Cultos y ensayos ocupan la agenda cofrade
Pasan los días y la espera es cada vez menor para llegar al Domingo de Ramos, en la que esperemos sea una semana santa plena para todas las cofradías una vez que pase esta Cuaresma pasada por agua. Las últimas semanas como siempre están siendo intensas en la agenda de nuestra Hermandad, toda vez que se van sucediendo días de montaje, ensayos, traslados y demás. El fin de semana anterior, tenía lugar el tradicional perol de antorchas, una tradición que se va alargando con el paso de los años, y que consiste en la reunión en la cual se elaboran las antorchas para la procesión de las cadenas, en una hoguera en la cual se prende el mineral con el cual la antorcha queda conformada.
![]() |
Miembros de la Junta de Gobierno durante el "Perol de antorchas" |
La semana se culminaba con un ensayo de la cuadrilla del Huerto en el interior de la Iglesia debido a las inclemencias meteorológicas, así como con el montaje del altar de cultos del Señor del Santo Sepulcro y la preparación en la Ermita de Jesús del Traslado de Nuestra Señora de la Piedad. Y al día siguiente pasadas las 20:30 de la tarde, en una tregua del temporal y borrascas que se han ido sucediendo en las últimas semanas, Nuestra Señora de la Piedad era trasladada por su cuadrilla de costaleras hasta la Parroquia de la Asunción, acompañada de cofrades y feligreses por el camino más corto hasta la misma.
![]() |
Salida del traslado captada por el cofrade Frncisco Muñoz |
Una vez en la parroquia ya estaba todo listo para que al día siguiente se culminara el montaje de los altares de cultos, para que el Miércoles 14 de Marzo comenzara el Triduo en Honor a Nuestra Señora de la Piedad y el Señor del Santo Sepulcro.
A un lado del altar, el Cristo Yacente con dosel negro y cruz guía al fondo, con una doble altura y exorno floral en morado; al otro, la Piedad, también a doble altura y con su peana de madera, exorno floral en blanco y numerosos puntos de luz con cera tiniebla en los arbóreos del paso del Huerto. El triduo se prolongó hasta el Viernes, día en el que se preparaba el montaje del Septenario de María Santísima de los Dolores.
El mismo Viernes, de nuevo se presentaba un día lluvioso, con lo cual el último ensayo de costaleros del Palio tendría lugar en el interior de la Parroquia, saliendo apenas unos metros a la puerta tras cesar la lluvia, siendo la última de contacto para esta cuadrilla en un buen ensayo al que asistieron algo más de una treintena de cofrades.
![]() |
Instantanea del ensayo discurriendo por la nave central |
Como podemos observar en la imagen, este ensayo se realizó ya con la candelería instalada al completo, toda vez que el prioste Nicolás Callejas terminara su laborioso proceso de montaje obteniendo un año más un resultado impecable. Como en años anteriores, la cera lleva pintados a mano todos los escudos de la Hermandad, tarea realizada por la priostía y que ha contado con la colaboración de los cofrades Francisco Sánchez, Antonio García Tejero y Maribel Mengíbar, agradeciendo desde aquí su magnífico trabajo.
El Sábado, tocaba desmontar el recién pasado triduo, y dar forma al Septenario en Honor a María Santísima de los Dolores, la cual era preparada para la ocasión por nuestro vestidor D. Manolo Carmona, consiguiendo un excelente resultado una vez más. María Santísima quedó expuesta a un lado del altar, sobre su pena plateada, con dosel rojo al fondo, exorno floral blanco y numerosos puntos de luz. Un altar que estará en la Parroquia hasta el Viernes de Dolores, día en que tras el Vía Crucis, María Santísima será montada en el paso de Palio esperando la llegada del Viernes Santo.
![]() |
Altar cultos para el Septenario |
Por otro lado, el Domingo por la mañana se llevaba a cabo otro ensayo, en este caso de la cuadrilla de Costaleras, a las que ya sólo le resta uno más de cara al Jueves Santo. Al término del ensayo tuvo lugar una paella de convivencia en el cuartelillo a la que asistió toda la cuadrilla y el cuerpo de capataces.
En cuanto a los próximos actos, recordamos que este Miércoles tendrá lugar el último ensayo de la cuadrilla del Huerto, con el "perol de la carne con tomate" al término del mismo en el Cuartelillo. Por otro lado, continuamos con el Septenario de María Santísima de los Dolores, que finalizará el próximo Viernes con el besamanos matinal, besamanos tras la misa, y vía crucis por las calles aledañas a la parroquia por la noche.
![]() |
Visita de los escolares al besamanos matinal del Viernes de Dolores |
Nota importante sobre asignación de enseres
Un año más, siguiendo lo marcado en nuestro Régimen Interno, los hermanos y cofrades que portaron alguno de los enseres de la cofradía en alguna estación de penitencia en la Semana Santa 2017, tienen como plazo hasta el Viernes de Dolores a las 23:59 horas para proceder a la renovación del mismo para este año, comunicándoselo al responsable correspondiente. Llegado el plazo sin comunicar la renovación , el responsable procederá a asignar el enser a un nuevo hermano por orden de petición. Los responsables de las estaciones de penitencia son:
* MARTES SANTO. Fernando Villanueva
* JUEVES SANTO. Miguel Ángel Martos
* VIERNES SANTO. Fermin Serrano y Nicolas Callejas
Os animamos a participar en nuestros restantes actos cuaresmales, así como en todas las estaciones de penitencia. Un abrazo en Cristo.