Después de varios años se realizan íntegros los itineraros
![]() |
Ha sido demasiado tiempo el que se ha tenido que esperar para poder ver una Semana Santa tan completa y satisfactoria para nuestra cofradía, ya que por fin las circunstancias meteorológicas han sido muy favorables, y toda la semana se ha respirado un ambiente de alegría e ilusión por lo que se avecinaba.
La semana comenzaba con el "Viernes de Dolores", el día de nuestra titular, en el que siempre se respira un especial ambiente entre todos los cofrades. Y es que desde las 9 de la mañana, María Santísima presidía la Parroquia de la Asunción y era visitada por vecinos de Cañete hasta pasado el mediodía, recibendo también de los grupos escolares más pequeños; una emocionante exposición en besamanos que hacía presagiar el inicio de una intensa semana.
![]() |
Instantánea de la parroquia durante el Besamanos |
La tarde entraba con la finalización de los cultos, y el Septenario a María Santísima de los Dolores tocaba a su fin, y acompañada de un multitudinario séquito, tenía lugar el Vía Crucis, que discurrió por las calles cercanas a la parroquia. Todos los actos previos de cuaresma ya estaban finiquitados, y llegó el Domingo de Ramos, con los mejores pronósticos meteorológicos posibles, era la hora de la verdad.
![]() |
Via Crucis discurriendo por la Plaza de España |
![]() |
Frontal del Palio de María Santísima |
Tanto Domingo como Lunes, el trabajo se centró en poner a punto los pasos del Huerto y Piedad, mientras la Hermandad del Resucitado ponía de largo las estaciones de Penitencia de la Borriquita y el Calvario. También María Santísima de los Dolores ya estaba preparada para su día, un año más preparada por Manolo Carmona, que realizó un trabajo exquisito como es habitual.
El Martes Santo llegó rodeado de expectación, ya que tras la salida fallida de 2013, las ganas de salir eran mayores, con el extra del estreno del paso obra de Jose Carlos Rubio ya finalizado. Y con una salida repleta, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto realizaba su estación penitencial, con el nuevo recorrido que hacía pasar por la carrera oficial, bajo los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, que acompañó majestuosamente a nuestro titular. Arropado por cofrades y vecinos, la oración en el Huerto de nuevo era depositada en su Parroquia de Madre de Dios, no sin antes sin derrochar calidad y sentimiento por parte de su excelente cuadrilla en la subida hasta el templo.
El Miércoles santo, de nuevo el paso era bajado a la Iglesia para adecuarlo de cara al Santo Sepulcro, a la vez que tanto Piedad como Palio estaban poniéndose a punto. El Jueves Santo se iniciaba una noche perfecta, con la salida de Nuestra Señora de la Piedad, en la que la cuadrilla de costaleras mostraba de nuevo su buen hacer, en una salida con un tiempo veraniego, y acompañada este año por la Banda de Música de Cabra. Esta salida nuevamente contó con una alta participación de nazarenos, y con el estreno de la peana de madera en la que se asentaba la imagen de Nuestra Señora de la Piedad.
La madrugá 2014 era aprovechada de nuevo para trabajar de cara al día siguiente, y los últmos detalles del viia crucis de las cadenas se prepararon, al tiempo que los últimos detalles del palio y el exorno floral del Santo Sepulcro eran ultimados.
Llegadas las 6 de la mañana, el centro neurálgico de la Hermandad era la Ermita de Madre de Dios, y la estampa que este año conformaba nuestro cartel ya era visible. En el altar, cubierto por una sábana, y con la luz de varias velas, permanecía el cuerpo del Cristo Yacente, mientras llegaban los nazarenos y comenzaban a prender sus antorchas y amarrarse las cadenas. El ronco tambor comenzaba a resonar, y el cortejo comenzaba a entonar las letanías y cantos que llevarían al cristo hasta su Sepulcro en la Parroquia de la Asunción, en un traslado que volvió a contar con una altísima participación de nazarenos.
Con el Sepulcro ya preparado, se daba un respiro para tomar fuerzas, y desde las 7 de la mañana se retomó el trabajo, ya ultimando detalles, y esperando en la puerta de la Parroquia el paso de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Todo estaba listo, y el Viernes Santo amanecía sin ninguna nube, con una climatología perfecta. El ambiente que se respiraba desde las horas previas llevaba mucho tiempo sin sentirse. Costaleros, capataces, hermanos, junta de gobierno y el pueblo en general, ya que a las 19:45 la expectación era máxima, cuando el Santo Sepulcro salía a la calle acompañado del cuarteto de Música de Capilla de Andújar. Y 10 minutos después la imagen del palio del María Santísima de los Dolores volvió a salir a la calle, con la luz del día, que estuvo presente hasta gran parte de su recorrido.
De nuevo los sones de la Banda Tubamirum rozaron la perfección para hacer de este Viernes Santo un día inolvidable para todos, con el estreno también del llamador del palio, y con el recuerdo del costalero Juan Carlos Navas, en cuyo recuerdo la salida del paso se realizó en silencio.
![]() |
Pleno en el Viernes Santo 2014 |
Con el Resucitado se puso fin a esta Semana Santa 2014, para recordar, y con un sentimiento de satisfacción por parte de la Junta de Gobierno de esta Hermandad del Santo Sepulcro, y agradeciendo el apoyo de todos los cofrades y hermanos. Sólo queda esperar ya con paciencia la llegada de la Cuaresma 2015.
Un saludo