lunes, 3 de abril de 2017

Los cultos protagonizan el tramo final de la Cuaresma

Se van cerrando detalles a falta de una semana




Casi sin enterarnos llegamos a la última semana de esta Cuaresma, desembocando ya en la Semana Santa 2017. Los cultos, últimos ensayos, preparación de enseres y montajes de pasos se van sucediendo en nuestra parroquia, mientras que los cofrades y hermanos preparan ya sus túnicas.

Esta semana comenzaba con actividad en la ermita de Jesús, ya que pasadas las 20:30 horas, la imagen de Nuestra Señora de la Piedad abandonaba el templo, portada a hombros en parihuela por parte de su cuadrilla de costaleras. Un traslado que, como reza el Régimen Interno de la cofradía, se realizaba por el camino más corto hasta la parroquia, y con el acompañamiento de algo más de medio centenar de feligreses. 

Salida del templo de Jesús
Entre cantos religiosos, en poco más de media hora, Nuestra Señora de la Piedad se encontraba en la parroquia junto al resto de titulares de la cofradía, donde permanecerá hasta pasada la Semana Santa, para realizar y acabar allí su estación de penitencia el Jueves Santo.

Al día siguiente, la Junta de Gobierno se encontraba con un largo día de trabajo, ya que tocaba realizar el montaje del Triduo en honor a la Piedad y al Cristo Yacente, un doble trabajo, ya que se deben de montar dos altares simultáneamente, además de colocar los pendones que engalanan las columnas de la Parroquia para esta época.

De nuevo se consiguieron unos altares dignos a la altura de nuestros titulares. Por un lado, el Cristo Yacente a la izquierda, con 2 alturas, una primera plataforma con diferentes puntos de luz con cera tiniebla y exorno floral morado, y una segunda también con varios puntos de luz en tiniebla y una peana que alzaba aún algo más a la figura del Cristo Yacente; de fondo, la cruz de manguilla y el antiguo techo de palio de la cofradía reconvertido en dosel negro, y flanqueando los ciriales de paso. Espectacular imagen que pudieron comprobar durante los 3 días de triduo los cofrades y hermanos que se acercaron hasta la parroquia.


Al otro lado del altar mayor, se apreciaba el altar de Nuestra Señora de la Piedad, este año con más altura que en los anteriores, ya que sobre una primera plataforma de terciopelo granate, se instalaba una primera peana de madera, sobre la cual se plantaba la parihuela utilizada en el traslado, y la peana que se utiliza en el paso de su estación de penitencia. El altar se completaba con numerosos puntos de luz en cera tiniebla, y 4 jarrones de piñas de flor blanca; al fondo, otro techo de palio, en este caso el granate, reconvertido en dosel completaba la imagen.



El triduo tuvo lugar del Miércoles 29 al Viernes 31, y una vez concluído tocaba montar el Septenario en honor a María Santísima de los Dolores, para ello, la imagen de nuevo cambiaba su vestimenta, a manos del vestidor Manolo Carmona, que realizaba de nuevo un trabajo excelente. El altar muestra una primera peana de tercipelo granate, una segunda en el mismo color y encabezada por el frontal del paso de palio de la cofradía, y encima aparece la peana de María Santísima adquirida en 2015, de fondo el dosel granate, y a lo largo del altar, alrededor de una treintena de puntos de luz de cera blanca, entre candeleros, fanales, candelabros y ciriales de paso; todo ello acompañado por 4 jarrones de flor en blanco. Un impresionante y majestuoso altar para dignificar a nuestra titular durante sus cultos, que comenzaron el Sábado 1 de Abril, y concluirán el Viernes de Dolores con el último día de Septenario y posterior vía crucis.


El resto de la semana de actividad de la cofradía, fue protagonizado por nuestras cuadrillas de costaleros y costaleras. Por un lado, el Viernes por la noche, tras el traslado y montaje de la candelería del palio, tenía lugar un ensayo que discurría por las calles aledañas a la Parroquia, un ensayo bastante completo y que se alargaba hasta pasadas las 1,30 de la mañana.

Comienzo del ensayo el pasado Viernes

Por otro lado, el Domingo por la mañana tenía lugar el ensayo de la cuadrilla de Costaleras, un ensayo bastante completo, realizandose un gran trabajo por parte de nuestra cuadrilla, y que culminaba con una paella de convivencia en nuestro cuartelillo.


Avance de la semana

Esta semana, continúa el Septenario en honor a María Santísima de los Dolores, cada día hasta el Viernes de Dolores a las 20 horas en la Parroquia. El Viernes por la mañana, de 9:30 a 13:30 tendrá lugar el besamanos matinal en la parroquia, y también tras el septenario el Viernes. Una vez finalizado el besamanos de la tarde, tendrá lugar el Via Crucis del Viernes de Dolores.

En lo que respecta a nuestras cuadrillas, el Lunes 3 de Abril tendrá lugar el último ensayo de la cuadrilla del Huerto, con el tradicional perol de carne con tomate al término del mismo. Mientras que el Viernes de Dolores por la noche, la cuadrilla de costaleras tendrá su último ensayo. 

Momento de convivencia durante el ensayo

Por último, recordar a los hermanos que portaron enseres durante las estaciones de penitencia de 2016, que tienen de plazo hasta este Viernes por la noche para reservarlo de cara a esta semana santa, y de no hacerlo, el encargado de la estación de penitencia pasará a asignarlo a un nuevo hermano por orden de petición.



Por último, también recordamos que ya se puede visitar de nuevo en la plaza de España la exposición de imágenes de nuestra procesión de las cadenas, tras su cautelar retirada debido a las inclemencias meteorológicas.



Un abrazo en Cristo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario