lunes, 5 de marzo de 2018

Intenso inicio para una nueva Cuaresma

Primeros actos con el Señor del Huerto y entregado el Cofrade Elías Caracuel


La Junta Gobierno junto a los galardonados

Un año más la Cuaresma da su pistoletazo de salida para nuestra Hermandad, en este caso con mayor antelación que otros años debido a las circunstancias especiales que se están dando en la Ermita de Madre de Dios. Y es que debido a la clausura temporal del templo, todas las imágenes a las que allí se le rinde culto, entre ellas Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, han sido trasladadas provisionalmente al edificio anexo, lugar en el que no se puede oficiar misa, y es por ello que para poder realizar el Triduo a Ntro Padre Jesús Orando en el Huerto se tuvo que adelantar el traslado y así poder realizarlo en la Parroquia de la Asunción el primer fin de semana de Cuaresma.

Así pues, el Domingo 4 de Febrero, a las 17 horas salía portado por sus costaleros en parihuela la imagen de Ntro Padre Jesús Orando en el Huerto del edificio anexo a la ermita de Madre de Dios en el que se ha encontrado expuesto desde su cierre temporal, en una tarde apacible, que con el paso de los minutos comenzó a verse empañada por el viento y unos grandes nublos. 

Imagen tomada por el cofrade Juan Guillermo Luque

Este año sin acompañamiento musical, eran los fieles y devotos que acompañaban al traslado quienes amenizaban con cantos religiosos el traslado, que tendría además otra novedad, ya que debido a las obras de la calzada de Madre de Dios, tuvo que dar la vuelta por la calle la Feria para luego retomar su habitual recorrido, "el más corto hasta la parroquia", como reza nuestro Régimen Interno. Una hora después la imagen ya se encontraba en la parroquia de la Asunción, donde permanecerá junto al resto de titulares de la cofradía hasta pasada la Semana Santa.



En la parroquia tendría lugar el montaje del altar de cultos, de cara al triduo que tuvo lugar del 15 al 17 de Febrero, el cual se consolida un año más como un acto de inicio de cuaresma para nuestra Hermandad. Dentro de este triduo, el viernes al término del mismo tuvo lugar un acto musical, en este caso la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno, que interpretó una serie de marchas relacionadas con la Oración en el Huerto, el acto contó con una alta asistencia y fue presentada por el ex-hermano mayor de la cofradía Antonio García Tejero.

Altar de cultos en la Parroquia

Ya metidos de lleno en la preparación de la Semana Santa, tuvo lugar la apertura de nuestro Cuartelillo, punto de unión y tertulia para costaleros, hermanos y cofrades en general, que permanecerá abierto hasta Semana Santa cada Viernes noche y Sábado a mediodía, y está ubicado en el antiguo Pub Coliseo. Por otro lado, se han iniciado todos los trabajos de limpieza de enseres, en concreto los varales del paso de Palio de María Santísima de los Dolores han sido ya limpiados y colocados, teniendo lugar el primer ensayo de la Cuadrilla.

La priostría coordina las labores de limpieza

Llegó el día 24 de Febrero, con el acto de entrega del galardón Elías Caracuel, máximo reconocimiento que otorga esta hermandad, y que ha recaído en el cofrade D.José Capilla Navarro. El acto comenzaba con las palabras del Hermano Mayor, que se dirigía desde el atril a los cofrades y hermanos asistentes para dar unas pinceladas de lo realizado hasta el momento, y un avance de lo que nos queda por vivir en esta Cuaresma 2018, animando a todos a participar activamente en ella.



Posteriormente, era presentado el cartel de la Hermandad del Santo Sepulcro para esta semana santa 2018, cuyo titulo encabeza el mismo y es "Divina Oración". La imagen de Ntro Padre Jesús Orando en el Huerto aparece en la oscuridad con el campanario de la Parroquia de fondo durante su salida procesional, una imagen espectacular captada por el fotógrafo Marcos Corpas, que fué quien descubrió el cartel junto al ex-hermano mayor Paco Hita, que un año más ha patrocinado este cartel a través de Talleres Hita, a quien agradecemos enormemente esta aportación.


Seguidamente llegó el momento, y tras leer parte del acta en el que la Junta acordó entregar el Galardón Elías Caracuel, el Hermano Mayor entregó la estatuilla a José Capilla Navarro, merecido por su ejemplo y constancia como cofrade, manteniendo su devoción a nuestra cofradía durante toda una vida. 



Emocionado durante toda su intervención, José Capilla comenzó acordándose de sus padres, quienes le inculcaron los valores del cristianismo desde pequeño, y recordaba como anécdota aquellas madrugadas de Viernes Santo en las que se despertaba para poder ver a través de la ventana como pasaba la procesión de las cadenas, la cual le producía asombro. Tuvo también palabras de agradecimiento para los que fueron sus compañeros de viaje durante el tiempo en el que perteneció a la Junta de Gobierno ostentando el cargo de Vice Hermano Mayor: los hermanos Relaño, Manuel Jesús de la Torre, Pedro Moreno, Ramón Hernandez, David Díaz o Fernando Villanueva entre otros; en una época bastante dura para las cofradías en Cañete de las Torres.

La cruz que ha portado durante tantos años presidió el escenario

 Recordó numerosas anécdotas y vivencias sobre su vida cofrade, como el momento "bastante complicado para él" en el que tuvo que asumir la función de Hermano Mayor en una Semana Santa debido a la ausencia de Diego Luis Relaño para realizar el servicio militar, o el joven cirineo que le acompañaba llevando la cruz en la procesión de las cadenas que casualmente hoy es su yerno. 

Pero sin duda el momento más emocionante para él fue cuando hizo una narración de su momento más especial, la madrugada de Viernes Santo cuando entra a la Ermita de Madre de Dios para portar la cruz en el vía crucis del Cristo Yacente, contando ya por décadas el tiempo en el que lo lleva realizando. Terminaba su discurso sintiéndose orgulloso de haber recibido el reconocimiento que lleva el nombre de Elías Caracuel, un cofrade ejemplar y pionero en la historia de nuestra cofradía, del quiso acordarse para finalizar su intervención.

José Capilla posa junto a cofrades galardonados en anteriores años

Para cerrar el acto, se entregó el galardón al cofrade del año, un reconocimiento hacia personas que engrandecen nuestra semana santa en general, y que se otorga siempre por sorpresa, ya que el destinatario no sabe que va a recibirlo hasta el momento de anunciarlo. Este año, el galardón recae en Juan Diego Buenosvinos, y era entregado por nuestro Hermano Mayor que le dedicó unas palabras, considerándolo como el nexo actual entre parroquia y hermandades, y destacando su gran labor evangelizadora como catequista tanto para niños como para los miembros de las Juntas de Gobierno de las cofradías cañeteras, resaltando también su trabajo cada año en la organización de todo lo relativo al Corpus Christi; merecidísimo galardón para el cofrade Juan Diego. Finalizado el acto, tuvo lugar la cena de convivencia en honor a los galardonados en la Carpa Casero.

Juan Diego mostró su agradecimiento por el inesperado reconocimiento

Esta semana continuamos con los trabajos de limpieza y preparación en la Hermandad, más en concreto tendremos el tradicional perol de antorchas en la casa hermandad el Sábado por la noche, para llevar a cabo la elaboración de las antorchas de cara al vía crucis. También tendremos ensayos de las cuadrillas de la Piedad y del Huerto, y prepararemos el Traslado de Ntra Señora de la Piedad de cara al próximo Lunes 12 de Marzo; y como es habitual nuestro Cuartelillo abrirá sus puertas Viernes noche y Sábado a mediodía.

Un abrazo en Cristo

No hay comentarios:

Publicar un comentario