martes, 7 de noviembre de 2017

Tras la feria nos acercamos al periodo navideño

Notable resultado de la Caseta de Feria Rincón Cofrade



El mes de Septiembre comenzaba con la celebración de las fiestas patronales de nuestra localidad, en las cuales como siempre nuestra cofradía estuvo presente, tanto acompañando en representación en la subida de María Santísima del Campo Coronada, como en la misa fiesta del día 8. En los siguientes días tenía lugar la misa en honor a los Dolores Gloriosos de la Virgen, en la cual tenía lugar un besamanos a Maria Santísima de los Dolores al término de la misma. Y ya desde ese momento, la actividad de nuestra Hermandad, encabezada por la Junta de Gobierno y con el apoyo de algunos cofrades, se centraba en el montaje de la Caseta de Feria Rincón Cofrade de cara a la Feria de San Miguel.

Este año se pretendía dar un giro a nuestro estilo de caseta, y por ello, se trasladaba a una nueva ubicación con mayor espacio, en los terrenos del ayuntamiento frente a la anterior ubicación, contando así de este modo con un espacio mejor acondicionado con la instalación de tarima de madera en el suelo y la habilitación de un espacio abierto utilizado como patio. Por otro lado, se ha elaborado una nueva portada para dicha caseta, con un buen resultado que agradó a cofrades y paisanos que nos visitaron durante los 3 días de la Feria.



El sello de nuestra caseta permaneció a pesar de las novedades, y los asistentes pudieron disfrutar de una carta variada y compuesta por comida casera, y un auténtico ambiente de Feria amenizado por las diferentes actuaciones con las que contamos. El Viernes nos visitaba el Grupo Sueños, el Sábado el cañetero Grupo Cantares, y para cerrar la feria los vecinos carpenses del Duende Callejero, contribuyendo todos ellos a que nuestra caseta se consagre un año más como punto de referencia en nuestra Feria; también contamos como novedad con el DJ José Valencia en las noches y nuestra ya conocida carta de cachimbas. Desde aquí damos las gracias un año más a todos los cañeteros que han pasado por nuestra caseta, y en especial, a los cofrades y hermanos que han colaborado en el montaje, desmontaje, limpieza y turnos de nuestra caseta, ya que sin ellos, el Rincón Cofrade 2017 no hubiese sido posible.


El Sábado por la tarde, en la Caseta Municipal, tenía lugar un año más el Gran Bingo, con una masiva asistencia de vecinos que optaron al premio de 1300 euros. Damos las gracias también desde aquí a las casas comerciales que nos patrocinan en esta iniciativa.


Pasada la Feria, una representación de nuestra Junta de Gobierno viajaba hasta Córdoba el Sábado 7 de Octubre para participar en un encuentro de cofradías, junto con algunas cofradías de nuestro pueblo. Los asistentes realizaron una procesión por las calles de la capital, culminando en la Plaza de Toros, lugar donde intervino el Sr Obispo Don Demetrio.


Llegado el final del mes de Octubre, María Santísima de los Dolores cambiaba su vestimenta de cara a la festividad de los difuntos, y la cual mantendrá hasta la llegada del mes de Diciembre. De nuevo un trabajo excelente el llevado a cabo por nuestro amigo Manolo Carmona.


PRÓXIMOS EVENTOS

A continuación repasaremos los eventos más destacados que llevará a cabo nuestra cofradía en los próximos meses.


En primer lugar, el próximo Viernes 17 de Noviembre tendrá lugar la Junta General Ordinaria de nuestra Hermandad, en el Salón de Exposiciones y Archivo de nuestra cofradía en la Calle Séneca, a las 20:30 horas en primera convocatoria y 21:30 en segunda, en el que se hará balance de todo lo acontecido en el último año.

Al día siguiente, Sábado 18 de Noviembre, desde el mediodía tendrá lugar en la Caseta Municipal el tradicional "perol de costaleros y colaboradores en la caseta de feria", una cita que es punto de encuentro para todos los cofrades involucrados en el día a día de la cofradía.

Por lo que respecta al resto de actividades, ya está a la venta la "Rifa de los 10 décimos" para el sorteo de navidad con un precio de 2 euros por papeleta, y en las próximas semanas dará comienzo la venta de participaciones y décimos para el Sorteo de Navidad, pasando a ofrecerlos los miembros de la Junta de Gobierno por el domicilio de los hermanos, además de contar también este año con la venta de Mantecados y productos de la Estepeña, pudiendo ya realizar los encargos a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o cuando se realice la venta de la lotería.

Próximamente informaremos sobre los actos navideños, que este año los conformarán nuestro Certamen de Villancicos y una recogida de alimentos que se llevará a cabo durante las fechas navideñas. 

Esperamos un año más la colaboración y participación de los cofrades en todos los actos que se llevarán a cabo próximamente.

Un abrazo en Cristo

martes, 12 de septiembre de 2017

Septiembre mes de festividades

De las fiestas patronales a la Feria de San Miguel



Un mes de festividades en Cañete de las Torres, y por lo tanto, también para nuestra cofradía, que participa en los actos de carácter social y religioso que tienen lugar. Para comenzar el mes, nos visitaba nuestro amigo Manolo Carmona para vestir a María Santísima de los Dolores antes del comienzo de las novenas en la Parroquia, como siempre realizando un trabajo impecable y de buen gusto.


Llegado el 8 de Septiembre, un año más nuestra Junta de Gobierno era partícipe de la ofrenda floral que se realiza en el monumento a la Virgen del Campo Coronada, que cada año cuenta con mayor afluencia de vecinos y devotos. Además, esa misma noche como es habitual la Junta también acudía en representación a la procesión de subida a la ermita, y acudía el día 9 por la mañana a la misa fiesta, dando la enhorabuena a la Cofradía de Nuestra Señora Coronada por el desarrollo de todos sus actos.



Pasadas las fiestas patronales, llega el momento de preparar la Feria de San Miguel, no sin antes recordar la cita que tendremos este Viernes 15 a las 19:30 en la Parroquia, día de la celebración de los Dolores gloriosos de la Virgen, en el que como viene siendo habitual en los últimos años, se expondrá a María Santísima de los Dolores en el altar de la parroquia durante la misa, además de culminar con un besamanos.

Ya centrados en la Feria, anunciamos que un año más podremos disfrutar en el recinto ferial de la caseta Rincón Cofrade, que este año cambia de aires y se instalará en el antiguo circuito de coches teledirigidos, contando así con un mayor espacio para disfrutar del mejor ambiente de feria. En las próximas semanas e irá detallando el cartel de nuestra Caseta en la que contaremos con diversas actuaciones de grupos, así como con algunas novedades.



Por último, recordamos que ya están a la venta los cartones para el Gran Bingo, con un premio de 1300 euros, y que tendrá lugar el Sábado 30 de Septiembre a las 19:30 en la caseta municipal. Los cartones tienen un precio de 5€ y se pueden adquirir a cualquier miembro de la Junta de Gobierno, así como en diversos establecimientos colaboradores, y en la Caseta Rincón Cofrade si siguieran quedando cartones disponibles en la fecha de apertura de la misma. No te vayas a quedar sin él.



Esta es la actualidad de nuestra cofradía para un intenso mes de Septiembre, esperamos que todos seáis partícipes de ello. Un abrazo en Cristo.

jueves, 3 de agosto de 2017

Haciendo Hermandad el resto del año

Eventos festivos y religiosos prolongan nuestra actividad pasada la semana santa



Pasó una nueva Semana Santa llena de imágenes para el recuerdo, y con ella no termina la actividad de la hermandad, ya que a lo largo del año hay un trabajo constante de mantenimiento y de celebración de eventos varios de cara a lograr un sustento económico que haga posible ejecutar los proyectos que se van proponiendo.

Este año, con apenas dos semanas de diferencia llegaba la festividad de las Cruces de Mayo, un evento al que no falta nuestra cofradía, y que tuvo lugar durante los 4 últimos días del mes de Abril.


La ubicación de nuestra cruz, como viene siendo habitual, fue el llanete de la Calle Antonio Torralbo, contando de nuevo con la colaboración de los vecinos en la composición del entorno. De nuevo cosechamos un Primer Premio en el concurso local, por una cruz diseño de nuestro miembro de la junta de gobierno Francisco Sánchez, al que damos la enhorabuena, contando con la colaboración de Ana Luz Luque. Los hermanos, cofrades y asistentes que se dieron cita durante esos días pudieron disfrutar de un magnífico ambiente y comida casera, aunque durante algunos días se instaló la barra dentro del antiguo Bar Caravelle debido a las inclemencias meteorológicas. El último día se ponía broche a la velada celebrando un bingo.



Adentrados ya en el mes de Junio, llegaba una celebración cristiana de gran calado como es el Corpus Christi, y como ya es habitual desde hace unos años, tras un acuerdo con el párroco y resto de cofradías, la Hermandad del Santo Sepulcro se haría cargo de organizar la salida procesional del Santísimo.


La parihuela del paso de palio de María Santísima de los Dolores, con una peana de la parroquia y diferentes ornamentos, y adornada con flor blanca y cera roja, portaba al Santísimo, que desfilaria en procesión por las manzanas cercanas a la parroquia. A lo largo del recorrido se elaboraron alfombras  altares por las diferentes cofradías y hermandades de Cañete de las Torres. 


En nuestro caso, se realizó el altar y alfombra en colaboración con la cofradía de la Virgen del Campo Coronada en la calle plaza. A mediodía regresaba el paso hasta la parroquia tras una mañana de altas temperaturas.


Ya metidos en verano, tenia lugar una nueva edición de la Verbena Virgen de los Dolores en la plaza de España. Un evento que ha contado este año con novedades que gustaron mucho a los asistentes. 


Durante los días 21 y 22 de Julio los cofrades y amigos que se acercaron a nuestra Verbena pudieron disfrutar de una cata de vinos de diferente denominación, así como de una degustación de diferentes tipos de salmorejos , y los espetos recién hechos en nuestra barca realizada para la ocasión. El Sábado la velada fue amenizada musicalmente por el Grupo Sueños, que dejaron un buen sabor de boca entre todos los que nos acompañaron en la velada veraniega.


Esto ha sido lo acontecido durante los últimos meses, sin embargo, no para nuestra actividad, ya que se está trabajando un año más en la organización del Gran Bingo de la Feria para pronto comenzar la venta de cartones. Por otro lado, de cara a la fiestas patronales se procederá al cambio de vestimenta de María Santísima; y llegado el mes de Septiembre centraremos todos nuestros esfuerzos en el montaje y preparación de la caseta Rincón Cofrade 2017 de la Feria de San Miguel, en la que contaremos con numerosas novedades de las que iremos informando próximamente.

Un abrazo en Cristo






martes, 18 de abril de 2017

Otra Semana grande para el recuerdo

Pleno de salidas con un tiempo primaveral



Los 7 días más bonitos e intensos del año para nuestra Hermandad vuelven a sucederse, y esta vez con una plenitud de salidas procesionales, tanto para nuestra cofradía como para el resto debido al buen tiempo del que hemos disfrutado. Una semana que ha contado con el recuerdo al ejemplar cofrade Juan Antonio Borrego Capilla, que nos dejaba a 5 días del Domingo de Ramos, y por ello los titulares de las Hermandades realizaban la salida de sus templos en silencio.

Sepulcro a su paso por la Ermita de Jesús, con crespón negro en la fachada

Para nuestra Hermandad, siempre se dice que la semana comienza un poco antes, ya que el Viernes de Dolores supone ya el pistoletazo de salida. Un año más, sigue consolidándose el besamanos matinal de María Santísima de los Dolores en la Parroquia, presidiendo la nave central desde las 9 de la mañana. Un gran número de cofrades se acercaron a lo largo de la mañana, contando un año más con la visita de los niños de preescolar del colegio Ramón Hernández Martinez, aprovechando su visita además para contemplar el resto de pasos e imágenes de nuestra iglesia.

Visita de los niños al besamanos matinal

Esa misma noche, se ponía punto y final al Septenario, y tras el besamanos, daba comienzo el Via Crucis, con la lectura de la primera estación a cargo del párroco y consiliario Don José Ruiz Osuna. Con una alta asistencia de personas alumbrando, las 13 restantes estaciones eran leídas a lo largo del recorrido por las calles aledañas a la Parroquia mientras María Santísima de los Dolores era portada sobre la parihuela utilizada por la cofradía en el resto de traslados, con una mayor capacidad de portadores.

El Sábado se convirtió en un largo día de víspera, a lo largo del día se terminó de recoger todo lo utilizado en los cultos, se finalizó el paso del Huerto poniéndole incluso el exorno floral, se dejó caso terminado el paso de la Piedad, y el vestidor Manolo Carmona preparaba a María Santísima de los Dolores para su salida, ya que posteriormente era expuesta en el paso de palio. Con lo cual, el Domingo de Ramos se iniciaba la semana santa con gran parte del trabajo de la cofradía adelantado.

Altar de insignias de la cofradía para el Martes Santo

Llegaba el Martes Santo, y con mucha gana para nuestra cofradía, debido al contratiempo en forma de lluvia que el año anterior obligó a a recortar el recorrido. Este año no tendríamos ese problema, el cielo totalmente despejado y salida con la claridad del día por el cambio horario. La misa cofrade con el señor del Huerto presidiendo una de las naves laterales de la Parroquia terminaba a las 20:45, con lo cual pasadas las 21 salía la cruz de guía a la calle. Tras la salida en silencio, los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, de nuevo a un altísimo nivel, llevaban a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto hasta la calle La Plaza, sitio de paso obligado por el lugar de residencia del comprador de la imagen y sus madrinas.


Cuenta este año esta estación de penitencia con dos estrenos destacables, por un lado la cruz dorada que porta el ángel, y por otro los guardabrisas dorados de las tulipas en consonancia con la estética de este paso, y que le aportaron mayor vistosidad. Realizó el Huerto su recorrido completo, con el cambio en el itinerario pasando por el Convento y la puerta de la Ermita de Jesús, continuando hasta plaza de España, y pasando por la Parroquia de la Asunción antes de iniciar la subida a su Ermita.


Bastante alta fue un año más la participación de penitentes en el cortejo, que contaba también con dos enseres nuevos: Una naveta grande con forma de concha, y un cojín que portaba un cáliz dorado. Cerca de las 1 de la mañana la estación de penitencia tocaba a su fin, no sin antes vivir uno de los momentos clave de la Semana Santa, la subida a la ermita de Madre de Dios, de nuevo multitudinaria, sonando marchas y sin parar en un gran esfuerzo de nuestra cuadrilla de costaleros. 

Tras el receso del Miércoles para preparar las próximas salidas, colaborar un año más en el montaje del santísimo con el párroco y sin casi tiempo para descansar, tras los oficios del Jueves Santo se preparaba la Estación de penitencia de Nuestra Señora de la Piedad. De nuevo con una altísima participación de penitentes, tanto niños como adultos portando cirios y cruces, con la novedad al igual que hace dos años de los velones en color tiniebla que portaban los nazarenos apoyados a la altura de la cintura.


El paso lució con majestuosidad como en años anteriores, con exorno floral en rojo, base de terciopelo, peana de madera y cera en tiniebla con guardabrisas plata. En el apartado de costaleras, de nuevo hemos de felicitar a nuestra cuadrilla, que celebra aniversario, y a pesar de las adversidades e inconvenientes que le llevaron a contar con numerosas bajas durante los ensayos, consiguieron sacar adelante un año más la situación y realizar un trabajo magnífico bajo las trabajaderas de nuestra titular del Jueves Santo.



Muy notable también la Banda de Música de Cabra, interpretando un amplio repertorio a lo largo del itinerario, destacando el estreno de la marcha "La piedad", dedicada a nuestra titular. Cerca de las 23:30, con algo de antelación sobre la hora prevista el cortejo encabezado por la cruz de guía entraba en el templo esperando sobre los escalones del altar la llegada de Nuestra Señora de la Piedad.

La madrugada del Jueves Santo volvió a desarrollarse en la parroquia para nuestra Junta de Gobierno y algunos cofrades que se acercaron para echar una mano. Quedaban por dar algunos retoques a la salida procesional del Viernes Santo y preparar la llegada del Via Crucis de las cadenas. Como se viene realizando desde el año pasado, el paso con el Santo Sepulcro presidía la parroquia de la Asunción, esperando la llegada del cuerpo del Cristo Yacente.


A las 6 de la mañana el tambor ronco comenzaba a sonar, y las rejas del jardín de la ermita de Madre de Dios se abrían para iniciar la "Procesión de las Cadenas", con una enorme expectación avanzaba cuesta abajo con un cortejo muy numeroso, como viene siendo habitual en los últimos años. Como anécdota, la previsión de participantes ha sido superada, agotándose las antorchas elaboradas.


Con el sonido de las cadenas, cruces y las letanías de fondo se avanzaba hasta la parroquia, y una vez alli, el cuerpo del Cristo Yacente era depositado en la urna ante la atenta mirada de los cofrades y hermanos presentes.


Llegaba por fin el día tan esperado, y la tarde del Viernes Santo se presentaba con el cielo con un color azul, totalmente despejado. La demora en la finalización de la misa previa hizo que la cruz guía saliese algo más tarde de lo previsto, debido a la dificultad que entraña preparar la salida de un guión procesional tan amplio.

La cruz guía daba paso a las representaciones del resto de cofradías y hermandades de Cañete de las Torres, y seguidamente el SPQR y el estandarte de la cofradía anunciaban la llegada del Santo Sepulcro, que estrenaba los guardabrisas de las tulipas en dorado. El paso otro año más fue acompañado por el cuarteto de música de capilla de Andújar, dotando de una mayor solemnidad a nuestro titular, acompañado también por parte de la corporación municipal.

Salida del Santo Sepulcro

Discurría el Señor del Santo Sepulcro por la calle arco, al tiempo que realizaba su salida el palio de María Santísima de los Dolores, encabezando su cortejo la cruz de manguilla negra, y también con unos minutos de retraso al solventar un problema técnico en los zancos de la parihuela. El palio además contaba con el estreno de los respiraderos laterales elaborados por Jesús Rosado, y que dieron mayor esplendor al conjunto. Con todos los enseres y casi la totalidad el patrimonio de nuestra Hermandad en la calle, solo quedaba disfrutar.

El capataz Carlos Hita dirige las maniobras

Sublime el trabajo realizado un año más por la cuadrilla de costaleros a lo largo de todo el recorrido, que pasó un año más por la calle Doctor Marañón, y pasando por la antigua ermita de la vera cruz. En cuanto al acompañamiento musical, de nuevo debemos dar la enhorabuena a la Banda Tubamirum, que interpretó el repertorio a un nivel cercano a la perfección.


Tras algo más de dos horas en la calle, la Estación de Penitencia tocaba a su fin, entrando en la parroquia con la luz apagada, solo con los puntos de luz de los diferentes pasos que se encontraban allí expuestos. En primer lugar hizo su entrada el Santo Sepulcro, colocándose de manera lateral en la nave izquierda. Seguidamente, y junto al resto del cortejo entraba María Santísima de los Dolores al son de la marcha "La Madrugá" para terminar su estación de penitencia en la nave central de la parroquia.


Se acababa así otro Viernes Santo, y otra semana santa más, con la satisfacción de haber honrado a nuestros titulares de manera digna y disfrutando de nuestra cofradía junto a todos nuestros hermanos y amigos. Ya sólo quedaba esperar a la resurrección de Cristo.

Imagen del sepulcro vacío en la misa de resurrección

Ya solo queda esperar a la Semana Santa de 2018, contar los días para volver a disfrutar de nuestros titulares. Desde la Junta de Gobierno agradecemos a todos los cofrades su colaboración y participación en nuestras estaciones de penitencia, dándole mayor esplendor y solemnidad.

La actual Junta de Gobierno junto a nuestro titular


Un abrazo en Cristo

Fotografías: Junta de Gobierno, Ignacio Gonzalez Rubio, Manolo Cortés, Martin Torralbo y Marcos Fotografía

lunes, 3 de abril de 2017

Los cultos protagonizan el tramo final de la Cuaresma

Se van cerrando detalles a falta de una semana




Casi sin enterarnos llegamos a la última semana de esta Cuaresma, desembocando ya en la Semana Santa 2017. Los cultos, últimos ensayos, preparación de enseres y montajes de pasos se van sucediendo en nuestra parroquia, mientras que los cofrades y hermanos preparan ya sus túnicas.

Esta semana comenzaba con actividad en la ermita de Jesús, ya que pasadas las 20:30 horas, la imagen de Nuestra Señora de la Piedad abandonaba el templo, portada a hombros en parihuela por parte de su cuadrilla de costaleras. Un traslado que, como reza el Régimen Interno de la cofradía, se realizaba por el camino más corto hasta la parroquia, y con el acompañamiento de algo más de medio centenar de feligreses. 

Salida del templo de Jesús
Entre cantos religiosos, en poco más de media hora, Nuestra Señora de la Piedad se encontraba en la parroquia junto al resto de titulares de la cofradía, donde permanecerá hasta pasada la Semana Santa, para realizar y acabar allí su estación de penitencia el Jueves Santo.

Al día siguiente, la Junta de Gobierno se encontraba con un largo día de trabajo, ya que tocaba realizar el montaje del Triduo en honor a la Piedad y al Cristo Yacente, un doble trabajo, ya que se deben de montar dos altares simultáneamente, además de colocar los pendones que engalanan las columnas de la Parroquia para esta época.

De nuevo se consiguieron unos altares dignos a la altura de nuestros titulares. Por un lado, el Cristo Yacente a la izquierda, con 2 alturas, una primera plataforma con diferentes puntos de luz con cera tiniebla y exorno floral morado, y una segunda también con varios puntos de luz en tiniebla y una peana que alzaba aún algo más a la figura del Cristo Yacente; de fondo, la cruz de manguilla y el antiguo techo de palio de la cofradía reconvertido en dosel negro, y flanqueando los ciriales de paso. Espectacular imagen que pudieron comprobar durante los 3 días de triduo los cofrades y hermanos que se acercaron hasta la parroquia.


Al otro lado del altar mayor, se apreciaba el altar de Nuestra Señora de la Piedad, este año con más altura que en los anteriores, ya que sobre una primera plataforma de terciopelo granate, se instalaba una primera peana de madera, sobre la cual se plantaba la parihuela utilizada en el traslado, y la peana que se utiliza en el paso de su estación de penitencia. El altar se completaba con numerosos puntos de luz en cera tiniebla, y 4 jarrones de piñas de flor blanca; al fondo, otro techo de palio, en este caso el granate, reconvertido en dosel completaba la imagen.



El triduo tuvo lugar del Miércoles 29 al Viernes 31, y una vez concluído tocaba montar el Septenario en honor a María Santísima de los Dolores, para ello, la imagen de nuevo cambiaba su vestimenta, a manos del vestidor Manolo Carmona, que realizaba de nuevo un trabajo excelente. El altar muestra una primera peana de tercipelo granate, una segunda en el mismo color y encabezada por el frontal del paso de palio de la cofradía, y encima aparece la peana de María Santísima adquirida en 2015, de fondo el dosel granate, y a lo largo del altar, alrededor de una treintena de puntos de luz de cera blanca, entre candeleros, fanales, candelabros y ciriales de paso; todo ello acompañado por 4 jarrones de flor en blanco. Un impresionante y majestuoso altar para dignificar a nuestra titular durante sus cultos, que comenzaron el Sábado 1 de Abril, y concluirán el Viernes de Dolores con el último día de Septenario y posterior vía crucis.


El resto de la semana de actividad de la cofradía, fue protagonizado por nuestras cuadrillas de costaleros y costaleras. Por un lado, el Viernes por la noche, tras el traslado y montaje de la candelería del palio, tenía lugar un ensayo que discurría por las calles aledañas a la Parroquia, un ensayo bastante completo y que se alargaba hasta pasadas las 1,30 de la mañana.

Comienzo del ensayo el pasado Viernes

Por otro lado, el Domingo por la mañana tenía lugar el ensayo de la cuadrilla de Costaleras, un ensayo bastante completo, realizandose un gran trabajo por parte de nuestra cuadrilla, y que culminaba con una paella de convivencia en nuestro cuartelillo.


Avance de la semana

Esta semana, continúa el Septenario en honor a María Santísima de los Dolores, cada día hasta el Viernes de Dolores a las 20 horas en la Parroquia. El Viernes por la mañana, de 9:30 a 13:30 tendrá lugar el besamanos matinal en la parroquia, y también tras el septenario el Viernes. Una vez finalizado el besamanos de la tarde, tendrá lugar el Via Crucis del Viernes de Dolores.

En lo que respecta a nuestras cuadrillas, el Lunes 3 de Abril tendrá lugar el último ensayo de la cuadrilla del Huerto, con el tradicional perol de carne con tomate al término del mismo. Mientras que el Viernes de Dolores por la noche, la cuadrilla de costaleras tendrá su último ensayo. 

Momento de convivencia durante el ensayo

Por último, recordar a los hermanos que portaron enseres durante las estaciones de penitencia de 2016, que tienen de plazo hasta este Viernes por la noche para reservarlo de cara a esta semana santa, y de no hacerlo, el encargado de la estación de penitencia pasará a asignarlo a un nuevo hermano por orden de petición.



Por último, también recordamos que ya se puede visitar de nuevo en la plaza de España la exposición de imágenes de nuestra procesión de las cadenas, tras su cautelar retirada debido a las inclemencias meteorológicas.



Un abrazo en Cristo 

lunes, 27 de marzo de 2017

Días intensos con aroma a Semana Santa

Se inaugura la exposición sobre las cadenas en la Plaza de España


Momento de la inauguración en la Plaza de España

Tras un tercer fin de semana de cuaresma algo más tranquilo, la semana que acabamos de pasar ha sido especialmente intensa para la Junta de Gobierno, ya que ha sido un fin de semana de bastantes avances en la preparación de nuestra semana mayor. Todo ello acompañado del montaje e inauguración de la exposición "La Semana Santa de los Disciplinantes", en la Plaza de España, en la que podemos disfrutar de una serie de imágenes que reflejan las estampas que nos brinda la procesión de "las cadenas" en cada madrugada de Viernes Santo.

La semana de trabajo comenzaba en la casa hermandad con la limpieza de enseres, que se va realizando paulatinamente a lo largo de toda la cuaresma. Una vez llegado el Viernes por la noche, la cuadrilla de costaleros del Huerto realizaba su ensayo en la parroquia. 

Momento del ensayo de la entrada a la Parroquia
El ensayo discurrió por las manzanas aledañas a la parroquia para comprobar alturas y contó con una alta asistencia de costaleros, siendo bastante satisfactorio. Tanto durante el transcurso del mismo, como al final, los costaleros disfrutaron de un rato de convivencia en el cuartelillo de la Hermandad. La próxima cita será el Viernes, con el ensayo del Palio de María Santísima de los Dolores por la noche también en la Parroquia.


El Sábado, por otra parte, se convirtió en una maratoniana jornada de trabajo para nuestra Junta de Gobierno, que desde temprano centraba sus esfuerzos en preparar la exposición sobre las cadenas que se inauguraría el Domingo en la Plaza de España. Por otro lado, tuvo lugar la elaboración de las antorchas que se utilizan en el via crucis de las cadenas, y la preparación  y traslado del material que se utilizará para el montaje de cultos en los próximos días, así como todo lo necesario para llevar a cabo el traslado de Nuestra Señora de la Piedad. 

Un año más se realiza el complicado proceso de montaje
Como guinda, se continuó realizando el trabajo de montaje de la candelería del Palio de María Santísima de los Dolores, un trabajo realizado meticulosamente por el prioste Nicolas Callejas, y que cada año se acerca más a la perfección técnica; además, por segundo año consecutivo la cera lleva los escudos de la Hermandad pintados a mano, en un trabajo realizado por los cofrades Francisco José Casado y Antonio García Tejero.

Imagen del escudo pitado a mano

Para cerrar el fin de semana, el Domingo por la mañana tenía lugar en la Plaza de España la inauguración de la exposición "La Semana Santa de los disciplinantes", con la intervención del hermano mayor y la presencia de autoridades locales. Agradecemos su colaboración para esta actividad a la Fundación Caja Rural por su patrocinio, al Ayuntamiento de Cañete de las Torres, y al Cronista de la Hermandad Carlos Hita Borrego por su colaboración en la elaboración de los textos.


La exposición se conforma de una serie de imágenes expuestas en paneles, que reflejan momentos especiales del via crucis de nuestra cofradía, captadas por diferentes fotógrafos como Marcos Corpas, Manuel Cortés o Juan Ruano. Debido al fuerte temporal de viento que tuvo lugar el pasado Domingo por la noche, los paneles han sido retirados momentáneamente, pero volverán a instalarse de manera definitiva en los próximos días, estando hasta después de Semana Santa.

 

AGENDA SEMANAL


La semana comienza con el Traslado de Nuestra Señora de la Piedad desde la Ermita de Jesús a la Parroquia de la Asunción a las 21 horas, portada por componentes de la cuadrilla de costaleras.


Una vez realizado el traslado, tendrá lugar el montaje de los altares de cultos, que tendrán lugar a partir del Miércoles, todos a las 20 horas en la parroquia, y que serán:

* Triduo en honor al cristo yacente y la piedad. Del Miércoles 29 al Viernes 31
* Septenario Nuestra Señora de los Dolores. Del Sábado 1 de Abril al Viernes 8

ASIGNACIÓN DE ENSERES EN ESTACIONES DE PENITENCIA



Un año más, siguiendo lo marcado en nuestro Régimen Interno, los hermanos y cofrades que portaron alguno de los enseres de la cofradía en alguna estación de penitencia en la Semana Santa 2016, tienen como plazo hasta el Viernes de Dolores a las 23:59 horas para proceder a la renovación del mismo para este año, comunicándoselo al responsable correspondiente. Llegado el plazo sin comunicar la renovación , el responsable procederá a asignar el enser a un nuevo hermano por orden de petición. Los responsables de las estaciones de penitencia son:

* MARTES SANTO. Fernando Villanueva
* JUEVES SANTO. Miguel Ángel Martos
* VIERNES SANTO. Fermin Serrano y Nicolas Callejas

Os esperamos esta semana en el traslado de la Piedad y en los cultos que comienzan a partir del Miércoles en nuestra Parroquia.

Un abrazo en Cristo