"Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas"
![]() |
Francisco posa en su salón con varios elementos cofrades |
Costalero en las tres Hermandades de Cañete y en una de Alcaudete (su actual localidad de residencia), hermano de varias, y ex-componente de Banda Tubamirum, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo propulsor de su fundación.
No puede ser más merecido este galardón Cofrade del Año para Francisco Javier López Aguilera, conocido como "Pipo", que nos abre las puertas de su casa para conversar con él y poder conocer sus impresiones a cerca de la Semana Santa Cañetera en la que tanto aporta.
* Buenas tardes Francisco, ¿qué ha significado para ti recibir este galardón como cofrade del año?
Buenas tardes cofrades y amigos. Pues sentí muchísima alegría , emoción y nervios. Ya que viendo el vídeo donde se daba a conocer el nombre del galardonado no me lo podía creer, miré a mi mujer que estaba, como no, a mi lado y fue la primera en darme la enhorabuena. Estaré eternamente agradecido a esta Hermandad y su junta de gobierno por haberse acordado de mi para otorgarme este galardón. Disfruté de una magnífica noche junto a mi mujer , padres , amigos y demás cofrades.
![]() |
Francisco junto a su mujer, el día de entrega del Galardón |
* ¿Cuál es tu aportación a la semana santa hoy en día?
Hoy en dia sigo saliendo en la hermandad de Ntro. Padre Jesús portando a sus titulares en sus tres estaciones de penitencia , con la hermandad de los blancos como costalero de sus dos titulares en sus dos estaciones de penitencia y con la hermandad del Santo Sepulcro también como costalero en sus estaciones de penitencia del Martes Santo con el señor Orando en el Huerto, y la tarde del viernes Santo con Maria Santísima de los Dolores.
![]() |
Comparte también esta pasión junto a su hermano |
* Por lo tanto sale llevando TODAS las imágenes de la Semana Santa Cañetera. Así pues, a pesar de residir fuera de Cañete en la actualidad, ¿qué es lo que te lleva a no perder ensayos y seguir implicado igualmente en nuestras cofradías?
Las ganas de ensayar , de volver a ver y hablar con compañeros con los que no puedes coincidir el resto del año y que tienes en común este bendito veneno que es la semana santa y por qué no decirlo, también por los ratos de cuartelillo.
![]() |
Foto junto a "la cuadrilla" el día del Corpus |
* El premio fue entregado por sorpresa, ¿sospechó en algún momento que podría ser el galardonado?
La verdad es que no tenía ni idea, mi mujer se encargó bien de que no sospechara nada. Solamente unos días antes me preguntó que si este año tenia pensado el ir al acto y apuntarnos para ir a la cena cofrade. También recibí un mensaje de mi prima Sara, utilizada como cebo, diciéndome que este año le habían dicho que el cofrade del año iba ser para su hermana Raquel y que nos avisara a los familiares , es por eso que yo estaba tan tranquilo y no me olía nada al ver a toda mi familia en el salón de actos.
![]() |
Francisco posa emocionado al recibir el galardón |
* ¿Has disfrutado más de tu época como músico o como costalero?
Como costalero , sin duda , pero guardo muchísimos buenos recuerdos con la Banda de Tambores y Cornetas de Ntro. Padre Jesús Nazareno, como los certámenes que se organizaban y pudiendo tocar al lado de las mejores bandas como la Banda del Sol , las Cigarreras, las Tres Caídas , y todo esto no hubiera sido posible sin duda sin la labor de la persona de la que aprendí a sentir y amar el mundo de las bandas, mi amigo José Rafael Sanchez Hinojosa, para mí, mi amigo “el niño cofrade“, también galardonado cofrade del año 2010. Además también descatar el año que pudimos disfrutar tocando el Domingo de Ramos en Córdoba capital acompañando en cruz de guía a la Hermandad de la borriquita, y por supuesto el primer año de la agrupación musical volviendo a poder acompañar como músico a Ntro. Padre Jesus Nazareno, fue algo que nunca olvidaré.
* En relación a nuestra hermandad de los negros, ¿cuándo fue la primera vez que se vinculó a ella y cuanto tiempo lleva haciéndolo?
La primera vez que me vinculé con la hermandad del Santo Sepulcro fue en el verano del 2002 en su salida extraordinaria por el cincuentenario del Huerto, saliendo por primera vez como costalero. En la semana santa de 2003 volví a salir con el Huerto y con el Sepulcro el Viernes Santo, y fue en 2005 cuando por primera vez pude salir en el palio de MarÍa Santísima de los Dolores y hasta hoy. Gracias también ha esta hermandad he tenido la suerte de conocer y entablar amistad con personas que por edad o simplemente en otras circunstancias no hubiera tenido la suerte de conocer y por supuesto agradecer también a dicha hermandad que gracias a ellos también he podido disfrutar y tener el privilegio durante algunos años de salir también de costalero del Señor Amarrado a la Columna de Córdoba.
![]() |
Compañeros de trabajadera en Cañete y en Córdoba |
* ¿Tiene algún momento que recuerde con especial cariño?
Como dije el dia el acto, cada año ha sido especial y diferente , pero el Martes Santo del año pasado lo guardo con especial cariño, ya que pude disfrutar como costalero con los sones de la agrupación musical de mi hermandad, la agrupación musical Ntro. Padre Jesús Nazareno a la que llevo y siempre llevare en mi corazón.
* De todas las hermandades y pasos en los que colabora y sale, ¿hay alguna imagen que te proporcione mayor devoción o sientes lo mismo por todas?
Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas. Pero sí es cierto que siempre hay alguna especial, para mí es el Nazareno, pero he de reconocer que el Huerto me tiene robado el corazón.
* ¿ Qué espera de esta semana santa 2015?
Espero que el tiempo deje disfrutar a todas las cofradías ver a sus titulares en la calle y personalmente vivir otra semana santa más debajo de los pasos, bien como portador o como costalero, y seguir sintiendo ese cosquilleo y nervios como los que sentí ese primer dia antes de la primera llamada del capataz que nos mande dar la primera levanta antes de salir a la calle y poder “ ronear” por las calles de nuestro pueblo con cada una de la hermandades e imágenes de nuestra grandísima semana santa.
![]() |
Nos despedimos de Francisco, que posa junto a su mascota |
Sin duda un placer haber podido conocer de primera mano las impresiones de este gran cofrade de corazón, que deseamos que continúe durante muchos años con esta pasión por la Semana Santa, agradeciendo también su colaboración para realizar esta entrevista.
Continuamos con la semana de cultos, teniendo el Septenario de María Santísima todas las tarde a las 19:30, culminando el Viernes con el besamanos y Vía Crucis. Recordamos también que el Viernes por la mañana tendrá lugar el Besamanos Matinal, que contará con la visita de los escolares más pequeños.
Un abrazo en Cristo