miércoles, 8 de abril de 2015

Elegancia, solemnidad, brillantez y seriedad en la Semana grande

Gran puesta de largo de la cofradía en sus 4 estaciones de penitencia


Imagen captada por Jose M.Carrillo en la noche del Jueves Santo

Por segundo año consecutivo, nuestra Hermandad, y también todas las de Cañete de las Torres, hacen pleno de salidas procesionales, y este año además marcadas por el buen tiempo, lo que ha provocado una mayor cantidad de vecinos por las calles disfrutando del buen hacer de las cofradías.


La Hermandad del Santo Sepulcro aprovechaba el trabajo realizado con anterioridad, de cara a adelantar tareas y disfrutar aun más si cabe, los días de semana santa. Por ello llegaba con tiempo de sobra a su primera cita, el besamanos matinal realizado el Viernes de Dolores , que de nuevo tuvo una gran aceptación pasando vecinos por la Parroquia a lo largo de toda la mañana, incluyendo de nuevo a los grupos escolares más pequeños. María Santísima presidía la parroquia con un ornamento preparado para la ocasión.


 

Esa misma tarde, y con la iglesia repleta, tenía lugar el último día de Septenario, y a su finalización el Vía Crucis comenzaba a discurrir por las calles acompañado por gran cantidad de cofrades, y que finalizaría con la vuelta al templo y la posterior subida de María Santísima al Palio. También esa noche tuvo lugar el último ensayo de la cuadrilla de costaleras de Ntra. Sra. de la Piedad y la clausura del cuartelillo 2015 a cargo de los miembros del "Consejo de Ancianos" de esta cofradía.

El Sábado ya se notaba el nerviosismo en el ambiente, y tras el desmontaje de los altares de cultos, llegó la hora de dejar el paso del Huerto listo para su salida, y tras preparar los últimos detalles y culminar su exorno floral, la imagen que procesionaría el Martes Santo quedaba finalizada a falta de un día para el Domingo de Ramos, al igual que la del Jueves Santo, ya que se subió al paso la imagen de Ntra.Sra. de la Piedad a falta de flor. Así como los enseres y demás útiles para la estación de penitencia que ya estaban listos en el cancel.

Tras arrancar la semana santa, llegó el Martes, con todo lo relativo a la estación de penitencia preparado, y a las 20 horas la misa cofrade en honor a los hermanos difuntos daba comienzo. Una vez finalizada la misa la cruz guía salía a la calle, acompañada de una multitud de niños, y minutos después la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno arrancaba con sus primeros sones desde dentro de la Parroquia hasta dejar al paso en la puerta. 

Momento de subida de la cuesta
El resto de la estación de penitencia transcurrió con normalidad, destacando como siempre el buen hacer de nuestra cuadrilla de costaleros. Gran momento de nuevo el vivido en la subida de la "Cuesta de Madre de Dios" sin parar, arropados por los aplausos del público presente tanto costaleros como banda. Finalmente, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto regresaba a su templo y lo hacía con el resonar de la marcha "Pescador de Hombres".




El Miércoles Santo siempre es un día en el que hay que ponerse las pilas, ya que hay que trabajar con rapidez para desmontar el paso del Huerto y devolverlo de nuevo a la Parroquia de la Asunción. Una vez allí, la urna del Santo Sepulcro es colocada en el paso para esperar el momento de la llegada del Cristo Yacente en la Madrugá. Además, se aprovechó la tarde para dejar culminado el paso de la Piedad con la preparación de su exorno floral.

El Jueves Santo comienza el gran momento de esta cofradía, ya que tras los Oficios comienza un verdadero maratón, que tiene su pistoletazo de salida con la Estación de penitencia de Ntra.Sra.de la Piedad, que un año más salía con un gran número de nazarenos, tanto niños como adultos. 


En una atmósfera de seriedad, portada por la cuadrilla de costaleras, salía a las calles durante dos horas acompañada musicalmente por la Banda de Cabra que brilló de nuevo en su interpretación, como vemos en el siguiente vídeo.


Una vez culminada esta segunda estación de penitencia, llega el momento de trabajar, y desde las 1 de la madrugada hasta las 6 de la mañana la Junta de Gobierno y algunos cofrades que prestan su apoyo llevan a cabo la preparación de enseres para el Viernes Santo por la tarde, así como todo lo relativo al Vía Crucis del Cristo Yacente. Por otro lado, tanto el paso del Santo Sepulcro como el Palio de María Santísima deben quedar listos para su salida.

Tras esas horas, a las 6 de la mañana el tambor ronco comenzaba a resonar en las inmediaciones de la Ermita de Madre de Dios, y arropado por un cortejo cercano al centenar de personas entre penitentes, portadores y acompañantes, el Cristo Yacente era llevado hasta la Parroquia entre cantos  y misereres. Una vez allí quedó depositado en el Santo Sepulcro.


Con el amanecer, llega el momento de terminar de preparar el Viernes Santo y contemplar el paso de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús por la Parroquia de la Asunción, y tras ello, la jornada maratoniana acaba y hay que descansar para tocar el cielo una vez más en la tarde del Viernes Santo.



Llegó el momento del Santo Entierro, y a las 19:40 salía el cortejo encabezado por la cruz guía, tras la cual iban desfilando los representantes de las diferentes cofradías de pasión y gloria de Cañete de las Torres. Tras los primeros nazarenos, el estandarte de la Hermandad precedía a la imponente imagen del Santo Sepulcro, seguida de las autoridades locales y llevada de nuevo por componentes de la Cuadrilla de Costaleras. De nuevo el cuarteto de Música de Capilla de Andújar puso las notas musicales a esta parte de la estación de penitencia.



Seguía el cortejo con la nueva cruz de manguilla que estrenaba la Hermandad, y que daba paso a las filas de penitentes con capa, además del Bacalao y los ciriales de paso, y ante una gran expectación, María Santísima de los Dolores paseaba un año más por las calles de Cañete, estrenando techo de palio y su bordado del frontal. 

Vista lateral del palio recién realizada la salida
Exquisito caminar del palio gracias al buen hacer de su cuadrilla de Costaleros y sublime acompañamiento de la Banda de Música Tubamirum, que hicieron de la tarde del Viernes Santo un momento único y emocionante para esta Hermandad. 



No se puede olvidar también el trabajo realizado por la prioste del Palio (con la ayuda del cofrade Nicolás Callejas) de cara a la puesta a punto de la candelería, así como al exquisito exorno floral llevado a cabo un año más por Manuel Jesús Gallardo.


A las 23:30 la Estación de Penitencia tocaba a su fin, y con ella, la Semana Santa para nuestra Cofradía, una semana santa que quedará grabada en nuestra memoria, y con la cual se pone fin al mandato de esta Junta de Gobierno, presidida por Antonio García Tejero de 2011 a 2015. 

Actual Junta de Gobierno (2011-2015)

Lsa próximas semanas se centrarán en seguir saboreando lo vivido en esta Semana Santa, así como la recogida de pasos e imágenes, y preparación de las Cruces de Mayo 2015.

Imágenes: Jose María Carrillo, Francisco Montes Aranda, Martin Torralbo Luque y Rafael Castro

Un abrazo en Cristo