lunes, 13 de febrero de 2017

Jornada de estrenos y convivencia cofrade

La Hermandad presentó su nuevo espacio en el Convento



Día importante para el devenir actual de nuestra cofradía el pasado Sábado 11 de Febrero, del que pudieron disfrutar los cofrades y hermanos asistentes a los actos convocados por la Junta de Gobierno. Un nuevo espacio para la exposición permanente y conservación de los enseres más importantes de la hermandad, una nueva sala de secretaría y archivo, y una nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de la piedad fueron las novedades presentadas a lo largo de un día para la historia.

A las 12 de la mañana comenzaban a llegar algunos de los invitados al acto, y pasados unos 15 minutos se dirigía la comitiva hasta la segunda planta del convento de las esclavas del sagrado corazón. Allí , una placa junto a la puerta, en la que rezaba "Sala de exposiciones, secretaría y archivo, daba paso a las dependencias en las que el párroco y consiliario de la cofradía, Don José Osuna, tras una intervención y unas oraciones daba la bendición a las mismas. 


Cerca de una treintena de asistentes, entre invitados, antiguos Hermanos Mayores de la cofradía y hermanos pudieron contemplar la sala de exposiciones. Dicha sala está compuesta por una vitrina que ocupa dos paredes laterales. En una parte, se encuentra expuesto el frontal del palio de María Santísima de los Dolores elaborado por Jesús Rosado en 2015, justo debajo aparece el respiradero frontal del mismo, y en una estructura metálica por detrás se almacenan las gualdrapas del resto de pasos de nuestra cofradía colgados para un mejor estado de conservación; por otro lado, terminando de aprovechar ese espacio se encuentran almacenados todos los trajes de acólitos y demás utilizados en nuestros cortejos procesionales, y flanqueando a los lados los dos estandartes (rojo y negro) de nuestra Hermandad, y dos de las coronas de María Santísima de los Dolores.


La otra parte de la vitrina, algo más grande, alberga varias sayas de María Santísima de los Dolores, la nueva peana para el palio estrenada en la pasada Semana Santa, y los enseres más importantes de la cofradía que procesionan en nuestras estaciones de penitencia como cruz de guía, cruz de manguilla, ciriales de paso, incensarios, bacalao y cetros. Todos estos enseres se encuentran ahora por tanto en un espacio que favorece su estado de conservación, frente a su anterior ubicación en la casa hermandad.


En la otra parte de la habitación, fuera de las vitrinas se exponen los 12 varales que componen el palio de María Santísima de los Dolores, en una estructura elaborada por el cofrade y antiguo Hermano Mayor Paco Hita Borrego, y sobre estanterias se exponen los llamadores de los diferentes pasos de la cofradía, algunas piezas del ajuar de María Santísima de los Dolores, una media luna que es una de las piezas de mayor antiguedad que nuestra cofradía conserva, y las potencias de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto.


En la habitación contigua queda habilitado un espacio también necesario, ya que debido al gran volumen de almacenamiento en la casa hermandad, y los trabajos que allí se llevan a cabo durante cuaresma, hacía necesario contar con un espacio para realizar los trabajos de secretaría y tesorería, asi como de espacio para las reuniones de la Junta de Gobierno. La estancia cuenta con una mesa de oficina y un ordenador, conformando la ornamentación diferentes cuadros con los carteles de Semana Santa elaborados por nuestra cofradía, y un armario en el que se alberga el extenso archivo de la Hermandad con documentos que datan de mitad del siglo pasado.


La sala de exposiciones, que se utilizará para realizar futuros actos de la hermandad así como las Juntas Generales de Hermanos, a las 13:30 horas tendría su primer acto. Tras la intervención del Hermano Mayor, Pedro Jesús Moreno, se descubría el principal proyecto para la Semana Santa 2017, y que son los nuevos respiraderos laterales del paso de palio, que continuan la línea del frontal, y que han sido elaborados por el prestigioso bordador Don Jesús Rosado Borja, el cual realizó una intervención posteriormente en la que explicó la composición de su obra, y dirigió unas palabras de ánimo a la Junta de Gobierno, y a las cofradías en general, por su labor y la cantidad de sectores laborales a los que favorecen.


Tras la presentación de los respiraderos, los asistentes que lo desearon acudieron a tomar una copa en el Bar Casero, donde continuó la convivencia cofrade hasta las 18 horas, que daba comienzo el último acto de la tarde.


Con la intervención de nuestro amigo y hermano de la cofradía D. Mateo Olaya Marín, daba comienzo el concierto de la Banda de Música de Cabra, dividido en dos bloques y que deleitó a todos los asistentes con interpretaciones de calidad, y contando como colofón con la presentación de la Marcha "La Piedad", elaborada por su director y dedicada a Nuestra Señora de la Piedad.



Con la entrega de un obsequio de recuerdo para la Banda y para Mateo Olaya se ponía fin a las 2 horas de música cofrade de la que pudimos disfrutar, así como a una jornada para el recuerdo, de estrenos y convivencia cofrade. Continuamos acercándonos a la cuaresma, que contará con el Triduo a Nuestro Señor Orando en el Huerto como primer acto de nuestra Hermandad, informando también en breve de nuestro cuartelillo 2017.

Un abrazo en Cristo

lunes, 6 de febrero de 2017

Agenda completa para este fin de semana

Jornada de inauguraciones y estrenos


Todavía en los prolegómenos de la cuaresma 2017, este próximo sábado 11 de Febrero tendrá lugar un día de eventos importantes para nuestra Cofradía, que esperamos desde la Junta de Gobierno poder compartir con el mayor número de cofrades y amigos. En la anterior actualización de este blog informábamos sobre dichos eventos,  pudiendo ya a fecha de hoy concretar todo lo relativo a estas jornadas.


La cita comienza a las 12 de la mañana, teniendo lugar la inauguración de la Sala de Exposiciones, Secretaría y Archivo de la Cofradía, que se ha establecido en la segunda planta del Convento de las Esclavas del Sagrado Corazón en calle Séneca. En ella se almacenarán y expondrán los diversos enseres de la cofradía que en dicho lugar tendrán un mejor estado de conservación, frente a su anterior ubicación en la sede de la cofradía de la calle Federico Garcia Lorca; por otro lado, aprovechando también una habitación contigua a la sala de exposiciones, se ha habilitado una oficina en la cual se ha instalado el archivo de la cofradía, de gran magnitud, así como el ordenador y resto de documentos y material de oficina que se utiliza en el día a día por la Secretaría y Junta de Gobierno de la Cofradía.

Una vez inauguradas las dependencias, a las 13 horas, tendrá lugar el primer acto oficial de la cofradía en ellas. En este caso, se hará publico para todos los asistentes el principal proyecto de la Junta de Gobierno para la Semana Santa 2017; así pues, se llevará a cabo la presentación de los respiraderos bordados del paso de palio de María Santísima de los Dolores. Para este acto, contaremos con la presencia de D. Jesús Rosado Borja, bordador y restaurador sevillano que ha acometido este proyecto, y que de primera mano nos explicará y detallará el proceso de elaboración, detalles y simbología de los mismo.


Pondremos el broche al día musicalmente, ya que a las 18 horas en el Salón de Actos de la Caja Rural tendrá lugar un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de Cabra, la cual nos acompaña desde hace unos años en la estación de penitencia de Nuestra Señora de la Piedad. En este acto, que será presentado por el cofrade Mateo Olaya Marín, tendremos una novedad, ya que la Banda estrenará la marcha procesional "La Piedad", dedicada a nuestra titular del Jueves Santo. La entrada a dicho acto será libre.


Como nexo entre los diferentes actos, y con el objetivo de pasar un día de convivencia entre cofrades y hermanos, aquel asistente que lo desee podrá disfrutar a mediodía tras la presentación del respiradero de una copa y aperitivo en Taberna Casero, con un precio cerrado de 15€. Esperamos la asistencia de todos los hermanos de la cofradía en la puesta de largo de nuestras nuevas instalaciones y compartir nuevas ilusiones, inquietudes y proyectos.

Un abrazo en Cristo