lunes, 16 de marzo de 2015

Dos semanas claves para entrar en "la recta final"

Noche de emociones en la entrega del "Elías Caracuel 2015"


Los dos galardonados de la noche con la Junta de Gobierno

Difícil resumir con palabras lo vivido el pasado Sábado 7 de Marzo en el Acto de entrega del Galardón "Elías Caracuel 2015", ya que fue uno de los más intensos que se recuerdan. A parte de por fin mostrar la nueva bambalina del palio, un emocionado Paco Hita recibía el máximo reconocimiento de esta hermandad, realizando un discurso posterior que emocionó a todos los presentes en el salón.

El acto ponía fin a una semana que comenzaba con el desmontaje del traslado del Huerto, pasando la imagen de la parihuela hasta el lugar en el que permanecerá durante las próximas semanas, junto al resto de titulares de la Hermandad, salvo la Virgen de la Piedad, que será trasladada el próximo Lunes hasta la Parroquia.


La imagen del Huerto ya descansa en la Parroquia


A lo largo de la semana, en la casa hermandad continuaron los trabajos, por un lado, con el traslado del paso de Ntra.Sra. de la Piedad hasta la Iglesia para el ensayo de esta semana, también se trasladó el paso de palio de cara al montaje del nuevo techo de palio y su posterior ensayo, y, por último, se avanzó en la limpieza, en este caso fue el turno de las tulipas de los diferentes pasos, a las cuales se les quitó la cera de cara a refinarlas en el tradicional "Perol de Antorchas" y dejarlas listas para su montaje.

Por último, el Viernes por la tarde, con la ayuda de algunos hermanos de la cofradía se llevó a cabo el montaje del palio de María Santísima de los Dolores, cuyo techo fue traído horas antes por Jesús Rosado, autor del bordado del frontal que se estrena este año.

El Sábado fué dedicado íntegramente a preparar el acto institucional más importante de esta cofradía y la posterior cena. De modo que a las 20:45 daba comienzo el mismo, con un salón lleno.

Aspecto del salón. Foto: Manolo Cortés
El acto daba comienzo con intervención del Hermano Mayor, el cual dio paso a la presentación del cartel de esta Hermandad para esta Semana Santa 2015: una imagen de la Virgen de los Dolores en su Via Crucis del Viernes de Dolores realizada por Jose María Carrillo, que fue destapada por Pedro Pablo Huertas y su padre, Miguel Huertas, antiguo hermano mayor de esta Cofradía.
 
Preciosa imagen mostrada por este cartel

A continuación llegó el momento de presentar el frontal del palio realizado por Jesús Rosado, el cual fué descubierto por el actual Prioste, Pedro Jesús Moreno y Rafael Carlos Relaño, mostrándonos la gran obra de bordado que nuestro palio lucirá por primera vez en esta semana santa 2015.

Nueva frontal recién mostrada al público

Una vez presentado el palio, el Hermano Mayor, Antonio García Tejero, presentó y entregó el galardón Elías Caracuel a Paco Hita Borrego, Hermano Mayor de esta cofradía durante 8 años, en la cual imprimió un cambio hacia lo que se conoce como la actual Semana Santa en Cañete de las Torres. Paco a continuación realizó un emotivo discurso de agradecimiento, recordando el inicio de su andadura al frente de la Hermandad y acordándose de todos y cada uno de sus referentes y acompañantes en tal aventura, tuvo que parar debido a la emoción en varias ocasiones.

Paco Hita recibe el galardón de manos del Hermano Mayor
Gracias a la colaboración de Antonio Vilchez, mostramos a continuación la intervención de Paco Hita Borrego tras recibir el Galardón Elías Caracuel 2015.


Transcurría la velada con la entrega del Galardón al Cofrade del Año, un premio que siempre se entrega por sorpresa, mediante un vídeo de imágenes de la trayectoria de dicho cofrade. En este caso el galardón recayó en Francisco Javier López Aguilera, debido a su contribución como costalero en las tres Hermandades de Cañete de las Torres, así como su implicación en las Bandas del pueblo, siendo propulsor de la refundación de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. Entre lágrimas debido a la emoción, subió al escenario y agradeció que la hermandad se acordara de él por ello.

Francisco Javier recibe el galardón visiblemente emocionado

No terminaron ahí las emociones, ya que posteriormente el Hermano Mayor daba paso a un resumen de imágenes correspondientes a las 4 años de la actual Junta de Gobierno, cuyo mandato llega a su fin en este 2015, y también embargado por la emoción agradecía una a una a todas las personas que le han apoyado durante todo su trayecto al frente de la Hermandad. Tras esto, se rindió homenaje al Hermano Mayor Antonio García Tejero, que recibía un reconocimiento y regalo de parte del resto de la Junta de Gobierno.

Foto de la actual Junta de Gobierno
Con esto se llegaba al final del acto, y daba comienzo posteriormente en la "Carpa Casero" la Cena Cofrade, en la que algo más de un centenar de personas acompañaron a los galardonados, fueron varios los homenajes que se dieron al "Elías Caracuel 2015" a lo largo de la velada tanto por amigos como por antiguos compañeros de directiva.

Homenaje de antiguos directivos a Paco Hita
Así se puso el broche de oro a un fin de semana emotivo y especial, con grandes y merecidos reconocimientos. Agradecemos a Antonio Vilchez y Manolo Cortés su labor desinteresada de grabación y fotografía respectivamente en el evento.

El trabajo se retoma

Empezó una nueva semana, y en este caso los primeros días se dedicaron al reparto de carteles de la Hermandad por todos los establecimientos del municipio, y una vez finalizado el mismo, se procedió a preparar la exposición del frontal de la bambalina del Palio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde estuvo de Martes a Jueves expuesto a disposición de todos los que desearan observarlo de cerca.

Montaje de la exposición en el Ayuntamiento

Al mismo tiempo, en la casa hermandad se continuaba con otras tareas rutinarias como lo son la limpieza y preparación de enseres, casi completada ya para la bajada de los mismos a la Parroquia en las próximas semanas, así como la elaboración de las antorchas para la procesión de las cadenas: Para concluir la semana, la priostía del palio de María Santísima de los Dolores, con la colaboración del cofrade y antiguo directivo Nicolás Callejas a lo largo de varios días ha procedido a la puesta a punto de la cera que conforma la candelería, un trabajo exhaustivo y perfeccionista que ha tenido unos resultados satisfactorios como en años anteriores. Al finalizar el trabajo en la Hermandad, tuvo lugar en la Ermita de Jesús la preparación de la imagen de la Piedad para su traslado.

Vemos el sofisticado sistema de trabajo utilizado por la priostía
El fin de semana estaba completo de ensayos, ya que el Viernes por la noche la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Piedad completaba su primer ensayo, finalizando con el perol de costaleras en el Cuartelillo de la Hermandad; mientras que el Domingo por la mañana la cuadrilla del Palio completaba un ensayo completo, del que todos los asistentes y participantes salieron con una gran satisfacción, ya que dejó muy buenas sensaciones; al finalizar se degustó una paella de convivencia también en el Cuartelillo.

Jornada matinal de ensayo marcada por el buen tiempo
Esta semana se presenta bastante cargada en la agenda cofrade de esta Hermandad:

* Lunes, a las 20:30. Traslado de Nuestra Señora de la Piedad desde la Ermita de Jesús a la Parroquia.
* Miércoles a Viernes, a las 19:30. Triduo en Honor a nuestra Señora de la Piedad y el Cristo Yacente, en la Parroquia.
* Jueves por la noche (si el tiempo lo permite), Perol de elaboración de las Antorchas.
* Viernes por la noche. Ensayo de la Cuadrilla del Huerto.
* A partir del Sábado, a las 19:30. Septenario en honor a  María Santísima de los Dolores.
* Viernes noche, Sábado y Domingo a mediodía: Apertura del Cuartelillo

A lo largo de esta semana publicaremos la entrevista a los galardonados con el Elías Caracuel 2015 y el Cofrade del Año.

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario