jueves, 19 de noviembre de 2015

La actividad no cesa en nuestra Hermandad

Nos acercamos a la Navidad, una fecha de especial actividad

Imagen del perol del año pasado
Entramos en la recta final del año, y con ella un tiempo de actividad para nuestra Cofradía. Para empezar, este Sábado 21 de Noviembre a partir de las 13 horas, de nuevo la Carpa de Pata Negra será punto de encuentro para costaleros y colaboradores de la cofradía a lo largo del año, donde tendrá lugar el tradicional perol. Allí pasaremos una gran jornada de convivencia intercambiando pareceres e impresiones sobre diversos temas concernientes a nuestra Hermandad.

En lo que respecta al tema de la lotería de navidad, ya está a la venta nuestro número tanto en participación como en décimo, en establecimientos colaboradores y miembros de la Junta Directiva, que en fechas próximas pasarán por las casas de todos los hermanos para ofrecerle la oportunidad de adquirirla. También siguen a la venta por los miembros de la junta de gobierno las papeletas de la rifa de 10 décimos, cuyo sorteo será el 1 de Diciembre.


También comunicamos la renovación de las 3 bandas que nos acompañarán en la Semana Santa 2016, que serán de nuevo Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno el Martes Santo, Banda de Música de Cabra el Jueves Santo y Banda Tubamirum el Viernes Santo. Y resaltar que ya desde el pasado puente, festividad de todos los Santos y día de los difuntos, María Santísima de los Dolores luce de luto.


En lo que respecta al Convento, incluído como uno de los grandes proyectos de este inicio de mandato, han dado comienzo las obras en las dependencias que se nos han cedido en la segunda planta. En dicho emplazamiento se está realizando un cambio de solería, pintura, e instalación de luz, para realizar tan pronto como sea posible el traslado de los archivos y documentación de la Hermandad, así como de los enseres más valiosos para su mejor conservación y tenerlos en permanente exposición.

PRÓXIMOS EVENTOS

El próximo Sábado 12 de Diciembre tendrá lugar el "IV Certamen de Villancicos" a las 20:30 en el Salón de Actos de la Caja Rural, la semana que viene se darán a conocer los grupos participantes, así como toda la información relativa a la venta de entradas. Mas adelante, el 19 de Diciembre colaboraremos en el Belén Viviente qe tendrá lugar en la Plaza de España. Y para acabar el año, el Sábado 26 de Diciembre, y tras el rotundo éxito de la primera edición, volveremos a realizar el Ensayo Solidario, en el que contaremos de nuevo con la colaboración de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Un abrazo en Cristo

martes, 13 de octubre de 2015

Entrevista a Antonio García Tejero, Hermano Mayor saliente

"El haber cumplido los objetivos marcados al comenzar el mandato fue uno de los condicionantes para tomar la decisión de no volver a presentarme"


Hoy en nuestro blog intercambiamos impresiones con Antonio García Tejero, cofrade y, desde hace justo un mes, antiguo Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Sepulcro.

 Antonio cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la semana santa. A pesar de haber dejado el cargo de Hermano Mayor, actualmente es capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de nuestra cofradía, es costalero del palio de María Santísima de la Candelaria de la Hermandad del Huerto de Córdoba, costalero de la Hermandad de Nuestro Señor Resucitado de Cañete de las Torres en sus dos pasos, costalero del palio de María Santísima de los Dolores de Cañete de las Torres y costalero de la cuadrilla del Corpus de la Hermandad del Santo Sepulcro. Además, ha sido costalero de la cuadrilla de Ntra. Sra. del Amparo, titular de la Hermandad del Huerto de Córdoba y en la salida extraordinaria de la Hermandad del Resucitado de Cañete en su 50 aniversario, así como en la reciente salida de María Santísima de la Esperanza, de la misma Hermandad.

Así pues, queremos que nos comente cómo fueron sus inicios en el mundo de la semana santa.

- Mi relación con la misma comienza de una manera muy común, saliendo con la capita o esclavina en todas las procesiones y hermandades posibles. No obstante, desde muy pronto me llamaba la atención el mundo del costal, y el hecho de que mi tío César tuviese el privilegio de ser costalero del palio de María Santísima de los Dolores hizo que se acrecentase mucho más ese interés. Hoy en día tengo la suerte de compartir ese privilegio con él, y en la misma trabajadera. Recuerdo de niño también ir a ver algunos ensayos del palio, ya que Pedro Moreno era el capataz y junto a su hijo iba "cuando podía y me dejaban". 

Sin embargo, es en la adolescencia cuando da el gran paso que le lleva a meterse de lleno en el ambiente cofrade, ¿no?

- Así es, años más tarde pase a formar parte de la Banda de Música Tubamirum, con la que llegué a tocar a todos nuestros titulares salvo la Piedad. Y ya más adelante, sería capataz de la primera cuadrilla de costaleros de la Semana Santa Infantil, y de ahí el salto a mi primera Semana Santa de costalero y de capataz como auxiliar de Carlos Hita en la cuadrilla del Huerto. En la Semana Santa de 2005 paso a formar parte de la Junta de Gobierno de Paco Hita, en la que fui vocal hasta 2009, año en el que con Carlos Hita de Hermano Mayor desempeño el cargo de prioste del Huerto, y desde Octubre de 2011 hasta el pasado 11 de Septiembre he desempeñado el cargo de Hermano Mayor. 



Tras estos 4 intensos años, ¿cómo está viviendo las primeras semanas de desconexión con la cofradía?

- Pues la verdad es que mentiría si dijese que con absoluta normalidad. Son días atípicos, más si cabe siendo una época en la que hay actividad en la cofradía con la celebración de los Dolores gloriosos de la Virgen el mes pasado y justo después con los preparativos, desarrollo y recogida de la caseta de feria. Por todo ello, hace que uno aún no sepa ni pueda calibrar esa "desconexión" de la que me hablas. En cualquier caso, aún es muy pronto para poder asimilar esa situación, ya que es una situación extraña.

¿En qué momento toma la decisión de dejar el cargo de Hermano Mayor?

- Bueno, no recuerdo un momento en el que decido no volver a presentarme a las elecciones para un siguiente mandato. Aunque sí es verdad que una vez que termina la tercera Semana Santa del mandato y ya pensando en cómo afrontar la recta final de éste, me doy cuenta de que encarábamos nuestro último año y había que empezar a plantearse tomar una decisión en una u otra dirección. Y es ya sobre Octubre o Noviembre de 2014, tras la aprobación en Cabildo General de Hermanos del proyecto de María Santísima cuando tengo claro que esta etapa en la Junta de Gobierno debía terminar. Ahí, obviamente entran en juego condicionales de todo tipo, tanto personales, de edad, futuro laboral, como propios de la hermandad, como los 11 años ya dentro de Juntas de Gobierno o el hecho de haber cumplido los objetivos que me marqué cuando comencé el mandato. Todas las ecuaciones me daban el mismo resultado. Y en Diciembre es cuando ya se lo comunico a la Junta de Gobierno.

Haciendo balance de los 4 años, ¿cuál ha sido el mejor y el peor momento?

- Es muy difícil elegir y catalogar momentos como "los más malos o los más buenos". En cuatro años son tantísimas las vivencias y vicisitudes por las que hemos pasado que sería injusto condensarlo todo en dos momentos. Me vienen a la mente muchos momentos, muchos. Al preguntarme esto e intentar elegir estos dos momentos me doy cuenta de que prevalecen muchísimo más los buenos a los malos. 

Como malos, seguramente sean las veces que hemos tenido que suspender estaciones de penitencia debido a la lluvia, sobre todo las del Viernes Santo. Y concretamente la del Viernes porque ya habían sido muchos años consecutivos quedándonos dentro de la parroquia. En cuanto al mejor, ya te digo que son muchísimos y muy diferentes entre ellos, pero por cercano y significativo, el momento en el que el palio de la Virgen de los Dolores "arrió" dentro de la Iglesia este Viernes Santo, satisfacción plena y la tranquilidad de haber terminado con una Semana Santa tan rotunda como la que hemos disfrutado. Pero permítame que deje constancia de un momento que para mí es único, y es cuando el Viernes de Dolores los niños del colegio bajan a la parroquia y pasan en besamanos ante María Santísima de los Dolores, es un momento mágico e indescriptible en el que todo cobra sentido.



¿Cómo ve a la Junta que ha tomado relevo para estos próximos 4 años?

- Lo he repetido muchas veces. En mi opinión, la generación cofrade mejor preparada para hacerse cargo de la Cofradía en estos momentos. Juventud, trabajo, humildad, buen gusto y las ideas muy claras. Además, alejados de de las actuales corrientes que predominan en la Semana Santa. Estamos acostumbrados a ver en todos lados la utilización de las hermandades para la satisfacción del capricho de unos pocos, a juntas de gobierno "jugando a las cofradías", todo esto unido a su exposición en las redes sociales, donde todo el mundo tiene acceso hoy día a cualquier tipo de información contrastada o no, hace que sea muy difícil no contaminarse en algún momento de todo ese mundo al que podríamos llamar, por qué no, la "farándula cofrade". Con esos argumentos y con una persona al frente del bagaje de Pedro Jesús, pienso que vienen año de disfrute para todos.

Imagen de la Junta anterior, base de la actual Junta


¿Se ha quedado con la espina de no haber realizado algún proyecto?

- En absoluto. Partiendo de la base de que nunca, y menos en cuatro años, llegas a llevar a cabo todo lo que te planteas o piensas que puede hacer falta. Pero eso sabes que es inalcanzable, porque cuando has realizado un proyecto o cumplido un objetivo, inmediatamente vas a por otro. Al final es un reflejo de la vida, una continua búsqueda. Al margen de esto, estoy orgullosísimo de lo que la Junta de Gobierno ha realizado en estos 4 años, que ha sido mucho y muy variopinto. Desde proyectos internos y de aspecto regulador como el Régimen Interno, como proyectos más mediáticos como han podido ser el acabado del paso de Ntro. Señor del Santo Sepulcro o la realización de las bambalinas y bordado del frontal del palio de María Santísima de los Dolores. Además, hemos intentado dar respuesta a pequeñas necesidades del guión procesional, seguir mejorando el paso de Ntra. Sra. de la Piedad o añadir elementos como la peana de la Virgen de los Dolores. Y sobre todo de lo que más orgulloso estoy es de la manera en que se han conseguido y en la manera en que se han ejecutado, buscando siempre la excelencia de las cosas pero desde el rigor estético, histórico y religioso, demostrando que no están reñidos.

******************************

Un placer pues, haber contado en este espacio de tertulia con la colaboración de Antonio García Tejero, al que damos las gracias por compartir unos minutos con nosotros. En lo que respecta a la cofradía, entramos ya de lleno en la parte final del año, con lo cual preparamos la distribución de la Lotería de Navidad, comenzamos la organización del "IV Certamen de Villancicos de la Hermandad del Santo Sepulcro", y también informaremos en breve sobre el Perol de Costaleros y colaboradores de la Caseta Rincón Cofrade.

Un abrazo en Cristo

jueves, 8 de octubre de 2015

Rincón Cofrade se consolida tras su tercer año consecutivo en el real

Sobresaliente la campaña de feria en nuestra caseta



La Feria de San Miguel llegó un año más, y de nuevo Rincón Cofrade, la caseta de nuestra Hermandad del Santo Sepulcro, se convirtió en un referente para todos los asistentes que quisieron disfrutar de nuestra amplia carta de comida casera, así como de un "auténtico ambiente de feria" como reza nuestro lema. 


Imagen de un turno de la caseta
En cuanto al gran Bingo, un año más tuvo lugar en la Caseta Municipal, contando con una gran asistencia, y corriendo el premio de la línea a cuenta de la repostería de la caseta municipal, en este caso, nuestros compañeros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno; por lo que respecta al premio del bingo, la agraciada con los 1300 € fue María del Carmen Atienza.

La hija de la ganadora recogió el premio en su nombre


Un año más agradecemos la colaboración a todos los hermanos y cofrades que han colaborado en los turnos en la barra, así como en la limpieza, montaje y desmontaje de la caseta; y de manera especial al Grupo Rociero Cantares y Grupo Rociero Alto Guadalquivir, que Viernes Noche y Lunes tarde nos brindaron grandes momentos con su música.

Actuación de Cantares para abrir la Feria

La nueva Junta de Gobierno arranca


Con la agenda apretada debido a la proximidad de la Feria de San Miguel a la reciente toma de posesión, la nueva Junta empezaba a los 3 días de su nombramiento con la celebración de los Dolores de la Virgen, el pasado día 15 de Septiembre. En dicha festividad María Santísima fue expuesta en el altar, donde se ofició una misa en su honor, y tuvo lugar un besamanos al final de la misma, al que concurrieron gran cantidad de cofrades y devotos.


La actividad continúa esta semana con la primera reunión de la nueva Junta de Gobierno, en la que junto al balance de la Feria, se marcarán los primeros proyectos y pautas a seguir durante los próximos meses.

La próxima semana contaremos en nuestro blog con una entrevista a Antonio García Tejero, Hermano Mayor de la Cofradía hasta el pasado 11 de Septiembre, con el que intercambiaremos impresiones sobre el devenir de nuestra cofradía.

Un abrazo en Cristo

domingo, 13 de septiembre de 2015

El Cabildo de Hermanos refrenda a Pedro Jesús Moreno como nuevo Hermano Mayor

La nueva Junta de Gobierno inicia su andadura

Imagen de la Junta del pasado 11 de Septiembre
El pasado Viernes 11 de Septiembre tuvo lugar la Junta Ordinaria de Hermanos, que contó con la asistencia de cerca de medio centenar de cofrades, y en la cual, tras la intervención del Párroco, el Hermano Mayor D.Antonio García Tejero dió un repaso a la actividad de nuestra hermandad durante el último año, aprovechó la ocasión también para dirigir unas palabras a modo de despedida de la que ha sido su hermandad durante más de una década, y especial en los últimos 4 años en los que ha ejercido el cargo de Hermano Mayor, proyectándose para los hermanos asistentes un vídeo resumen. Sirvió también el acto para presentar a los cofrades la nueva peana elaborada para nuestra titular María Santísima de los Dolores, elaborada en los talleres de Manuel de los Ríos, y que lucirá en el palio a partir de la Semana Santa de 2016, dicha peana estuvo expuesta durante toda la Junta.



Tras seguir el procedimiento de cualquier Junta ordinaria, llegó el momento de dar paso a la Junta extraordinadia, que tenía como único punto la elección del nuevo Hermano Mayor, y la Junta Electoral procedió a dar lectura a los artículos de los Estatutos relativos a la convocatoria de elecciones, así como a la Resolución en la que se aceptaba la candidatura única presentada por el cofrade Don Pedro Jesús Moreno Soriano. Por unanimidad de votos se refrendó la candidatura, tomando el cargo y dirigiendo el nuevo Hermano Mayor unas primeras palabras a los cofrades presentes, mostrando las líneas a seguir en esta nueva etapa y posibles y futuros proyectos.

La nueva Junta de Gobierno (2015-2019) esta compuesta por: Pedro Jesús Moreno Soriano, Rafael Montero Delgado, Antonio José Torralbo Huertas, María Zurita Luque, Genoveva Abán Relaño, Fernando Villanueva Ávalos, Miguel Ángel Martos Barba, Nicolás Callejas Borrego, Aurelio Caracuel Aguilera, Francisco Sánchez Valverde, Fermin Serrano Villanueva Araceli López Jiménez y Juan Miguel Arboleda Coca.

Actividad de la cofradía

El mes de Septiembre es intenso para esta Hermandad, y comenzó como ya viene siendo habitual con la participación en la ofrenda floral a la Virgen del Campo Coronada en la mañana del 8 de Septiembre.


También tendrá lugar por segundo año consecutivo la misa en honor a María Santísima de los Dolores, el Martes 15 de Septiembre a las 20:30, día de los Dolores de la Virgen, y que contará con un besamanos al termino de la misma.

En cuanto al cierre del mes, la hermandad contará un año mas con la Caseta de feria "Rincón Cofrade", comenzándose con su montaje la próxima semana, y en la que los Hermanos que deseen colaborar tanto en montaje como en la realización de turnos pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno. Por último, el Gran Bingo de Feria tendrá lugar un año más el Sábado a las 19:30, estando ya desde hace unas semanas los cartones a la venta en diferentes establecimientos locales.

Un abrazo en Cristo

viernes, 24 de julio de 2015

Convocadas ya las elecciones a Hermano Mayor de nuestra Cofradía

El Viernes 11 de Septiembre es la fecha elegida para la votación


El proceso electoral ha dado comienzo, poniéndose fin al mandato de Antonio García Tejero a falta de 3 meses para que se cumplan 4 años de su nombramiento. En la pasada Junta directiva celebrada el 22 de Julio se llevó a cabo la disolución de la actual Junta de Gobierno, que estará en funciones hasta la toma de posesión de la nueva. Además, quedó constituida la Junta Electoral que estará encargada de llevar a cabo todo el proceso.

La ya extinta Junta de Gobierno seguirá en funciones hasta el 11 de Septiembre

En lo que respecta al tema de plazos, la Junta General en la que se elegirá el nuevo Hermano Mayor tendrá lugar el próximo Viernes 11 de Septiembre. De modo que teniendo en cuenta la normativa referente al tema contenida en nuestros Estatutos y en el estatuto-marco del Obispado de Córdoba, los hermanos que quieran presentar candidatura pueden hacerlo hasta el Sábado 22 de Agosto, una vez resueltas las posibles impugnaciones o reclamaciones quedarán confirmadas las candidaturas para llevar a cabo la votación el 11 de Septiembre. Podrán votar todos aquellos cofrades que sean hermanos mayores de edad de nuestra cofradía, y que tengan una antigüedad de al menos un año en la misma, publicándose en el tablón de la parroquia el censo de hermanos.

A lo largo de la próxima semana los hermanos recibirán una carta con toda la información relativa al procedimiento electoral, estando la Junta de Gobierno a disposición de todos ellos para consultar cualquier duda.

Un abrazo en Cristo

jueves, 4 de junio de 2015

Cruz y Corpus, tiempo de celebración cristiana

Nuestra Hermandad procesionará el Corpus de nuevo



Imagen del cortejo por la calle La Plaza el pasado año

Por tercer año consecutivo, y dada la gran acogida que tiene esta procesión, nuestra Hermandad será la encargada de llevar a cabo el transcurrir de la misma por las calles de Cañete, por medio de la cuadrilla de costaleros de nuestra cofradía, "La Cuadrilla".

Siguiendo la tónica de los años anteriores, será el paso de María Santísima de los Dolores sin palio el que porte la Santa Custodia desde la Parroquia de la Asunción este próximo Domingo 7 de Junio después de la Misa que dará comienzo a las 10:30 de la mañana, en el cortejo acompañarán los niños y niñas que en este 2015 han realizado la primera comunión así como los representantes de las diferentes cofradías y hermandades de nuestro pueblo. También el cortejo irá precedido por el cuerpo de acólitos y ciriales de paso de nuestra cofradía.


Por lo que respecta al recorrido, se mantiene el mismo del año anterior, y es el siguiente: Virgen de los Dolores, Avenida de Jaén, Plaza, Antonio Torralbo, Jesús, Séneca, Músico Nicolás Crespo, Avenida Jaén, Virgen de los Dolores.

Recorrido para este 2015

También se continuará con la tradición de elaborar alfombras y altares a lo largo de diferentes puntos del recorrido, a cargo de las diferentes hermandades, cofradías e instituciones que han querido colaborar. En el caso de la Hermandad del Santo Sepulcro, su alfombra y altar se ubicará en la calle la Plaza, a la altura del salón de usos múltiples, y será realizada conjuntamente con la Cofradía de la Virgen del Campo Coronada. En la faceta del acompañamiento musical, contamos un año más con el lujo de llevar a la Banda de Música Tubamirum. Esperamos que todos participéis en esta celebración tan importante para los cristianos.


Primer premio en la Cruz de Mayo 2015


Un año más, nuestra cofradía participó en las Cruces de Mayo, cosechando el Primer premio en el concurso local. El lugar de ubicación, de nuevo el llanete de la calle Antonio Torralbo, fue el testigo de unos días de fiesta, convivencia y buen ambiente; dando las gracias desde aquí a todos los que han colaborado con nosotros ya sea desde dentro o desde fuera de la barra. 


La cruz, en tono pastel en esta ocasión, fue diseñada por el miembro de la Junta de Gobierno Manuel Jesús Gallardo Expósito. 

Sin nada más que añadir, iremos informando sobre los actos que esta Hermandad organice a lo largo de los próximos meses, en los cuales tendrá lugar la elección de nuevo Hermano Mayor y Junta de Gobierno.

Un abrazo en cristo

miércoles, 8 de abril de 2015

Elegancia, solemnidad, brillantez y seriedad en la Semana grande

Gran puesta de largo de la cofradía en sus 4 estaciones de penitencia


Imagen captada por Jose M.Carrillo en la noche del Jueves Santo

Por segundo año consecutivo, nuestra Hermandad, y también todas las de Cañete de las Torres, hacen pleno de salidas procesionales, y este año además marcadas por el buen tiempo, lo que ha provocado una mayor cantidad de vecinos por las calles disfrutando del buen hacer de las cofradías.


La Hermandad del Santo Sepulcro aprovechaba el trabajo realizado con anterioridad, de cara a adelantar tareas y disfrutar aun más si cabe, los días de semana santa. Por ello llegaba con tiempo de sobra a su primera cita, el besamanos matinal realizado el Viernes de Dolores , que de nuevo tuvo una gran aceptación pasando vecinos por la Parroquia a lo largo de toda la mañana, incluyendo de nuevo a los grupos escolares más pequeños. María Santísima presidía la parroquia con un ornamento preparado para la ocasión.


 

Esa misma tarde, y con la iglesia repleta, tenía lugar el último día de Septenario, y a su finalización el Vía Crucis comenzaba a discurrir por las calles acompañado por gran cantidad de cofrades, y que finalizaría con la vuelta al templo y la posterior subida de María Santísima al Palio. También esa noche tuvo lugar el último ensayo de la cuadrilla de costaleras de Ntra. Sra. de la Piedad y la clausura del cuartelillo 2015 a cargo de los miembros del "Consejo de Ancianos" de esta cofradía.

El Sábado ya se notaba el nerviosismo en el ambiente, y tras el desmontaje de los altares de cultos, llegó la hora de dejar el paso del Huerto listo para su salida, y tras preparar los últimos detalles y culminar su exorno floral, la imagen que procesionaría el Martes Santo quedaba finalizada a falta de un día para el Domingo de Ramos, al igual que la del Jueves Santo, ya que se subió al paso la imagen de Ntra.Sra. de la Piedad a falta de flor. Así como los enseres y demás útiles para la estación de penitencia que ya estaban listos en el cancel.

Tras arrancar la semana santa, llegó el Martes, con todo lo relativo a la estación de penitencia preparado, y a las 20 horas la misa cofrade en honor a los hermanos difuntos daba comienzo. Una vez finalizada la misa la cruz guía salía a la calle, acompañada de una multitud de niños, y minutos después la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno arrancaba con sus primeros sones desde dentro de la Parroquia hasta dejar al paso en la puerta. 

Momento de subida de la cuesta
El resto de la estación de penitencia transcurrió con normalidad, destacando como siempre el buen hacer de nuestra cuadrilla de costaleros. Gran momento de nuevo el vivido en la subida de la "Cuesta de Madre de Dios" sin parar, arropados por los aplausos del público presente tanto costaleros como banda. Finalmente, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto regresaba a su templo y lo hacía con el resonar de la marcha "Pescador de Hombres".




El Miércoles Santo siempre es un día en el que hay que ponerse las pilas, ya que hay que trabajar con rapidez para desmontar el paso del Huerto y devolverlo de nuevo a la Parroquia de la Asunción. Una vez allí, la urna del Santo Sepulcro es colocada en el paso para esperar el momento de la llegada del Cristo Yacente en la Madrugá. Además, se aprovechó la tarde para dejar culminado el paso de la Piedad con la preparación de su exorno floral.

El Jueves Santo comienza el gran momento de esta cofradía, ya que tras los Oficios comienza un verdadero maratón, que tiene su pistoletazo de salida con la Estación de penitencia de Ntra.Sra.de la Piedad, que un año más salía con un gran número de nazarenos, tanto niños como adultos. 


En una atmósfera de seriedad, portada por la cuadrilla de costaleras, salía a las calles durante dos horas acompañada musicalmente por la Banda de Cabra que brilló de nuevo en su interpretación, como vemos en el siguiente vídeo.


Una vez culminada esta segunda estación de penitencia, llega el momento de trabajar, y desde las 1 de la madrugada hasta las 6 de la mañana la Junta de Gobierno y algunos cofrades que prestan su apoyo llevan a cabo la preparación de enseres para el Viernes Santo por la tarde, así como todo lo relativo al Vía Crucis del Cristo Yacente. Por otro lado, tanto el paso del Santo Sepulcro como el Palio de María Santísima deben quedar listos para su salida.

Tras esas horas, a las 6 de la mañana el tambor ronco comenzaba a resonar en las inmediaciones de la Ermita de Madre de Dios, y arropado por un cortejo cercano al centenar de personas entre penitentes, portadores y acompañantes, el Cristo Yacente era llevado hasta la Parroquia entre cantos  y misereres. Una vez allí quedó depositado en el Santo Sepulcro.


Con el amanecer, llega el momento de terminar de preparar el Viernes Santo y contemplar el paso de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús por la Parroquia de la Asunción, y tras ello, la jornada maratoniana acaba y hay que descansar para tocar el cielo una vez más en la tarde del Viernes Santo.



Llegó el momento del Santo Entierro, y a las 19:40 salía el cortejo encabezado por la cruz guía, tras la cual iban desfilando los representantes de las diferentes cofradías de pasión y gloria de Cañete de las Torres. Tras los primeros nazarenos, el estandarte de la Hermandad precedía a la imponente imagen del Santo Sepulcro, seguida de las autoridades locales y llevada de nuevo por componentes de la Cuadrilla de Costaleras. De nuevo el cuarteto de Música de Capilla de Andújar puso las notas musicales a esta parte de la estación de penitencia.



Seguía el cortejo con la nueva cruz de manguilla que estrenaba la Hermandad, y que daba paso a las filas de penitentes con capa, además del Bacalao y los ciriales de paso, y ante una gran expectación, María Santísima de los Dolores paseaba un año más por las calles de Cañete, estrenando techo de palio y su bordado del frontal. 

Vista lateral del palio recién realizada la salida
Exquisito caminar del palio gracias al buen hacer de su cuadrilla de Costaleros y sublime acompañamiento de la Banda de Música Tubamirum, que hicieron de la tarde del Viernes Santo un momento único y emocionante para esta Hermandad. 



No se puede olvidar también el trabajo realizado por la prioste del Palio (con la ayuda del cofrade Nicolás Callejas) de cara a la puesta a punto de la candelería, así como al exquisito exorno floral llevado a cabo un año más por Manuel Jesús Gallardo.


A las 23:30 la Estación de Penitencia tocaba a su fin, y con ella, la Semana Santa para nuestra Cofradía, una semana santa que quedará grabada en nuestra memoria, y con la cual se pone fin al mandato de esta Junta de Gobierno, presidida por Antonio García Tejero de 2011 a 2015. 

Actual Junta de Gobierno (2011-2015)

Lsa próximas semanas se centrarán en seguir saboreando lo vivido en esta Semana Santa, así como la recogida de pasos e imágenes, y preparación de las Cruces de Mayo 2015.

Imágenes: Jose María Carrillo, Francisco Montes Aranda, Martin Torralbo Luque y Rafael Castro

Un abrazo en Cristo

miércoles, 25 de marzo de 2015

Entrevista a Francisco Javier López, "Cofrade del Año 2015"

"Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas"


Francisco posa en su salón con varios elementos cofrades

Costalero en las tres Hermandades de Cañete y en una de Alcaudete (su actual localidad de residencia), hermano de varias, y ex-componente de Banda Tubamirum, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo propulsor de su fundación. 

No puede ser más merecido este galardón Cofrade del Año para Francisco Javier López Aguilera, conocido como "Pipo", que nos abre las puertas de su casa para conversar con él y poder conocer sus impresiones a cerca de la Semana Santa Cañetera en la que tanto aporta.

* Buenas tardes Francisco, ¿qué ha significado para ti recibir este galardón como cofrade del año?

Buenas tardes cofrades y amigos. Pues sentí muchísima alegría , emoción y nervios. Ya que viendo el vídeo donde se daba a conocer el nombre del galardonado no me lo podía creer, miré a mi mujer que estaba, como no, a mi lado y fue la primera en darme la enhorabuena. Estaré eternamente agradecido a esta Hermandad y su junta de gobierno por haberse acordado de mi para otorgarme este galardón. Disfruté de una magnífica noche junto a mi mujer , padres , amigos y demás cofrades.

Francisco junto a su mujer, el día de entrega del Galardón
* ¿Cuál es tu aportación a la semana santa hoy en día?

Hoy en dia sigo saliendo en la hermandad de Ntro. Padre Jesús portando a sus titulares en sus tres estaciones de penitencia , con la hermandad de los blancos como costalero de sus dos titulares en sus dos estaciones de penitencia y con la hermandad del Santo Sepulcro también como costalero en sus estaciones de penitencia del Martes Santo con el señor Orando en el Huerto, y la tarde del viernes Santo con Maria Santísima de los Dolores.

Comparte también esta pasión junto a su hermano

* Por lo tanto sale llevando TODAS las imágenes de la Semana Santa Cañetera. Así pues,  a pesar de residir fuera de Cañete en la actualidad, ¿qué es lo que te lleva a no perder ensayos y seguir implicado igualmente en nuestras cofradías?

Las ganas de ensayar , de volver a ver y hablar con compañeros con los que no puedes coincidir el resto del año y que tienes en común este bendito veneno que es la semana santa y por qué no decirlo, también por los ratos de cuartelillo.

Foto junto a "la cuadrilla" el día del Corpus

* El premio fue entregado por sorpresa, ¿sospechó en algún momento que podría ser el galardonado?

La verdad es que no tenía ni idea, mi mujer se encargó bien de que no sospechara nada. Solamente unos días antes me preguntó que si este año tenia pensado el ir al acto y apuntarnos para ir a la cena cofrade. También recibí un mensaje de mi prima Sara, utilizada como cebo, diciéndome que este año le habían dicho que el cofrade del año iba ser para su hermana Raquel y que nos avisara a los familiares , es por eso que yo estaba tan tranquilo y no me olía nada al ver a toda mi familia en el salón de actos.

Francisco posa emocionado al recibir el galardón

* ¿Has disfrutado más de tu época como músico o como costalero?

Como costalero , sin duda , pero guardo muchísimos buenos recuerdos con la Banda de Tambores y Cornetas de Ntro. Padre Jesús Nazareno, como los certámenes que se organizaban y pudiendo tocar al lado de las mejores bandas como la Banda del Sol , las Cigarreras, las Tres Caídas , y todo esto no hubiera sido posible sin duda sin la labor de la persona de la que aprendí a sentir y amar el mundo de las bandas, mi amigo José Rafael Sanchez Hinojosa, para mí, mi amigo “el niño cofrade“, también galardonado cofrade del año 2010. Además también descatar el año que pudimos disfrutar tocando el Domingo de Ramos en Córdoba capital acompañando en cruz de guía a la Hermandad de la borriquita, y por supuesto el primer año de la agrupación musical volviendo a poder acompañar como músico a Ntro. Padre Jesus Nazareno, fue algo que nunca olvidaré.

* En relación a nuestra hermandad de los negros, ¿cuándo fue la primera vez que se vinculó a ella y cuanto tiempo lleva haciéndolo?

La primera vez que me vinculé con la hermandad del Santo Sepulcro fue en el verano del 2002 en su salida extraordinaria por el cincuentenario del Huerto, saliendo por primera vez como costalero. En la semana santa de 2003 volví a salir con el Huerto y con el Sepulcro el Viernes Santo, y fue en 2005 cuando por primera vez pude salir en el palio de MarÍa Santísima de los Dolores y hasta hoy. Gracias también ha esta hermandad he tenido la suerte de conocer y entablar amistad con personas que por edad o simplemente en otras circunstancias no hubiera tenido la suerte de conocer y por supuesto agradecer también a dicha hermandad que gracias a ellos también he podido disfrutar y tener el privilegio durante algunos años de salir también de costalero del Señor Amarrado a la Columna de Córdoba.

Compañeros de trabajadera en Cañete y en Córdoba

* ¿Tiene algún momento que recuerde con especial cariño?

Como dije el dia el acto,  cada año ha sido especial y diferente , pero el Martes Santo del año pasado lo guardo con especial cariño, ya que pude disfrutar como costalero con los sones de la agrupación musical de mi hermandad, la agrupación musical Ntro. Padre Jesús Nazareno a la que llevo y siempre llevare en mi corazón.

* De todas las hermandades y pasos en los que colabora y sale, ¿hay alguna imagen que te proporcione mayor devoción o sientes lo mismo por todas?

Coloboro con las tres hermandades de pasión y por cada una se siente algo, si no , no iría bajo sus trabajaderas. Pero sí es cierto que siempre hay alguna especial, para mí es el Nazareno, pero he de reconocer que el Huerto me tiene robado el corazón.

* ¿ Qué espera de esta semana santa 2015?

Espero que el tiempo deje disfrutar a todas las cofradías ver a sus titulares en la calle y personalmente vivir otra semana santa más debajo de los pasos, bien como portador o como costalero, y seguir sintiendo ese cosquilleo y nervios como los que sentí ese primer dia antes de la primera llamada del capataz que nos mande dar la primera levanta antes de salir a la calle y poder “ ronear” por las calles de nuestro pueblo con cada una de la hermandades e imágenes de nuestra grandísima semana santa.

Nos despedimos de Francisco, que posa junto a su mascota

Sin duda un placer haber podido conocer de primera mano las impresiones de este gran cofrade de corazón, que deseamos que continúe durante muchos años con esta pasión por la Semana Santa, agradeciendo también su colaboración para realizar esta entrevista.

Continuamos con la semana de cultos, teniendo el Septenario de María Santísima todas las tarde a las 19:30, culminando el Viernes con el besamanos y Vía Crucis. Recordamos también que el Viernes por la mañana tendrá lugar el Besamanos Matinal, que contará con la visita de los escolares más pequeños.

Un abrazo en Cristo

lunes, 23 de marzo de 2015

Semana de cultos y pasión para llegar al Domingo de Ramos

Los pasos e imágenes lucen ya en la Parroquia



Esta penúltima semana de cuaresma ha sido de nuevo productiva de cara a ir adelantando trabajo para que el Domingo de Ramos los pasos de esta Cofradía luzcan terminados a falta sólo del exorno floral y mínimos detalles. Por ello, la semana comenzaba con el traslado de todos los materiales y accesorios necesarios para la preparación de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Piedad y el Señor del Santo Sepulcro. 

Asi pues, el Martes por la noche la priostía con la ayuda de la Junta de Gobierno y algunos hermanos de la cofradía procedían al montaje de las imágenes en el altar, con la novedad este año del dosel rojo aprovechando el antiguo techo de palio, y la colocación de  la virgen de la Piedad sobre su nueva peana estrenada en el pasado año. 


Por su parte, al otro lado del altar, el Cristo Yacente aparecía flanqueado por 6 velones negros y la cruz con el sudario al fondo.


La semana avanzaba y el trabajo se centró en la finalización de la elaboración de las antorchas, ya que el Jueves, a pesar de las malas previsiones meteorológicas, tuvo lugar el tradicional "Perol de Antorchas", en el que Junta de Gobierno, y otros hermanos y cofrades procedieron a encender la candela en la puerta de la casa hermandad para añadir el mineral que da forma y culmina el proceso de preparación de las antorchas para la estación de penitencia de las cadenas; todo ello aderezado por una degustación de diferentes delicias gastronómicas aportadas por los asistentes. Una magnífica velada de convivencia que culminó a las 1 de la madrugada con algo más de un centenar de antorchas elaboradas.

El Viernes también se presentaba un día completo, ya que por la mañana se procedía al traslado del paso de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto de Madre de Dios a la Parroquia, ya que la previsión de lluvia a lo largo de todo el fin de semana lo aconsejaba. Y esa misma noche, una vez finalizado el triduo, se procedía al desmontaje del mismo, y al montaje del Septenario de María Santísima de los Dolores, que ya luce en la parroquia tras un gran trabajo. 

Excelente resultado en el montaje

Llegado el fin de semana, el objetivo era dejar los pasos los más avanzado posible, de modo que el paso del Huerto, tras subir y colocar la imagen, gualdrapas y tulipas queda lista para su salida a falta del exorno floral.

Así luce el paso desde el pasado Sábado

Por la tarde, llegó el turno del palio, ya que tras dar los últimos retoques, se transportó hasta la Parroquia y se montó la candelería completa, la peana y el pollero, de cara a poder hacer una prueba en el ensayo que resta por realizar. De nuevo el trabajo en la colocación de cera de la priostía con la colaboración del cofrade Nicolás Callejas ha tenido un resultado excelente como se puede observar.

Nicolás realiza los últimos retoques antes de bajar la candelería

Por lo que respecta a ensayos, la cuadrilla del Huerto realizó el último el pasado Viernes, mientras que la cuadrilla de costaleras realizó su segundo ensayo el Domingo, sólo a falta ya de un ensayo. El Lunes tendrá lugar el último ensayo del palio por la noche, con el tradicional "Perol de carne con tomate" al término del mismo.

El ensayo discurre por la plaza de España

Nota respecto a la asignación de enseres

Siguiendo la normativa establecida en el Régimen Interno de la Hermandad del Santo Sepulcro aprobado en 2013, todos aquellos hermanos que en 2014 participaran en alguna estación de penitencia llevando algún enser (farol, cruz guia, inciensarios, bocinas, etc) disponen hasta el Viernes de Dolores (incluído) para proceder a la reserva del mismo contactando con el directivo responsable correspondiente. Pasado dicho plazo, el responsable de la estación de penitencia procederá a asignar dicho enser a un nuevo hermano por orden de petición.

Responsables:

* Martes Santo: Fernando Villanueva
* Jueves Santo: Julio Tapia
* Viernes Santo: Pedro Jesús Moreno

Agenda cofrade


* Lunes por la noche. Ensayo del Palio 
* De Lunes a Viernes a las 19:30. Septenario en honor a María Santísima de los Dolores
* Viernes por la mañana. Besamanos de María Santísima de los Dolores
* Viernes al finalizar el Septenario. Besamanos de María Santísima y posterior Via Crucis
* Viernes al finalizar el Vía Crucis. Último día de cuartelillo a cargo del "Consejo de Ancianos"
* Viernes noche. Ensayo de la cuadrilla de costaleras

Esperamos vuestra participación en todos los actos, un abrazo en Cristo