viernes, 26 de febrero de 2016

Entrevista al cofrade Jose María Carrillo

"Al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad"



En nuestro blog conversamos e intercambiamos impresiones hoy con Jose María Carrillo Jiménez, aficionado a la fotografía, cofrade, costalero y ex-miembro de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad. Año tras año aporta documentos fotográficos a nuestro archivo, inmortalizando así los momentos más importantes que vivimos en esta época tan trascendental para nosotros como lo es la cuaresma. 

Este año, ha sido el encargado de realizar la fotografía al montaje que el equipo de Priostes de la Hermandad realizó en una de las capillas de la Parroquia de la Asunción, y que ha sido usada como cartel oficial de la Semana Santa de Cañete de las Torres.

Antes de comenzar y centrarnos en el ámbito de la fotografía, nos gustaría que nos contaras qué representa para tí la semana santa y cómo la vives año tras año

Para mí la Semana Santa es una de las muestras de fe más emocionantes e incondicionales, es un sentimiento complicado de describir con palabras y que sólo viviéndose es como se podría llegar a medir su magnitud. Cada año es distinto al anterior porque las situaciones que nos rodean son distintas pero lo que sí es verdad es que se afronta con el mismo nerviosismo que la primera vez. Ahora la vivo disfrutando de mi Hermandad, disfrutando de los pasos en los que salgo en Córdoba, pero sobre todo la vivo disfrutando de ver a mi hija Carlota hacerse cofrade.


¿Cuándo nace tu pasión por la fotografía? ¿Desde el primer momento te dedicaste al ámbito cofrade?

Creo que cualquier cofrade tiene un “fotógrafo” dentro y más ahora con el uso de móviles de última generación, yo quise dar un paso más y aprovechando el nacimiento de Carlota me apetecía meterme en el mundillo de la fotografía, al final uno acaba fotografiando lo que le apasiona y le gusta de verdad, en mi caso, mi familia y la Semana Santa en general.

Instantanias del besamanos matinal del Viernes de Dolores
¿Cómo surgió la idea de este Cartel para la Semana Santa 2016?

Pues es la Junta de Gobierno con Pedro Jesús a la cabeza la que me propone tener el honor de inmortalizar a Nuestro Titular, estuvimos recopilando información y el equipo de priostía hizo un trabajo simplemente ejemplar en una noche de Enero donde se hizo un trabajo que ha quedado para la posteridad.

Fotografía que ha protagonizado el Cartel 2016
¿Piensas que para realizar una buena fotografía de nuestras hermandades hace falta ser cofrade?

Te mentiría si te dijese que no, a las pruebas me remito ya que los mejores fotógrafos de Semana Santa son todos cofrades, eso sí, cualquier profesional de esto (yo me considero un aficionado) podría sacar una gran foto si se lo propone pero le costaría más sacar esa magia que rodea un cortejo, un traslado o un montaje de cultos. A fin de cuentas y como dije antes cada uno acaba fotografiando lo que le apasiona.

¿Que antigüedad y contenido tiene tu archivo fotográfico?

A partir del 2000 tengo archivo de vídeo que fue con lo primero que empecé, archivo fotográfico tengo desde ese año también, pero de algo más de calidad desde el 2013 aproximadamente.

Gran imagen de nuestra patrona
¿Suelen pedirte las cofradías posteriormente el material?

Muchas veces me lo piden y muchas veces lo ofrezco, mi archivo correspondiente a nuestra Hermandad está casi en su totalidad en su base de datos, también han recurrido a mí en alguna ocasión la Hermandad del Resucitado o la Hermandad de la Virgen del Campo Coronada, pero lo que más me gusta es hacer llegar las fotos a través de redes sociales o mensajería a conocidos y amigos que sé que les va a encantar.

Toma de la Virgen de la Esperanza en su salida extraordinaria
¿Nos sugieres algún punto especial de nuestra localidad o algún momento que no debería perderse ningún fotógrafo en este ámbito cofrade?

El punto menos pensado es aquel donde te puede salir una gran fotografía. La Carrera Oficial a su paso por el Castillo deja buenas instantáneas. En lo que a nuestra Hermandad se refiere este año con el nuevo recorrido del Viernes Santo creo que se podrá admirar desde la Calle Juan Duque todo el cortejo procesional al completo con Ntro. Cristo Yacente y M. Stma. De los Dolores, también la entrada de Ntra. Sra. De la Piedad deja grandes momentos entre la oscuridad y el recogimiento que ofrece, las Cadenas deja momentos magníficos en todos su recorrido de principio a fin (vienen muchos aficionados a la fotografía de fuera) o el Martes Santo cuando el Señor del Huerto hace su paso por el lateral de la Iglesia de vuelta ya a Madre de Dios.

Si te tuvieses que quedar con alguna de las fotografías que has hecho a lo largo de estos años, ¿cual elegirías?

Con una es complicada, me quedo con los tres carteles que he realizado, uno de ellos sirvió como contraportada del libro de la Semana Santa de Cañete de mi amigo Carlos Hita y con dos fotos del Jueves Santo del año pasado, una de una niña (Sofía Luque) encendiendo una vela y otra de un abrazo entre dos grandes amigos que finalizaban mandato en sus Hermandades.

 

Para finalizar, ¿qué esperas de esta Semana Santa 2016?

Espero y deseo que sea magnífica, que todas las Hermandades disfruten y completen sus estaciones de penitencia con la mayor plenitud posible y que el pueblo de Cañete se vuelque con las cofradías llenando cada esquina y cada rincón cosa que últimamente he echado en falta.


************************************************************************************************
Un placer haber contado hoy en nuestro blog con la intervención de Jose Mari, al que agradecemos su disposición.

Un abrazo en Cristo

lunes, 22 de febrero de 2016

Ntro.Padre Jesús Orando en el Huerto ya descansa en la Parroquia

El primer traslado de la cofradía marca la agenda en esta semana



"La sublimación del buen gusto como puente de unión entre Getsemaní y la Asunción", con esta frase nos resumía un gran amigo y cofrade la tarde de ayer, con el traslado de Nuestro Padre Jesús Orando en Huerto hasta la parroquia de la Asunción, y cerrando así la segunda semana de Cuaresma sabiendo que ya queda un poco menos para el Domingo de Ramos.

La semana comenzaba aún con la resaca de la presentación del cartel oficial, realizando la distribución del mismo, a la espera de que se realice una segunda remesa, ya que la primera quedó agotada. Además, se está llevando a cabo el cobro de cuotas del año 2016 y el reparto de los programas de mano oficiales de Semana Santa.

En la casa hermandad, el trabajo no ha cesado durante toda la semana, llevándose a cabo labores necesarias como la limpieza de tulipas, cera y enseres. Una vez llegado el fin de semana, el trabajo se centró en la preparación del traslado en la Ermita de Madre de Dios. También se transportó el paso de Nuestra Señora de la Piedad hasta la Parroquia, lugar desde el que partirá en su próxmo ensayo, puesto que el primero no pudo llevarse a cabo el pasado Sábado.

Los albacéas continúan con el trabajo de limpieza
El Domingo, a las 17 horas, comenzaban a reunirse en Madre de Dios hermanos, cofrades y demás devotos que quisieron acompañarnos en el traslado de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. La imagen un año más fue portada a hombros por miembros de la cuadrilla de costaleros, en este caso dirigidos por el capataz Antonio García Tejero.

Bonitas estampas nos dejó el paso por el Parque
En una tarde radiante y con una gran asistencia de acompañantes, el titular de la Calle Madre de Dios bajaba la calzada y atravesaba el Parque de Andalucía amenizado por cantos populares religiosos y por las notas musicales del cuarteto formado por miembros de la Banda Tubamirum, que realizaron un año más un trabajo exquisito, a los cuales les damos de nuevo las gracias por su aportación. A continuación vemos un fragmento de su intervención musical:


Ya en la Parroquia de la Asunción, se realizó un rezo con el que culminaba el traslado, y la imagen fue colocada junto al Santo Sepulcro y a María Santísima de los Dolores, y permanecerá allí hasta el próximo Martes Santo, día en que regresará a su templo realizando su estación de penitencia.

Instantánea de nuestro titular bajo la Patrona
AGENDA COFRADE

Recordamos que la Hermandad sigue teniendo tela negra y roja para túnicas a disposición de los hermanos, a precio de 3€ el metro. El horario de recogida es los Martes de 20 a 21:30 y los Viernes de 17 a 21.

* Viernes 26. Por la noche, Ensayo de la Cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, en la Parroquia de la Asunción.

* Viernes 26 y Sábado 27. Cuartelillo, en el Parque Andalucía, antiguo Bar 80, donde puedes disfrutar de las mejores tertulias, tapas y bocadillos.


* Sábado 27. A partir de las 10, tendrá lugar por segundo año la "jornada de puertas abiertas para niños" en nuestra casa hermandad, donde podrán participar en las labores de limpieza y preparación de enseres para la Semana Santa 2016.

Los más pequeños disfrutan de estas jornadas
Esta semana en nuestro blog comenzamos el ciclo de entrevistas, y conversaremos con el cofrade y amigo Jose María Carrillo Jiménez, aficionado a la fotografía con el que repasaremos esta faceta en el ámbito cofrade.

Un abrazo en Cristo

martes, 16 de febrero de 2016

Primer fin de semana Cofrade

Triduo, ensayo y presentación de cartel marcaron la agenda

Momento del acto de presentación del cartel
La cuaresma arrancaba el Miércoles con la misa de ceniza por la tarde, a la que acudieron gran cantidad de vecinos y cofrades y ese mismo día el montaje del cuartelillo terminaba de ponerse a punto. 

El Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto se celebraba por primera vez en la Ermita de Madre de Dios, una nueva celebración litúrgica que ha tenido una gran aceptación entre los hermanos de nuestra cofradía. El Jueves y el Viernes, el triduo se celebró tras el rezo del rosario, mientras que el Sábado tuvo lugar después de la misa de víspera. La imagen se expuso en el lado derecho del altar principal, un elegante montaje llevado a cabo por la priostía.



Llegado el fin de semana, en la casa hermandad comenzaron las tareas de limpieza de enseres, y ese día por la noche a pesar de las nefastas previsiones meteorológicas, el tiempo dio un respiro y pudo tener lugar el primer ensayo de la cuadrilla de Costaleros del palio de María Santísima de los Dolores. Una vez finalizado el ensayo, se vivía la primera noche de apertura del Cuartelillo situado en el parque de andalucía, en el que confluyeron costaleros y cofrades para intercambiar puntos de vista e impresiones sobre la puesta de largo de la cuadrilla.

Imagen del traslado del palio a la parroquia
El Domingo por la mañana, tras la celebración de la misa, tenía lugar la presentación del Cartel Oficial de Semana Santa 2016 de Cañete de las Torres. El acto un año más estuvo amenizado musicalmente por los sones de la Banda de Música Tubamirum y la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno, con interpretaciones magistrales por parte de ambos. Tras varias intervenciones, el cartel era descubierto por el Hermano Mayor y el Teniente Alcalde, mostrando la majestuosa imagen del Cristo Yacente, obra de Lastrucci, descansando a los pies de unas de las capillas de la Parroquia de la Asunción, rodeado de un montaje sublime obra de los Priostes de nuestra Cofradía y cuya imagen fue tomada por el cofrade Jose María Carrillo, al que agradecemos su colaboración.

Maravilloso resultado el obtenido
El acto continuó con el estreno de la marcha "Al señor de la Oración", estrenada por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno, y dedicada a nuestro titular del Martes Santo. Al finalizar la interpretación, Daniel Morena, autor de la marcha, la entregó a la cofradía; y seguidamente la Hermandad entregaba un obsequio tanto al autor de la marcha como a la agrupación musical, a la cual también regalo la medalla de la cofradía para que la porte en su banderín. 

Partitura de la marcha "Al señor de la oración"
A lo largo de esta semana comenzarán a distribuirse entre los hermanos los libros oficiales de Semana Santa, llevándose también a cabo el cobro de las cuotas en mano. También recordamos que el Martes de 20 a 22, los hermanos que deseen adquirir tela para túnicas la tendrán a su disposición en la casa hermandad.

AGENDA SEMANAL

* Viernes, Sábado y Domingo. Cuartelillo en el Parque de Andalucia (bar 80)

* Sábado 20. Ensayo de la cuadrilla de Costaleras a las 17 horas en la Hermandad.

* Domingo 21. A las 17:30, Traslado de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto. Madre de Dios

Un abrazo en Cristo

jueves, 11 de febrero de 2016

Una nueva Cuaresma por disfrutar

El Miércoles de Ceniza abre esta época tan esperada




Un año más nos encontramos en cuaresma, momento de actividad y disfrute en nuestra hermandad. El Miércoles de Ceniza ya lucía con nueva vestimenta María Santísima de los Dolores, acorde a esta época, y con la que permanecerça hasta que comiencen los cultos y la cuaresma entre en su recta final; de nuevo un trabajo elegante el desarrollado por Manolo Carmona.



Justo un día despues daba comienzo en la Ermita de Madre de Dios el Triduo en Honor a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, y que durará hasta el Sábado, una novedad este año y que esta contemplada en el régimen interno de nuestra Hermandad sin haberse llevado a cabo hasta el momento. 


Por lo que respecta al Cuartelillo 2016 de la Hermandad del Santo Sepulcro, volverá a tener lugar en el antiguo bar 80, en el Parque de Andalucía, y abrira sus puertas por primera vez el Viernes 12 de Febrero. De nuevo esperemos que sea lugar de encuentro para todos los costaleros, hermanos y cofrades en general de nuestro pueblo, el cuartelillo abrirá durante toda la Cuaresma los Viernes por la noche y los Sábados y Domingos al mediodía contando con el mejor tapeo cofrade.

Los ensayos de costaleros comenzarán también esta semana, teniendo lugar este Viernes a las 21 en la Parroquia el primer ensayo del Palio de María Santísima de los Dolores; tras este inicio, iremos informando de los sucesivos ensayos del resto de cuadrillas.


Por lo que respecta a la tela para túnicas, podrá recogerse en la Casa Hermandad los Martes de 20 a 22 horas y los Viernes de 17 a 20 horas. Para más información contactar con la Junta de Gobierno llamando al número 606581347.

Por último, recordar que este Domingo a las 13 horas, en la Parroquia de la Asunción tendrá lugar la Presentación del cartel oficial de Semana Santa, que este año recao en nuestra Hermandad; esperamos la asistencia de todos los cofrades, y el acto contará con la participación de la Banda de Música Tubamirum y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. Seguiremos informando cada semana de las novedades y actos.

AGENDA COFRADE

* Triduo Ntro. Padre Jesus Orando en el Huerto, Madre de Dios, Miércoles a Sábado,19:30
* Ensayo Palio. Parroquia Asunción, Viernes 11, 21horas
* Presentación Cartel Oficial. Parroquia Asunción, Domingo 14, 13 horas

Un abrazo en Cristo