miércoles, 25 de marzo de 2015

Entrevista a Francisco Javier López, "Cofrade del Año 2015"

"Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas"


Francisco posa en su salón con varios elementos cofrades

Costalero en las tres Hermandades de Cañete y en una de Alcaudete (su actual localidad de residencia), hermano de varias, y ex-componente de Banda Tubamirum, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo propulsor de su fundación. 

No puede ser más merecido este galardón Cofrade del Año para Francisco Javier López Aguilera, conocido como "Pipo", que nos abre las puertas de su casa para conversar con él y poder conocer sus impresiones a cerca de la Semana Santa Cañetera en la que tanto aporta.

* Buenas tardes Francisco, ¿qué ha significado para ti recibir este galardón como cofrade del año?

Buenas tardes cofrades y amigos. Pues sentí muchísima alegría , emoción y nervios. Ya que viendo el vídeo donde se daba a conocer el nombre del galardonado no me lo podía creer, miré a mi mujer que estaba, como no, a mi lado y fue la primera en darme la enhorabuena. Estaré eternamente agradecido a esta Hermandad y su junta de gobierno por haberse acordado de mi para otorgarme este galardón. Disfruté de una magnífica noche junto a mi mujer , padres , amigos y demás cofrades.

Francisco junto a su mujer, el día de entrega del Galardón
* ¿Cuál es tu aportación a la semana santa hoy en día?

Hoy en dia sigo saliendo en la hermandad de Ntro. Padre Jesús portando a sus titulares en sus tres estaciones de penitencia , con la hermandad de los blancos como costalero de sus dos titulares en sus dos estaciones de penitencia y con la hermandad del Santo Sepulcro también como costalero en sus estaciones de penitencia del Martes Santo con el señor Orando en el Huerto, y la tarde del viernes Santo con Maria Santísima de los Dolores.

Comparte también esta pasión junto a su hermano

* Por lo tanto sale llevando TODAS las imágenes de la Semana Santa Cañetera. Así pues,  a pesar de residir fuera de Cañete en la actualidad, ¿qué es lo que te lleva a no perder ensayos y seguir implicado igualmente en nuestras cofradías?

Las ganas de ensayar , de volver a ver y hablar con compañeros con los que no puedes coincidir el resto del año y que tienes en común este bendito veneno que es la semana santa y por qué no decirlo, también por los ratos de cuartelillo.

Foto junto a "la cuadrilla" el día del Corpus

* El premio fue entregado por sorpresa, ¿sospechó en algún momento que podría ser el galardonado?

La verdad es que no tenía ni idea, mi mujer se encargó bien de que no sospechara nada. Solamente unos días antes me preguntó que si este año tenia pensado el ir al acto y apuntarnos para ir a la cena cofrade. También recibí un mensaje de mi prima Sara, utilizada como cebo, diciéndome que este año le habían dicho que el cofrade del año iba ser para su hermana Raquel y que nos avisara a los familiares , es por eso que yo estaba tan tranquilo y no me olía nada al ver a toda mi familia en el salón de actos.

Francisco posa emocionado al recibir el galardón

* ¿Has disfrutado más de tu época como músico o como costalero?

Como costalero , sin duda , pero guardo muchísimos buenos recuerdos con la Banda de Tambores y Cornetas de Ntro. Padre Jesús Nazareno, como los certámenes que se organizaban y pudiendo tocar al lado de las mejores bandas como la Banda del Sol , las Cigarreras, las Tres Caídas , y todo esto no hubiera sido posible sin duda sin la labor de la persona de la que aprendí a sentir y amar el mundo de las bandas, mi amigo José Rafael Sanchez Hinojosa, para mí, mi amigo “el niño cofrade“, también galardonado cofrade del año 2010. Además también descatar el año que pudimos disfrutar tocando el Domingo de Ramos en Córdoba capital acompañando en cruz de guía a la Hermandad de la borriquita, y por supuesto el primer año de la agrupación musical volviendo a poder acompañar como músico a Ntro. Padre Jesus Nazareno, fue algo que nunca olvidaré.

* En relación a nuestra hermandad de los negros, ¿cuándo fue la primera vez que se vinculó a ella y cuanto tiempo lleva haciéndolo?

La primera vez que me vinculé con la hermandad del Santo Sepulcro fue en el verano del 2002 en su salida extraordinaria por el cincuentenario del Huerto, saliendo por primera vez como costalero. En la semana santa de 2003 volví a salir con el Huerto y con el Sepulcro el Viernes Santo, y fue en 2005 cuando por primera vez pude salir en el palio de MarÍa Santísima de los Dolores y hasta hoy. Gracias también ha esta hermandad he tenido la suerte de conocer y entablar amistad con personas que por edad o simplemente en otras circunstancias no hubiera tenido la suerte de conocer y por supuesto agradecer también a dicha hermandad que gracias a ellos también he podido disfrutar y tener el privilegio durante algunos años de salir también de costalero del Señor Amarrado a la Columna de Córdoba.

Compañeros de trabajadera en Cañete y en Córdoba

* ¿Tiene algún momento que recuerde con especial cariño?

Como dije el dia el acto,  cada año ha sido especial y diferente , pero el Martes Santo del año pasado lo guardo con especial cariño, ya que pude disfrutar como costalero con los sones de la agrupación musical de mi hermandad, la agrupación musical Ntro. Padre Jesús Nazareno a la que llevo y siempre llevare en mi corazón.

* De todas las hermandades y pasos en los que colabora y sale, ¿hay alguna imagen que te proporcione mayor devoción o sientes lo mismo por todas?

Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas. Pero sí es cierto que siempre hay alguna especial, para mí es el Nazareno, pero he de reconocer que el Huerto me tiene robado el corazón.

* ¿ Qué espera de esta semana santa 2015?

Espero que el tiempo deje disfrutar a todas las cofradías ver a sus titulares en la calle y personalmente vivir otra semana santa más debajo de los pasos, bien como portador o como costalero, y seguir sintiendo ese cosquilleo y nervios como los que sentí ese primer dia antes de la primera llamada del capataz que nos mande dar la primera levanta antes de salir a la calle y poder “ ronear” por las calles de nuestro pueblo con cada una de la hermandades e imágenes de nuestra grandísima semana santa.

Nos despedimos de Francisco, que posa junto a su mascota

Sin duda un placer haber podido conocer de primera mano las impresiones de este gran cofrade de corazón, que deseamos que continúe durante muchos años con esta pasión por la Semana Santa, agradeciendo también su colaboración para realizar esta entrevista.

Continuamos con la semana de cultos, teniendo el Septenario de María Santísima todas las tarde a las 19:30, culminando el Viernes con el besamanos y Vía Crucis. Recordamos también que el Viernes por la mañana tendrá lugar el Besamanos Matinal, que contará con la visita de los escolares más pequeños.

Un abrazo en Cristo

lunes, 23 de marzo de 2015

Semana de cultos y pasión para llegar al Domingo de Ramos

Los pasos e imágenes lucen ya en la Parroquia



Esta penúltima semana de cuaresma ha sido de nuevo productiva de cara a ir adelantando trabajo para que el Domingo de Ramos los pasos de esta Cofradía luzcan terminados a falta sólo del exorno floral y mínimos detalles. Por ello, la semana comenzaba con el traslado de todos los materiales y accesorios necesarios para la preparación de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Piedad y el Señor del Santo Sepulcro. 

Asi pues, el Martes por la noche la priostía con la ayuda de la Junta de Gobierno y algunos hermanos de la cofradía procedían al montaje de las imágenes en el altar, con la novedad este año del dosel rojo aprovechando el antiguo techo de palio, y la colocación de  la virgen de la Piedad sobre su nueva peana estrenada en el pasado año. 


Por su parte, al otro lado del altar, el Cristo Yacente aparecía flanqueado por 6 velones negros y la cruz con el sudario al fondo.


La semana avanzaba y el trabajo se centró en la finalización de la elaboración de las antorchas, ya que el Jueves, a pesar de las malas previsiones meteorológicas, tuvo lugar el tradicional "Perol de Antorchas", en el que Junta de Gobierno, y otros hermanos y cofrades procedieron a encender la candela en la puerta de la casa hermandad para añadir el mineral que da forma y culmina el proceso de preparación de las antorchas para la estación de penitencia de las cadenas; todo ello aderezado por una degustación de diferentes delicias gastronómicas aportadas por los asistentes. Una magnífica velada de convivencia que culminó a las 1 de la madrugada con algo más de un centenar de antorchas elaboradas.

El Viernes también se presentaba un día completo, ya que por la mañana se procedía al traslado del paso de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto de Madre de Dios a la Parroquia, ya que la previsión de lluvia a lo largo de todo el fin de semana lo aconsejaba. Y esa misma noche, una vez finalizado el triduo, se procedía al desmontaje del mismo, y al montaje del Septenario de María Santísima de los Dolores, que ya luce en la parroquia tras un gran trabajo. 

Excelente resultado en el montaje

Llegado el fin de semana, el objetivo era dejar los pasos los más avanzado posible, de modo que el paso del Huerto, tras subir y colocar la imagen, gualdrapas y tulipas queda lista para su salida a falta del exorno floral.

Así luce el paso desde el pasado Sábado

Por la tarde, llegó el turno del palio, ya que tras dar los últimos retoques, se transportó hasta la Parroquia y se montó la candelería completa, la peana y el pollero, de cara a poder hacer una prueba en el ensayo que resta por realizar. De nuevo el trabajo en la colocación de cera de la priostía con la colaboración del cofrade Nicolás Callejas ha tenido un resultado excelente como se puede observar.

Nicolás realiza los últimos retoques antes de bajar la candelería

Por lo que respecta a ensayos, la cuadrilla del Huerto realizó el último el pasado Viernes, mientras que la cuadrilla de costaleras realizó su segundo ensayo el Domingo, sólo a falta ya de un ensayo. El Lunes tendrá lugar el último ensayo del palio por la noche, con el tradicional "Perol de carne con tomate" al término del mismo.

El ensayo discurre por la plaza de España

Nota respecto a la asignación de enseres

Siguiendo la normativa establecida en el Régimen Interno de la Hermandad del Santo Sepulcro aprobado en 2013, todos aquellos hermanos que en 2014 participaran en alguna estación de penitencia llevando algún enser (farol, cruz guia, inciensarios, bocinas, etc) disponen hasta el Viernes de Dolores (incluído) para proceder a la reserva del mismo contactando con el directivo responsable correspondiente. Pasado dicho plazo, el responsable de la estación de penitencia procederá a asignar dicho enser a un nuevo hermano por orden de petición.

Responsables:

* Martes Santo: Fernando Villanueva
* Jueves Santo: Julio Tapia
* Viernes Santo: Pedro Jesús Moreno

Agenda cofrade


* Lunes por la noche. Ensayo del Palio 
* De Lunes a Viernes a las 19:30. Septenario en honor a María Santísima de los Dolores
* Viernes por la mañana. Besamanos de María Santísima de los Dolores
* Viernes al finalizar el Septenario. Besamanos de María Santísima y posterior Via Crucis
* Viernes al finalizar el Vía Crucis. Último día de cuartelillo a cargo del "Consejo de Ancianos"
* Viernes noche. Ensayo de la cuadrilla de costaleras

Esperamos vuestra participación en todos los actos, un abrazo en Cristo

miércoles, 18 de marzo de 2015

Entrevista a Paco Hita Borrego, galardonado con el "Elías Caracuel 2015"

"La gente me preguntaba por qué me vestía en los Negros, desde ese instante me di cuenta que era mi hermandad"



Momento en que recibe el galardón

Sin duda un galardón merecido, y que tarde o temprano tenía que llegarle a Paco Hita Borrego, Hermano Mayor de esta Hermandad durante 8 años, liderando una época de cambio clave para concebir lo que hoy se entiende por Semana Santa en Cañete de las Torres. Se muestra muy agradecido por recibir este reconocimiento, y muestra de ello fue la emoción con la cual dió su discurso de agradecimiento el pasado 7 de Marzo en el Salón de Actos de la Caja Rural; hoy  en este blog conversamos con él para que comparta sus impresiones y vivencias con todos los cofrades cañeteros.


* Paco, ¿qué ha significado para ti el haber recibido el máximo galardón que esta hermandad otorga según su Estatutos?

¡¡Mucha Alegría!!! No solo por mí, sino también por todos los que me acompañaron. El día del acto me demostraron estar ahí, a pesar del tiempo pasado y eso fue algo muy bonito. También mucha responsabilidad, tal, que no sabía uno si iba a estar a la altura de las circunstancias.


El actual Hermano mayor, junto a los galardonados en años anteriores

* ¿Cómo reaccionaste en el momento en que recibiste la noticia de que eras el Elías Caracuel 2015?

Tras el momento de recibir y leer la carta reaccioné con incredulidad, emoción, etc. Una vez que  lo digerí, con mucho orgullo por lo que significa y muchísima alegría.

* De todos los proyectos y acciones que has llevado a cabo en tus 8 años como Hermano Mayor, ¿con cual te quedarías?

Difícil pregunta de responder, pero si tengo que elegir un proyecto, me quedo no sólo con el proyecto del Señor del Huerto, sino también, con el cambio cualitativo que se produjo a partir de ese momento en Nuestra Semana Santa, muy especialmente el Martes Santo y que expliqué perfectamente en mi narración dedicada al Señor del Huerto el día del acto de entrega del Galardón.

Paso del Huerto en sus primeros años
* Después de tanto tiempo y vivencias al frente de la Hermandad, ¿cuál ha sido el mejor y el peor momento que recuerdas?

Me quedo sin duda con la primera Semana Santa como Hermano Mayor. Andas nuevas del Huerto, los costaleros, Bacalao, etc. Pero no sólo en lo material, sino también en lo humano, la mayoría eran nuevos, nuestro primer año, la verdad que todo salió a la perfección, como ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar, fue algo increíble.

El peor momento sin duda, el año en que se estrenó el nuevo palio de cajón de María Stma. de los Dolores, algo falló y eso está claro, ese mismo Viernes Santo aún estaba dando sus últimos retoques Antonio Cuadrado, ¡imaginaos! Y cuando salió el flamante palio a la calle, el movimiento del mismo era totalmente descompuesto e incontrolable, muy mal lo pasamos hasta verlo de vuelta, "algunas fotos son testigos de nuestros rostros viendo aquello".

Imagen del estreno del nuevo palio, que contó con problemas técnicos
* ¿Cuál fué el momento en que por primera vez participaste y empezastes a interesarte por esta cofradía?

Lo he dicho siempre, en mi casa nadie nos inculcó esto del tema de cofradías, eso creo que lo lleva uno en la sangre,  y es que las maneras, la seriedad y un "no se qué" , hacía que me gustaran mucho más los negros que otra hermandad de Cañete. Recuerdo como si fuera ayer, ver pasar la Virgen de los Dolores aún sin palio, por la calle Séneca a ruedas y ya me gustaba (risas). Fue en la procesión de los Verdes cuando me vestí de los negros, allí, es donde viví en primera persona y por primera vez las rencillas y piques que siempre han caracterizado a negros y moraos, la gente me preguntaba que por qué me vestía de los negros, desde ese instante, me di cuenta que los negros era mi hermandad.

* ¿En qué momento decides presentarte a Hermano Mayor  y por qué?

Terminó su mandato Antonio Villar como Hermano Mayor y nadie decía nada de presentarse, entonces recibí una visita en el patio de la casa de mis padres, donde mi hermano Carlos y amigos de la cofradía, me proponen ser yo el futuro Hermano Mayor y ellos acompañándome. Decido presentarme, en el mismo momento que tengo el beneplácito de los ya antiguos directivos. ¿Por qué? Creo que está claro, nos gustaba, creíamos en poder hacerlo bien y lo más importante, teníamos la ilusión de unos niños y con unas ideas impresiones.

Momentos en la cena cofrade junto a compañeros de directiva
* Tras la evolución de la Hermandad en sus dos mandatos, ¿qué motivos le llevan a decidir dejar de ser Hermano Mayor?

De todas, esta es la pregunta que tengo más clara, porque después de ocho años y por muy bien que lo hagas, "hay que salirse". Ya que de lo contratrio se crea un círculo vicioso, la gente se adormece y la ilusión se deteriora. 

* En todos los años que estuvo al frente de la Hermandad, ¿Cumplió todos los objetivos marcados o se quedó con alguna espina clavada o algún proyecto en mente?

Gracias a Dios, no solo cumplí todos mis sueños, sino que se superaron con creces todas las expectativas posibles.

* ¿Que opinión tiene del devenir y desarrollo de la Cofradía desde su marcha hasta la actualidad?

Es impresionante como una hermandad puede estar en la cima, por decirlo de alguna manera, tanto tiempo. Está claro que nadie te regala nada, es por eso, que hay que trabajar muchísimo. Mi hermano Carlos antes y ahora vosotros, tenéis un diez en ese aspecto.

Paco continúa participando activamente en la cofradía

* Actualmente ha sido nombrado Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen del Campo Coronada, ¿qué retos y objetivos afronta en esta nueva aventura?

Estoy en una nueva etapa de mi vida, seguro que va a ser muy bonito compartirlo con ella, Ntra Patrona Virgen del Campo y con los que me van a acompañar en la junta de gobierno. No nos hemos puesto retos ni objetivos, trabajo y más trabajo es lo que prometimos, pero sí os aseguro que habrá mucho. 

Paco comparte el galardón con su hijo, cofrade desde pequeño

* ¿Que espera de esta semana santa 2015? ¿Tiene algún deseo en especial?

Espero y deseo una Semana Santa esplendorosa, buen tiempo, todas las hermandades sacando lo mejor de sí, olor a incienso por las calles… y es  mi deseo, que mi hermandad de los negros luzca sus pasos, paseen a nuestros sagrados titulares por las calles de Cañete y en consecuencia mi gran amigo y actual Hermano Mayor Antonio se despida como solo él se merece, si al final es esa su decisión.

Un Abrazo en Cristo.

Un placer contar con las impresiones de Paco Hita en nuestro blog, al que volvemos a felicitar. Esta semana continúa la preparación para la Semana Santa con el Triduo a Nuestra Señora de la Piedad y el Santo Sepulcro de Miércoles a Viernes a las 19:30, y el Septenario a María Santísima de los Dolores a partir del Sábado, todos los días a las 19:30.

Un saludo

lunes, 16 de marzo de 2015

Dos semanas claves para entrar en "la recta final"

Noche de emociones en la entrega del "Elías Caracuel 2015"


Los dos galardonados de la noche con la Junta de Gobierno

Difícil resumir con palabras lo vivido el pasado Sábado 7 de Marzo en el Acto de entrega del Galardón "Elías Caracuel 2015", ya que fue uno de los más intensos que se recuerdan. A parte de por fin mostrar la nueva bambalina del palio, un emocionado Paco Hita recibía el máximo reconocimiento de esta hermandad, realizando un discurso posterior que emocionó a todos los presentes en el salón.

El acto ponía fin a una semana que comenzaba con el desmontaje del traslado del Huerto, pasando la imagen de la parihuela hasta el lugar en el que permanecerá durante las próximas semanas, junto al resto de titulares de la Hermandad, salvo la Virgen de la Piedad, que será trasladada el próximo Lunes hasta la Parroquia.


La imagen del Huerto ya descansa en la Parroquia


A lo largo de la semana, en la casa hermandad continuaron los trabajos, por un lado, con el traslado del paso de Ntra.Sra. de la Piedad hasta la Iglesia para el ensayo de esta semana, también se trasladó el paso de palio de cara al montaje del nuevo techo de palio y su posterior ensayo, y, por último, se avanzó en la limpieza, en este caso fue el turno de las tulipas de los diferentes pasos, a las cuales se les quitó la cera de cara a refinarlas en el tradicional "Perol de Antorchas" y dejarlas listas para su montaje.

Por último, el Viernes por la tarde, con la ayuda de algunos hermanos de la cofradía se llevó a cabo el montaje del palio de María Santísima de los Dolores, cuyo techo fue traído horas antes por Jesús Rosado, autor del bordado del frontal que se estrena este año.

El Sábado fué dedicado íntegramente a preparar el acto institucional más importante de esta cofradía y la posterior cena. De modo que a las 20:45 daba comienzo el mismo, con un salón lleno.

Aspecto del salón. Foto: Manolo Cortés
El acto daba comienzo con intervención del Hermano Mayor, el cual dio paso a la presentación del cartel de esta Hermandad para esta Semana Santa 2015: una imagen de la Virgen de los Dolores en su Via Crucis del Viernes de Dolores realizada por Jose María Carrillo, que fue destapada por Pedro Pablo Huertas y su padre, Miguel Huertas, antiguo hermano mayor de esta Cofradía.
 
Preciosa imagen mostrada por este cartel

A continuación llegó el momento de presentar el frontal del palio realizado por Jesús Rosado, el cual fué descubierto por el actual Prioste, Pedro Jesús Moreno y Rafael Carlos Relaño, mostrándonos la gran obra de bordado que nuestro palio lucirá por primera vez en esta semana santa 2015.

Nueva frontal recién mostrada al público

Una vez presentado el palio, el Hermano Mayor, Antonio García Tejero, presentó y entregó el galardón Elías Caracuel a Paco Hita Borrego, Hermano Mayor de esta cofradía durante 8 años, en la cual imprimió un cambio hacia lo que se conoce como la actual Semana Santa en Cañete de las Torres. Paco a continuación realizó un emotivo discurso de agradecimiento, recordando el inicio de su andadura al frente de la Hermandad y acordándose de todos y cada uno de sus referentes y acompañantes en tal aventura, tuvo que parar debido a la emoción en varias ocasiones.

Paco Hita recibe el galardón de manos del Hermano Mayor
Gracias a la colaboración de Antonio Vilchez, mostramos a continuación la intervención de Paco Hita Borrego tras recibir el Galardón Elías Caracuel 2015.


Transcurría la velada con la entrega del Galardón al Cofrade del Año, un premio que siempre se entrega por sorpresa, mediante un vídeo de imágenes de la trayectoria de dicho cofrade. En este caso el galardón recayó en Francisco Javier López Aguilera, debido a su contribución como costalero en las tres Hermandades de Cañete de las Torres, así como su implicación en las Bandas del pueblo, siendo propulsor de la refundación de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. Entre lágrimas debido a la emoción, subió al escenario y agradeció que la hermandad se acordara de él por ello.

Francisco Javier recibe el galardón visiblemente emocionado

No terminaron ahí las emociones, ya que posteriormente el Hermano Mayor daba paso a un resumen de imágenes correspondientes a las 4 años de la actual Junta de Gobierno, cuyo mandato llega a su fin en este 2015, y también embargado por la emoción agradecía una a una a todas las personas que le han apoyado durante todo su trayecto al frente de la Hermandad. Tras esto, se rindió homenaje al Hermano Mayor Antonio García Tejero, que recibía un reconocimiento y regalo de parte del resto de la Junta de Gobierno.

Foto de la actual Junta de Gobierno
Con esto se llegaba al final del acto, y daba comienzo posteriormente en la "Carpa Casero" la Cena Cofrade, en la que algo más de un centenar de personas acompañaron a los galardonados, fueron varios los homenajes que se dieron al "Elías Caracuel 2015" a lo largo de la velada tanto por amigos como por antiguos compañeros de directiva.

Homenaje de antiguos directivos a Paco Hita
Así se puso el broche de oro a un fin de semana emotivo y especial, con grandes y merecidos reconocimientos. Agradecemos a Antonio Vilchez y Manolo Cortés su labor desinteresada de grabación y fotografía respectivamente en el evento.

El trabajo se retoma

Empezó una nueva semana, y en este caso los primeros días se dedicaron al reparto de carteles de la Hermandad por todos los establecimientos del municipio, y una vez finalizado el mismo, se procedió a preparar la exposición del frontal de la bambalina del Palio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde estuvo de Martes a Jueves expuesto a disposición de todos los que desearan observarlo de cerca.

Montaje de la exposición en el Ayuntamiento

Al mismo tiempo, en la casa hermandad se continuaba con otras tareas rutinarias como lo son la limpieza y preparación de enseres, casi completada ya para la bajada de los mismos a la Parroquia en las próximas semanas, así como la elaboración de las antorchas para la procesión de las cadenas: Para concluir la semana, la priostía del palio de María Santísima de los Dolores, con la colaboración del cofrade y antiguo directivo Nicolás Callejas a lo largo de varios días ha procedido a la puesta a punto de la cera que conforma la candelería, un trabajo exhaustivo y perfeccionista que ha tenido unos resultados satisfactorios como en años anteriores. Al finalizar el trabajo en la Hermandad, tuvo lugar en la Ermita de Jesús la preparación de la imagen de la Piedad para su traslado.

Vemos el sofisticado sistema de trabajo utilizado por la priostía
El fin de semana estaba completo de ensayos, ya que el Viernes por la noche la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Piedad completaba su primer ensayo, finalizando con el perol de costaleras en el Cuartelillo de la Hermandad; mientras que el Domingo por la mañana la cuadrilla del Palio completaba un ensayo completo, del que todos los asistentes y participantes salieron con una gran satisfacción, ya que dejó muy buenas sensaciones; al finalizar se degustó una paella de convivencia también en el Cuartelillo.

Jornada matinal de ensayo marcada por el buen tiempo
Esta semana se presenta bastante cargada en la agenda cofrade de esta Hermandad:

* Lunes, a las 20:30. Traslado de Nuestra Señora de la Piedad desde la Ermita de Jesús a la Parroquia.
* Miércoles a Viernes, a las 19:30. Triduo en Honor a nuestra Señora de la Piedad y el Cristo Yacente, en la Parroquia.
* Jueves por la noche (si el tiempo lo permite), Perol de elaboración de las Antorchas.
* Viernes por la noche. Ensayo de la Cuadrilla del Huerto.
* A partir del Sábado, a las 19:30. Septenario en honor a  María Santísima de los Dolores.
* Viernes noche, Sábado y Domingo a mediodía: Apertura del Cuartelillo

A lo largo de esta semana publicaremos la entrevista a los galardonados con el Elías Caracuel 2015 y el Cofrade del Año.

Un saludo

lunes, 2 de marzo de 2015

La Cuaresma 2015 arranca con una intensa semana

Limpieza de enseres y ensayos ocuparon esta semana

Traslado de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto

La Cuaresma 2015 daba comienzo el Miércoles de Ceniza, habiendo arrancado los trabajos de preparación y limpieza de enseres unos días antes en la casa Hermandad. La primera cita que tendría lugar este año fué el Viernes 20 de Febrero por la noche, día del primer ensayo de la cuadrilla del Huerto, que lo realizó partiendo de la Parroquia de la Asunción hasta la Ermita de Madre de Dios, donde permanecerá todavía el paso hasta el próximo ensayo. Esa misma noche abría sus puertas el Cuartelillo, situado en el antiguo bar 80, como el año pasado, pudiendo disfrutar como siempre del ambiente cofrade y de hermandad que se respira dentro del mismo.


Puesta a punto del Cuartelillo de la Hermandad

Tras el fin de semana, que concluyó con la presentación del cartel oficial de Semana Santa 2015 de Cañete de las Torres, con la imagen del cristo del Calvario, tocó ponerse las pilas y comenzar la limpieza de varales del palio de María Santísima de los Dolores, para dejarlo en un estado óptimo de cara al estreno de la nueva bambalina para este año 2015. Durante toda la semana, y dirigidos por los Albacéas, miembros de la Junta de Gobierno y algunos hermanos de la cofradía llevaron a cabo esta laboriosa tarea, dejando a punto los 12 varales antes del fin de semana.




Llegó el Viernes, y los trabajos se centraron en adecentar, limpiar y ordenar la casa hermandad, recoger el pedido de cera para este año 2015, y preparar todo lo necesario para realizar el traslado de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto. 


Pero antes, el Sábado 28 de Febrero había una cita con los más pequeños, ya que por primera vez esta Hermandad organizó una mañana de convivencia con los niños, para que en la sede pudieran comprobar de primera mano e incluso participar en los trabajos que se realizan en Cuaresma. 


La mañana fue magnífica, permitiendo trabajar en la puerta para llevar a cabo la limpieza de varios enseres y explicar y resolver todas las dudas que los pequeños iban presentando. Además, también se está consolidando el "Grupo Joven" de la Hermandad, que poco a poco va participando en todas las tareas de Cuaresma, formado por varios jovenes de entre 15 y 18 años.



El fin de semana continuaba con más actos de Cuaresma, con el Pregón de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y al día siguiente, el Pregón Juvenil de la Hermandad de Nuestro Señor Resucitado, y esa misma tarde, a las 17 horas arrancaba desde la Ermita de Madre de Dios el traslado de Ntro Padre Jesús Orando en el Huerto, que bajaba un año más acompañado de multitud de personas, y portado por costaleros de su cuadrilla. De nuevo contó con el acompañamiento musical de un quinteto de músicos de la Banda Tubamirum, que nos deleitaron con sus sones. La imagen llegaba una hora después a la Parroquia de la Asunción, donde permanecerá hasta el Martes Santo, día en que se inicie su estación de penitencia oficial.


AGENDA SEMANAL


Esta semana  continuamos con la preparación de la Semana Santa 2015, teniendo varios acontecimentos claves en la misma. Por un lado, el Viernes por la noche tendrá lugar el ensayo de la cuadrilla de María Santísima de los Dolores, que será la primera toma de contacto de los costaleros con el nuevo palio. Por otro lado, el acto institucional más importante de esta Hermandad tendrá lugar el Sábado a las 20:30 en el Salón de Actos de la Caja Rural, y no es otro que la entrega del Galardón  Elías Caracuel a Paco Hita Borrego, en el que además se presentará el Cartel de nuestra Hermandad, se entregarán las insignias a los costaleros que cumplen 10 años bajo nuestras trabajaderas, y se conocerá la identidad del "Cofrade del año". Posteriormente tendrá lugar la Cena Cofrade en la Carpa de Blas Casero, a la cual todavía es posible apuntarse.


La próxima semana contaremos en este blog con una entrevista a Paco Hita Borrego, "Elías Caracuel 2015" y otra al "Cofrade del Año".
or
Un saludo