompuesto e incontrolable, muy mal lo pasamos hasta verlo de vuelta, "algunas fotos son testigos de nuestros rostros viendo aquello".

Imagen del estreno del nuevo palio, que contó con problemas técnicos
* ¿Cuál fué el momento en que por primera vez participaste y empezastes a interesarte por esta cofradía?

Lo he dicho siempre, en mi casa nadie nos inculcó esto del tema de cofradías, eso creo que lo lleva uno en la sangre,  y es que las maneras, la seriedad y un "no se qué" , hacía que me gustaran mucho más los negros que otra hermandad de Cañete. Recuerdo como si fuera ayer, ver pasar la Virgen de los Dolores aún sin palio, por la calle Séneca a ruedas y ya me gustaba (risas). Fue en la procesión de los Verdes cuando me vestí de los negros, allí, es donde viví en primera persona y por primera vez las rencillas y piques que siempre han caracterizado a negros y moraos, la gente me preguntaba que por qué me vestía de los negros, desde ese instante, me di cuenta que los negros era mi hermandad.

* ¿En qué momento decides presentarte a Hermano Mayor  y por qué?

Terminó su mandato Antonio Villar como Hermano Mayor y nadie decía nada de presentarse, entonces recibí una visita en el patio de la casa de mis padres, donde mi hermano Carlos y amigos de la cofradía, me proponen ser yo el futuro Hermano Mayor y ellos acompañándome. Decido presentarme, en el mismo momento que tengo el beneplácito de los ya antiguos directivos. ¿Por qué? Creo que está claro, nos gustaba, creíamos en poder hacerlo bien y lo más importante, teníamos la ilusión de unos niños y con unas ideas impresiones.

Momentos en la cena cofrade junto a compañeros de directiva
* Tras la evolución de la Hermandad en sus dos mandatos, ¿qué motivos le llevan a decidir dejar de ser Hermano Mayor?

De todas, esta es la pregunta que tengo más clara, porque después de ocho años y por muy bien que lo hagas, "hay que salirse". Ya que de lo contratrio se crea un círculo vicioso, la gente se adormece y la ilusión se deteriora. 

* En todos los años que estuvo al frente de la Hermandad, ¿Cumplió todos los objetivos marcados o se quedó con alguna espina clavada o algún proyecto en mente?

Gracias a Dios, no solo cumplí todos mis sueños, sino que se superaron con creces todas las expectativas posibles.

* ¿Que opinión tiene del devenir y desarrollo de la Cofradía desde su marcha hasta la actualidad?

Es impresionante como una hermandad puede estar en la cima, por decirlo de alguna manera, tanto tiempo. Está claro que nadie te regala nada, es por eso, que hay que trabajar muchísimo. Mi hermano Carlos antes y ahora vosotros, tenéis un diez en ese aspecto.

Paco continúa participando activamente en la cofradía

* Actualmente ha sido nombrado Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen del Campo Coronada, ¿qué retos y objetivos afronta en esta nueva aventura?

Estoy en una nueva etapa de mi vida, seguro que va a ser muy bonito compartirlo con ella, Ntra Patrona Virgen del Campo y con los que me van a acompañar en la junta de gobierno. No nos hemos puesto retos ni objetivos, trabajo y más trabajo es lo que prometimos, pero sí os aseguro que habrá mucho. 

Paco comparte el galardón con su hijo, cofrade desde pequeño

* ¿Que espera de esta semana santa 2015? ¿Tiene algún deseo en especial?

Espero y deseo una Semana Santa esplendorosa, buen tiempo, todas las hermandades sacando lo mejor de sí, olor a incienso por las calles… y es  mi deseo, que mi hermandad de los negros luzca sus pasos, paseen a nuestros sagrados titulares por las calles de Cañete y en consecuencia mi gran amigo y actual Hermano Mayor Antonio se despida como solo él se merece, si al final es esa su decisión.

Un Abrazo en Cristo.

Un placer contar con las impresiones de Paco Hita en nuestro blog, al que volvemos a felicitar. Esta semana continúa la preparación para la Semana Santa con el Triduo a Nuestra Señora de la Piedad y el Santo Sepulcro de Miércoles a Viernes a las 19:30, y el Septenario a María Santísima de los Dolores a partir del Sábado, todos los días a las 19:30.

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario