La hermandad llevo a cabo su acto central el pasado Sábado
![]() |
Imagen de la Junta de Gobierno con el Galardonado |
Con las miras puestas en el acto del Sábado, la actividad de la cofradía comenzaba el Viernes con el primer ensayo de la cuadrilla de costaleros de María Santísima de los Dolores, que transcurrió por las calles aledañas a la parroquia tras el traslado del paso desde la cochera de la Hermandad esa misma tarde, y una vez finalizado dicho ensayo, se llevaba a cabo el montaje del palio, culminando la noche con una degustación de potaje en el cuartelillo por todos los costaleros que lo desearon.
El Sábado por la mañana los trabajos se centraron en la preparación del traslado de nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, ya que tenía que desmontarse el altar de cultos que desde la semana pasada presidía la ermita de Madre de Dios, y poner la imagen sobre la parihuela y realizar su exorno floral.
Noche de homenajes merecidos
Pasadas las 20:45 del Sábado, en el Salón de Actos de la Caja Rural daba comienzo el Acto de Entrega del Galardón Elías Caracuel, presentado por Fermín Serrano, miembro de la Junta de Gobierno. En este acto central de nuestra cofradía en cuaresma, como ya viene siendo habitual, la cofradía presentó su cartel de Semana Santa 2017, una estampa que refleja el transcurrir de la hermandad en la estación de penitencia de Nuestra Señora de la Piedad, con el cortejo encabezado por la cruz de manguilla, momento captado por el cofrade Jose María Carrillo.
De nuevo esta Hermandad debe mostrar su agradecimiento al cofrade y antiguo Hermano Mayor Paco Hita Borrego y a su empresa "Talleres Hita", por su patrocinio un año más en este cartel. El descubrimiento del mismo fue realizado por el Hermano Mayor de la cofradía Pedro Jesús Moreno y la componente de la cuadrilla de costaleras Gema Barea.
La velada continuó con las palabras de la Junta de Gobierno para los asistentes, en las que se repasaba lo acontecido hasta ahora en cuaresma, y animando a todos los hermanos a participar en el resto de actividades y estaciones de penitencia, una palabras dirigidas por el Secretario de la cofradía, Antonio Torralbo, en nombre del Hermano Mayor, que por motivos de salud no pudo intervenir. A continuación se entregaban las insignias de la hermandad a los costaleros y costaleras que cumplían 10 años bajo las trabajaderas de nuestros pasos, y se daba paso a Pepe Relaño, capataz de la cuadrilla de costaleras y Lidia Moral, que con motivo del 25 Aniversario de la primera salida a costal dedicaban unas hermosas palabras a una de las cuadrillas de costaleras pioneras en Andalucía. Culminaron su intervención con la proyección de un vídeo en el que se pudieron ver imagenes tomadas a lo largo de estos 25 años de existencia de la cuadrilla.
Entrega de los galardones
Llegó el momento central de este acto, y de nuevo el secretario Antonio Torralbo pasó a leer el acta de la Junta de Gobierno ordinaria en la que se decidía por mayoría otorgar el Galardón Elías Caracuel 2017 a D. Diego Torralbo Huertas, exponiendo los motivos del mismo, por su labor como capataz de la cuadrilla de costaleras y del palio de María Santísima de los Dolores, como costalero de la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y el Corpus Christi, y su ejemplaridad como cofrade participando activamente en el día a día de nuestra Hermandad y en la vida de la parroquia en general. Seguidamente se le daba paso para subir a recibir el galardón a manos del Hermano Mayor de la cofradía.
![]() |
Pedro Jesús Moreno hizo entrega de la estatuilla |
Tras recibir el galardón, Diego Torralbo pasó a realizar una amena e interesante intervención en la que repasaba su trayectoria y principales vivencias con su cofradía, en la cual ha vivido y participado en tantos momentos, a pesar de lo cual, como curiosidad "nunca llegó a ser miembro de su Junta de Gobierno", apuntaba Diego.
A lo largo de su intervención pasó por los momentos más importantes vividos en nuestra cofradía, aunque comenzó repasando sus primeros pasos en el mundo de la Semana Santa, de niño, en el seno de una familia cristiana de las de aquel momento, y con la cercanía a dos de los puntos neurálgicos de la Semana Santa, como es la Ermita de Jesús, ya que por aquel entonces residía en la actual calle Séneca, y por otro lado, la cochera de nuestra cofradía en la Calle Santa Ana, que la frecuentaba de pequeño junto a su amigo Juan Guillermo Luque que vivía frente a dicha cochera.
![]() |
Imagen del archivo de la Cofradía |
Continuó su discurso con agradecimientos hacia la Junta de Gobierno, ya que "siempre recordará el momento en el que recibió la noticia, mostrando una enorme ilusión y orgullo por recibir esta distinción". Como no podía ser de otra forma también hizo mención a la cuadrilla de costaleras de Nuestra Señora de la Piedad, de la cual es capataz desde su creación hace 25 años, cuando aceptó ese complicado reto junto a su amigo Jose Rafael Rojas Borrego, un reto superado con creces para una de las cuadrillas pioneras en la provincia "y también diría que de Andalucía", contando como curiosidad que cuando realizaban las primeras rifas para obtener beneficios en las imprentas, a pesar de indicarselo bien, ponían cuadrilla de Costaleros, en vez de Costaleras debido a lo insólito de que un pueblo como Cañete dispusiera de una cuadrilla femenina en aquellos tiempos.
![]() |
Momento de la intervención del Elías Caracuel 2017 |
No quiso tampoco dejar pasar la oportunidad para reivindicar a dos personas que en su momento fueron pioneras, su mujer Loli Moral y Gema Barea, que fueron las precursoras de una pieza hoy en día indispensable y ya consolidada en Cañete, los cuartelillos. A principios de los años 90 en la calle Doctor Barbudo abría sus puertas el primer cuartelillo de Cañete de las Torres, como punto de encuentro tras los ensayos de la cofradía y fuente de ingresos para futuros proyectos.
En base a los motivos de recibir este galardón, fue repasando todos los ámbitos en los que participa en nuestra cofradía, ya que todas las formas de colaboran acaban siendo una forma diferente de rezar. "Rezar con los pies bajo las trabajaderas o rezar cantando participando en el Coro Parroquial" también son maneras de rendir culto a Jesús. Así fue su intervención en la que tambíen tuvo mención a los anteriores galardones Elías Caracuel, en especial para Lidia Moral; recordando también algunas anécdotas de la primera cuadrilla de costaleros de Cañete, de la cual formaba parte, y que era dirigida por Pedro Moreno, y cuyo andar estaba tan ensayado que "cuando nos ponían música le decíamos que la quitara porque nos equivocaba".
![]() |
Algunos de los Galardonados con el Elías Caracuel en años anteriores |
En tono de humor, recordaba a Carlos Hita, que le pidió que mencionara "al jierro de en medio" conocido por todos los costaleros de cañete, y a expresiones propias de las cuadrillas autóctonas como es la expresión "hacer la bicha" cuando los costaleros no cogen bien el son. Terminaba ofreciendo de nuevo su compromiso con la hermandad en todo lo que sea necesario e invitando a todos a participar y disfrutar de las cofradías, y en definitiva, "hacer hermandad".
Quedaba para cerrar la velada, la entrega del premio al "Cofrade del Año", establecido en el Régimen Interno como un galardón para personas o entidades que colaboren y engrandezcan la Semana Santa Cañetera en general. En este caso, por primera vez, no es una persona física la que lo recibe, ya que la Junta de Gobierno decidió en sesion ordinaria dar el galardon Cofrade del Año 2017 a la Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres, por su constante apoyo a la Semana Santa de Cañete de las Torres, patrocinando y apoyando todo tipo de actos y proyectos a nuestras hermandades y cofradías.
El presidente de la Fundación Caja Rural, Don Diego Torralbo Torrealba subió a recoger el galardón, y dirigió unas palabras a los asistentes, mostrando su compromiso con la cultura de nuestro pueblo, y en especial con la Semana Santa y sus hermandades, que son parte importante de ello.
Tras el acto, tuvo lugar la tradicional Cena Cofrade en honor al galardonado, en el restaurante Alcazaba de las Torres, y en el que cerca de un centenar de cofrades y amigos disfrutaron del resto de la velada.
Domingo de traslado
El intenso fin de semana acabó con el Traslado de la imagen de nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto desde la Ermita de Madre de Dios hasta la Parroquia, contando con una alta asistencia de feligreses y cofrades.
Pasadas las 5 de la tarde, el cortejo salía a la calle encabezado por el estandarte del Martes Santo de nuestra Cofradía, y durante una hora era portado por el camino más corto hacia la parroquia, como reza el régimen interno, cruzando por el Parque de Andalucía.
Portado por los miembros de la cuadrilla de costaleros a hombros sobre parihuela, y con los sones musicales de un cuarteto de músicos de la Banda Tubamirum, la imagen ya descansa en la parroquia de la Asunción donde estará hasta el próximo Martes Santo junto al resto de titulares de la cofradía, a falta da la Piedad cuyo traslado tendrá lugar el Lunes 27.
Os invitamos desde la Junta de Gobierno a seguir disfrutando de la Cuaresma, participando en todas nuestras actividades, y a visitar nuestro cuartelillo en la Calle Ramón y Cajal.
Un abrazo en Cristo
No hay comentarios:
Publicar un comentario